El italiano fue incluido en el Salón de la Fama en Mugello
Andrea Dovizioso se suma a la lista de pilotos Leyenda de MotoGP. El italiano, Campeón del Mundo de 125 cc y tres veces subcampeón de MotoGP, repasó su trayectoria y recibió la medalla de parte de Carmelo Ezpeleta en Mugello.
25 victorias, 103 podios, 20 poles, un título de 125 cc y tres subcampeonatos de MotoGP son cifras más que suficientes para entrar en el Olimpo de MotoGP, que desde hoy tiene una nueva leyenda: Andrea Dovizioso. El Campeón del Mundo del octavo de litro en 2004 y tres veces subcampeón de MotoGP fue incluido en el Salón de la Fama en Mugello, donde este fin de semana se celebrará el Gran Premio de Italia. El CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, le entregó la medalla como nueva Leyenda de MotoGP.
No había mejor sitio para nombrar a Andrea Dovizioso Leyenda de MotoGP. Donde logró su primera victoria en casa, en Mugello, el de Forlì repasó su trayectoria junto a Carmelo Ezpeleta y fue arropado en un acto donde acudieron varios pilotos del paddock.
Dovizioso, que colgó el mono en el Gran Premio de San Marino de la temporada pasada, es uno de esos pilotos con una carrera tan extensa que sabe lo que es incluso pilotar una 250 cc. Antes de la extinta categoría intermedia de dos tiempos, el italiano despuntó en su tercera temporada de 125 cc, cuando se proclamó Campeón del Mundo en 2004 con cinco victorias y once podios antes de subir de categoría.
En 250 cc, el italiano se encontró con una de las generaciones más exitosa al compartir parrilla con pilotos de la talla de Dani Pedrosa, Casey Stoner y Jorge Lorenzo. Con la mejor versión de este último, en 2006 y 2007, Andrea Dovizioso no pudo superar al balear y fue dos veces subcampeón de 250 cc, cuando finalmente decidió dar el salto a la categoría reina en 2008.
«Estar junto a estos nombres es una locura»
Hasta entonces, Dovizioso siempre fue un piloto fiel a Honda, y sus primeros años en MotoGP no fueron con otra marca. El italiano logró subirse al podio en su año como rookie y ganó su primera carrera en su segunda temporada bajo la lluvia en Donington Park, Gran Bretaña. En las dos temporadas siguientes, Dovizioso sumó catorce podios más con las filas del ala dorada hasta finalmente firmar por Yamaha en 2012. Tras una década con Honda, el italianohizo una gran actuación con la marca de los tres diapasones con seis terceros puestos, pero sólo estuvo un año con los nipones para vincularse finalmente con Ducati.
Los inicios con Ducati no fueron fáciles, pero la cosecha terminó dando buen fruto. Tras tres temporadas desarrollando la Desmosedici, los de Borgo Panigale volvieron a la senda del triunfo en 2016, y desde entonces le plantaron cara a Marc Márquez, especialmente Dovizioso. El italiano no pudo coronarse y batir al ilerdense, pero fue subcampeón en 2017, 2018 y 2019, obteniendo 12 victorias en tres temporadas. Su última victoria llegó en su última temporada con Ducati, en el Gran Premio de Austria de 2020.
Después de un breve descanso de las carreras, Dovizioso volvió a la pista en la última parte de 2021 como piloto del equipo Yamaha Petronas antes de definitivamente retirarse después del Gran Premio de San Marino de 2022, en Misano.
Dovizioso se une a una lista de Leyendas de MotoGP que ya suman 47 pilotos, entre los que se encuentran nombres como Valentino Rossi, Giacomo Agostini, Alex Crivillé, Mick Doohan, Mike Hailwood, Nicky Hayden, Jorge Lorenzo, Angel Nieto, Dani Pedrosa o Wayne Rainey, entre muchos otros.
Dovizioso se mostró muy ilusionado y agradecido al recibir la medalla y verse arropado, entre otros, por los pilotos del Ducati Lenovo Team: «Muchas gracias. Si vuelves aquí y recibes algo así, puedes estar orgulloso. Estoy muy feliz por la relación que tuvimos durante este largo período, por estar de vuelta hoy en Mugello y por convertirme en una Leyenda de MotoGP. Estar junto a estos nombres es una locura», dijo el italiano en su nombramiento.