Iannone apeló al Tribunal de Arbitraje Deportivo; la AMA, también

Andrea Iannone se ha encontrado un nuevo escollo en su positivo por drostanolona, ya que la Agencia Mundial Antidopaje ha apelado la decisión de la FIM y piden que sea sancionado por cuatro años. El piloto italiano también ha apelado al TAS para que le anulen la sanción.


En menos de 24 horas, los dos pilotos de Aprilia en MotoGP reflejaron la cara y la cruz de la misma moneda. Mientras que Aleix Espargaró era noticia por renovar hasta 2022 con la fábrica de Noale, el nombre de Andrea Iannone volvía a salir a a luz por un nuevo comunicado de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje), en el que piden que se endurezca su sanción por su positivo en drostanolona.

Tras la última sentencia de la Corte Disciplinaria de la FIM, Iannone fue sancionado por 18 meses tras ese positivo que dio en un control al que fue sometido durante el pasado GP de Malasia de 2019, lo que le dejaría fuera de la competición hasta junio de 2021. Sin embargo, la AMA quiere ir mucho más allá con el italiano: han apelado la decisión de la FIM y piden que la sanción sea de cuatro años, la máxima que se puede imponer en un caso de dopaje. Esto querría decir que Iannone sería suspendido hasta el 16 de diciembre de 2023, un varapalo irreparable para su carrera deportiva.

Mientras tanto, Iannone y su defensa se aferran al único clavo que podría evitar la suspensión del piloto italiano: una apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con la que piden que se anule la sanción, sustentándose en la tesis de una contaminación alimentaria como causa del positivo de drostanolona que dio el piloto de Aprilia.

Andrea Iannone juicio positivo dopaje

Así las cosas, la decisión de la FIM de sancionar a Iannone durante un año y medio ha recibido la apelación del propio piloto italiano al TAS para que se anule su sanción, y la de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) para que se aumente hasta cuatro años. Ambas apelaciones han sido registradas por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), tal y como anunció dicho organismo en un comunicado.

Aún no hay fecha para saber cuándo se llevará a cabo la resolución pero la situación pinta muy complicada para el piloto italiano, que ya no sólo tiene que defenderse de la sanción de la FIM, sino que también ha de hacerlo ante la dura apelación de la WADA, que podría dejarle sin competir hasta 2023.

Todo ello, mientras el mercado de fichajes de MotoGP sigue en plena ebullición. Aprilia está a la espera de que se resuelva la situación con Iannone para tomar una decisión sobre quién será el compañero de Aleix Espargaró. En el caso de que no prospere el recurso del piloto de Vasto y de que se mantenga o se amplíe su suspensión, el nombre de Danilo Petrucci es el que más fuerte ha sonado en las últimas semanas. En lo que respecta a este 2020, si Iannone no puede competir, todo apunta a que sea Bradley Smith quien le sustituya. El británico tiene ya un test programado esta semana en Misano junto a la marca de Noale.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home