«No tengo presión, nadie espera mucho de mí este año»

Andrea Dovizioso está de vuelta en MotoGP. El piloto italiano pone fin al que iba a ser su año sabático para terminar la temporada con el Petronas Yamaha, estructura satélite en la que correrá también el año que viene (ya sin el patrocinio de Petronas). El triple subcampeón de MotoGP ha hablado sobre su regreso, sus expectativas y mucho más en una larga comparecencia de prensa en solitario que ha tenido lugar este jueves en Misano.


Hizo test con Aprilia, pero rechazó la posibilidad de correr con ellos: «Me gustó mucho hacer varios test con Aprilia y fue algo bonito, pero rechacé quedarme con la moto de MotoGP. La relación era buena y la atmósfera, también. Estoy contento de haber hecho esas pruebas, pero sabía que quería ganar y a veces pasan estas cosas. He tenido suerte y estoy contento». 

Más sobre por qué rechazó a Aprilia y las ofertas que tuvo de la marca italiana: «No quería correr con ellos en 2021 y fue por eso por lo que me quedé en casa, porque no había terminado el año pasado con buenas sensaciones. Massimo Rivola es un muy buena persona y me apretó mucho para que probase la moto, al final ganó él y fue una buena idea. También mi manager empujó hacia ese lado porque para ellos era una buena idea. Pero no enfoqué esta experiencia pensando en correr, aunque quería correr en MotoGP y siempre lo había confesado. Es extraño, pero la situación no era la que quería, no porque la Aprilia no fuese buena, porque están demostrando cómo es esta moto e inmediatamente que me subí a ella se lo dije. Sí que entendí que tenían que trabajar en muchos detalles para estar ahí arriba, hacer podios y ganar carreras. Están demostrando cómo de bueno es el proyecto y Aleix está mostrando el potencial de la moto».

Sobre lo que espera de este final de temporada y el acuerdo que tiene con Yamaha respecto al material que llevará el próximo año. Cabe recordar que esta temporada hereda la moto de Morbidelli, que es la M1 de 2019: «Espero conocer cómo de fuerte es mi moto en las próximas cinco carreras, pero no estoy preocupado por los resultados. Nuestro acuerdo es tener una moto de fábrica la próxima temporada, con apoyo de fábrica, y este año lo que hay que hacer es entender la moto. Pilotaré de una manera diferente a la de antes, así que lo primero será encontrar la posición y, cuando lo consigamos, apretar. En MotoGP se va muy rápido y está muy apretado todo. Es muy duro. El último está muy cerca y no sé dónde estaré».

Antes que buscar resultados, quiere centrarse en la adaptación a la moto: «No tengo presión y creo que nadie espera mucho de mí este año. Normalmente soy un piloto que no exprimo los límites hasta que no entiendo el verdadero potencial de la moto. Así que eso es lo que intentaré desde el principio. El primer límite me lo marco yo, porque lo primero será adaptarme a la posición de la moto, ya que para mí es muy difícil trabajar bien con el freno trasero o con la palanca de cambios si no me siento en la posición cómoda».

Acabará la temporada con Forcada como jefe de mecánicos y estará también con él en 2022: «El equipo que tengo este año va a ser el mismo del año que viene. Todo el mundo me habla muy bien de Ramón Forcada. Es un técnico campeón y con mucha experiencia, sobre todo con esta moto, así que es perfecto poder empezar con él».

Tuvo dudas sobre volver a competir tras tomarse el año sabático: «Me sentía bien en casa, estaba haciendo lo que me gusta, mi pasión y estaba bastante relajado y se me notaba. Al principio, cuando esa puerta se abrió no lo veía muy claro, pero ya en 2012 había tenido un buen año (Yamaha Tech3) y mi sueño era subirme a una Yamaha de fábrica, algo que no pasó, pero ahora se me abría esa posibilidad. En ese momento pensaba que esa era mi moto. No quiero decir que con la oficial hubiese sido más fuerte o mejor, pero como piloto tú tienes tu idea y tus sensaciones al correr. Yo pensaba que esa era mi fábrica y era algo que realmente quería hacer. Por supuesto, hay más riesgos que posibilidades de hacerlo bien, en mi opinión. Pienso que también para mucha gente eso es así, pero no me importa. Corro porque tengo pasión por competir y porque tengo mucho interés por probar una moto diferente, una marca distinta».

Andrea Dovizioso MotoGP Misano 2021 2

Valentino Rossi será su compañero en lo que resta de temporada: «Ser compañero de equipo de Valentino es algo especial, no sólo porque haya ganado muchos títulos. Es carismático, es una persona especial, así que estoy contento de estar con él. No es el mejor momento para ser su compañero de equipo, en el momento de la carrera en la que está, y yo comenzando de cero… No creo que peleemos por ganar. Esto es un poco extraño porque estás hablando de Valentino, es extraño pero a la vez es muy bonito ser su compañero».

Marc Márquez, el piloto que le separó del título en 2017, 2018 y 2019, con problemas: «Es muy difícil analizar la situación de Marc y la situación de Honda desde fuera. Creo que él es capaz de luchar por la victoria a pesar de no estar en las mejores condiciones físicas. También creo que Honda no está en su mejor momento y no hay más que ver lo que están sufriendo el resto de pilotos de la marca para poder sacar todo el potencial de la moto. Así que, que Marc sea capaz de luchar por las victorias en su actual situación, y que haya ganado una este año… lo que está haciendo Márquez es algo loco».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home