El italiano valora la superioridad de Márquez en 2019

Dovizioso, que ya es matemáticamente subcampeón de MotoGP por tercer año consecutivo, habla de los 135 puntos de ventaja de Márquez al frente del Mundial y de cómo poder frenar al piloto del Repsol Honda.


Andrea Dovizioso ha hablado sin tapujos este jueves en la rueda de prensa oficial del GP de Malasia 2019. El piloto italiano llega a la penúltima cita de la temporada ya con la vitola de subcampeón del mundo, algo que logra por tercera temporada consecutiva. Certificó el subcampeonato en Australia, donde acabó séptimo pero por delante del tercer clasificado del campeonato, Álex Rins, al que aventaja en 57 puntos.

Pero si su ventaja con Rins es amplia, la que tiene Marc Márquez respecto al subcampeón del mundo es abismal. Nada menos que 135 puntos separan al campeón de Andrea Dovizioso, una clara muestra del dominio que ha ejercido este año el #93, que a estas alturas de la película acumula 11 victorias y cinco segundos puestos en las 17 carreras disputadas hasta la fecha.

Sobre ello, Andrea Dovizioso ha sido claro: «Si nos fijamos en Marc, no hay duda de que la diferencia es muy grande, pero es muy amplia para todos. En este momento es difícil pensar en cómo frenarle, porque esta temporada si aún mejor que en temporadas anteriores. Esa es la realidad ahora mismo».

Ahondando entre la clara diferencia entre Márquez y el resto esta temporada, y sobre cómo se puede parar al piloto del Repsol Honda, Dovizioso se remontaba a las dos últimas temporadas, en las que tuvo más opciones de plantar cara al español. Aun así, a día de hoy, no encuentra respuesta a cómo frenar ese dominio: «Todo el mundo en este campeonato está trabajando al máximo, independientemente del resultado, y vamos a continuar de esta manera, haciendo el máximo esfuerzo. Antes decía que en este momento es difícil saber qué hacer, porque la diferencia es ridícula. Es demasiada, es increíble la diferencia que nos separa de Márquez. Pero cualquier cosa es posible; en los dos últimos años luchamos más con Márquez, así que tenemos la oportunidad de volver a la lucha. Pero cada año se cuenta una historia distinta. Ahora mismo todo el mundo está preocupado porque es difícil saber exactamente qué es lo que tenemos que hacer».

Al respecto, apostillaba que él sí tiene claro qué le gustaría que mejorase su Ducati para plantar cara al octocampeón del mundo: «Yo sé lo que me gustaría que fuera distinto en la moto, pero ser capaz de extraer todo esto en cuanto puesta a punto, pilotaje... etc, es complicado. Todo el mundo está trabajando duro. No es cuestión de trabajar duro o no. Hay muchas personas, muchos ingenieros y técnicos que están haciendo sus mayores esfuerzos. Seguiremos empujando, aunque es difícil, pero es lo mismo para todo el mundo. Si sólo pensamos de esta manera, entonces ya no corres en el futuro y esa no es la cuestión».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home