Dovizioso revela cómo enfocará su 2021 sabático
Andrea Dovizioso habla por primera vez tras confirmar que se tomará un año sabático en 2021. Asegura que trabajará para intentar volver en 2022, siempre y cuando sea con un proyecto competitivo. No cierra las puertas a una hipotética sustitución temporal de Márquez si el de Cervera tiene que volver a pasar por el quirófano
Primera comparecencia oficial de Andrea Dovizioso después de que se anunciase que se tomará un año sabático y que no correrá en 2021. El piloto de Ducati ha hablado sobre las opciones que ha tenido encima de la mesa después de hacer oficial su adiós a Ducati y ha explicado por qué no ha llegado a materializarse ninguna.
Su objetivo es volver a la parrilla de MotoGP en 2022 con un proyecto ambicioso, algo que no se antoja sencillo a estas alturas si tenemos en cuenta que la gran mayoría de pilotos tienen ya su contratos firmados hasta 2022. En cuanto a opciones competitivas, sólo el Petronas Yamaha y Rossi tienen, a día de hoy, un año de contrato (con opción a un segundo).
Dovizioso no descarta la opción que ha saltado en las últimas horas de una hipotética sustitución temporal de Marc Márquez, que según La Gazzetta dello Sport podría llegar a estar seis meses más de baja si se viese obligado a operarse una tercera vez. Aun así, tiene claros sus planes: disputar algunas carreras de motocross regionales y nacionales, mantenerse en forma y trabajar por si se vuelve a abrir la puerta de MotoGP para 2022.
Sin posibilidades de tener un proyecto interesante para el año que viene: «No he tenido la oportunidad de encontrar un sitio para correr el año que viene. Es así. Casi todas las fábricas habían firmado con sus pilotos antes del inicio de la temporada, eso era bastante normal por estas condiciones. Consideraré 2022 si tengo una opción real de luchar por el título, porque ese es mi objetivo, si puedo estar en un equipo de nivel y con una moto de nivel. Sé que es difícil si no corres un año, pero al final esta es la situación que estoy viviendo. El año que viene será diferente y correré con mis amigos algunas carreras de motocross. Varios de mis patrocinadores continuarán conmigo el año que viene, así que tendremos un proyecto para el futuro y junto a eso trabajaremos para 2022».
No volverá a cualquier precio: «Correré si creo que el proyecto me permite luchar por el Mundial».
Sobre las posibilidades de haber sido probador de Honda y por qué dijo que no: «Con Honda hablamos hace ya un mes, pero como con otras opción, cada una ha tenido algún argumento para que no se llevase a cabe. Estoy muy contento de que me ofreciesen estar con ellos, pero al final no tener una puerta abierta para correr en 2022 ha sido muy importante. Por eso hemos decidido no firmar y quedar libres. Todo es posible en el mundo del motor, como se ha visto en el pasado. Veremos qué pasa en 2021, pero sobre todo trabajaremos de cara al 2022».
Nombre | Andrea Dovizioso |
Dorsal | 4 |
País | Italia |
Hipotética posibilidad de tener que sustituir a Márquez si tuviese que seguir de baja más allá del inicio de la temporada 2021: «Todo el mundo corre demasiado. Nadie sabe qué va a pasar con Marc y no creo que en Honda tomen una decisión ahora para el año que viene. Estoy libre, pero no quiere decir que iría si me llamasen, lo pensaría en función de lo que me propusiesen y decidiría. Ahora puedo pensar en otras cosas como correr en motocross. Tampoco sé qué pasará por el Covid, porque es difícil pensar en el futuro. Lo positivo de nuestra decisión es que estaremos libres, pero que Marc no esté en 2021 creo que es casi imposible».
El 'no' a Aprilia: «No creo que sea la situación que necesito para mi carrera en estos momentos. El presupuesto que tienen no es tan grande como el de Honda, Yamaha o Ducati, así que están haciendo un gran trabajo, pero el nivel de MotoGP es muy alto. Yo ya viví esa situación con Ducati y cuando estás dentro puedes entender lo duro que es. Han hecho un gran trabajo, pero no es lo que necesito en este momento y por eso he tomado esa decisión».