Dovizioso habla (sin querer entrar en detalles) sobre su decisión de marcharse de Ducati
Andrea Dovizioso ha sido el gran protagonista del sábado en el GP de Austria tras anunciar que no continuará en Ducati después de esta temporada. El piloto italiano ha sido el que ha tomado la decisión, sobre la que no ha querido ahondar en detalles. Asegura que lo ha hecho para poder centrarse en el campeonato y que no está relacionado con su futuro, ya que a día de hoy no tiene ningún proyecto sobre la mesa de cara a 2021.
No quiere entrar en detalles: «Son muchas cosas, no es el momento de hablar. He decidido tomar esta decisión porque creo que tenía que ser así, sobre todo porque al final nos tenemos que concentrar con los resultados».
Sobre su futuro: «Ahora... Lo que hay en mi mente es competir. Yo quiero seguir corriendo, pero en este momento no tengo ningún plan B. Esta decisión es diferente como para esperar al plan B. La decisión está relacionada con mi situación en Ducati; es mejor tomarla ahora y estar concentrado en correr. No tengo plan B, pero en el mundo del motor pueden pasar muchas cosas. La realidad en este momento es que no existen muchas opciones, pero ya veremos. Estoy concentrado en competir».
Más sobre su futuro. No tiene claro qué hará más allá de 2020, pero se quiere centrar en pelear por el título: «No tengo ninguna idea y eso quiere decir que la decisión no estaba ligada a mi futuro. Se ha tomado porque se tenía que tomar. Cuando estás en una situación así y crees que tienes que ir adelante, se va. Esta temporada todavía está muy abierta y tengo que preocuparme de otras cosas, pero honestamente no tengo ningún plan. En el motociclismo las cosas cambian muy rápido y no sé lo que hay previsto para mí, únicamente espero poder luchar por el campeonato y esperar por si vienen propuestas interesantes. Con los resultados que he hecho en los últimos años, sé lo que quiero y de lo que quiero vivir. Ya veremos si en el futuro hay cosas interesantes».
Nombre | Andrea Dovizioso |
Dorsal | 4 |
País | Italia |
La pandemia y el parón no han influido en su situación ni en su decisión: «Seguramente, estar en casa dos meses puede provocar que veas ciertos aspectos y detalles de la vida de un modo diferente, pero no ha condicionado nada en esta decisión».
Sensaciones tras el adiós a Ducati: «Ha sido una mezcla de sensaciones. Hemos vivido momentos fantásticos y hay que guardar con cariño todo lo que se ha hecho y todo lo que hemos peleado. En el camino me he encontrado muchas personas estupendas con las que he tenido una gran relación y todavía no se ha terminado. Sobre la decisión, no es el momento de hablar ahora. No me quiero arriesgar a responder».
No cree que la decisión pueda enturbiar su relación con el equipo de aquí a final de año: «Las victorias y momentos que he vivido en Ducati han sido en muchas ocasiones grandes momentos y grandes satisfacciones, pero ahora no estoy en una situación en la que pueda dar marcha atrás. Lo importante es saber qué es lo que quieres. Esto no tiene que ser un problema para el resto de la temporada. No quiero crear una tensión y esto no debe afectar para nada en la relación con equipo para lo que queda de año».
Una decisión muy sopesada: «No es una decisión de una noche. Cuando tomas decisiones así, no lo haces en un día».
Sobre quién manda en Ducati y cómo él se ha anticipado a la decisión: «Gigi Dall'Igna decide el futuro de Ducati; mi vida, la decido yo».
¿Por qué tomar esta decisión sin ni siquiera tener un plan B le deja tranquilo?: «Porque cuando tú conoces una situación, tú sabes si la quieres vivir o no. Creo que soy afortunado, porque corro para jugarme el campeonato. Me concentro en eso para jugarme el campeonato y por eso he tomado la decisión. Correr por correr para un piloto habituado a estar delante, no tiene sentido. Simone y yo hemos visto la situación de un cierto modo, y en consecuencia hemos decidido interrumpir. Quiero correr siempre con un objetivo claro. Afortunadamente, no soy un piloto que deba encontrar un contrato para poder correr a toda costa. Tengo muchas otras pasiones y ganas de hacer otras cosas. Estoy focalizado en MotoGP y sé lo que puedo hacer. Si llega una propuesta interesante estaré; si no, para mí no tiene sentido estar en MotoGP».