Ducati y Dovizioso siguen estancados en sus negociaciones

Simone Battistella, representante de Andrea Dovizioso, aseguró en el podcast de DAZN "Cambia el mapa" que entre las opciones de futuro de Dovizioso está la posibilidad de que el 2021 sea un año sabático para él si no llega a un acuerdo con Ducati.


Andrea Dovizioso sigue deshojando la margarita sobre su futuro en MotoGP. Las negociaciones entre el triple subcampeón de MotoGP y Ducati llevan meses estancadas y, mientras que el mercado de fichajes no ha parado de moverse en las últimas semanas, la incógnita con el piloto italiano es cada vez mayor.

Fue precisamente Ducati quien reactivó el mercado haciendo oficial el fichaje de Jack Miller para el equipo de fábrica de cara a 2021, un movimiento que dejará fuera a un Danilo Petrucci que ya ha firmado para 2021 con KTM para correr en el equipo Tech3. Ahora queda una plaza libre en Ducati para dos pretendientes: Andrea Dovizioso, que sigue sin renovar, y Jorge Lorenzo, cuyo nombre ha empezado a sonar con fuerza en las últimas semanas.

Lo único cierto a día de hoy es que Dovizioso sigue sin renovar y, por ahora, no parece que la negociación vaya a ser rápida. Así lo confirmó el mánager del piloto italiano, Simone Battistella, en el podcast de DAZN "Cambia el mapa": «En este momento no tenemos todavía una negociación con Ducati. Estamos definiendo un acuerdo para 2020. Ducati prefiere esperar algunas carreras antes de iniciar la negociación con Dovizioso, así que deberemos esperar probablemente hasta Austria para hablar con Ducati», asegura.

Test Qatar MotoGP 2020 fotos segunda jornada 34

Es Ducati quien tiene la última palabra, pero ni la marca de Borgo Panigale ni Dovizioso tienen prisa por desatascar las negociaciones: «La decisión es de Ducati, para Andrea va bien esperar, no es un problema. Hemos ofrecido disponibilidad a Ducati para hablar estas semanas pero han preferido esperar y para nosotros no hay problema». El representante de Dovizioso: «Espero que esto no genere tensión en el momento que tengamos que salir a pista porque es un campeonato en el que todos debemos rendir al máximo. Espero que este compás de espera no cause tensión durante el mes de agosto, que será un mes fundamental. Sobre todo para Ducati y Dovizioso las carreras de Brno y Austria son fundamentales».

Battistella comenta cuáles son las condiciones que pone su piloto para continuar en MotoGP, ya sea con Ducati o con otra fábrica: «Dovizioso quiere un programa interesante y las condiciones correctas para poder trabajar. Si no es así, no aceptará la oferta. Si no recibe una oferta interesante, esperará a que llegue».

NombreAndrea Dovizioso
Dorsal4
PaísItalia
Ver ficha completa

Es ahí donde el mánager no esconde que, si no renueva con Ducati, Dovizioso se podría plantear un año sabático en 2021, dado que tampoco existen más opciones de garantías: «Puede ser», respondió Battistella al ser cuestionado sobre si la situación podría traducirse en que Dovizioso no tenga equipo el año que viene. Preguntado sobre si una posibilidad que se plantean, respondió con claridad: «Sí, sí». Lo que destaca su mánager es que Dovizioso, a sus 34 años, no se plantea por ahora una retirada: «Andrea no está pensando en la retirada. Se siente fuerte y se siente bien. Probablemente, al margen del incidente de motocross, está en su mejor momento de forma a nivel físico y mental, por lo que no está pensando en la retirada. Es cierto que si no tiene un proyecto interesante no está interesado en participar. Así que hasta que no llegue un proyecto interesante, esperará. Eso no significaría una retirada sino, sencillamente, que no tendría un equipo con el que correr», zanja.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home