Las Yamaha, muy lejos a una vuelta

La marca de los diapasones dio un paso adelante en cuanto a motor y llevó varias soluciones aerodinámicas a sus dos pilotos. Sin embargo, su pobre rendimiento a una vuelta (Quartararo fue 17º a 1.0) les hizo salir de Sepang con trabajo por delante... aunque sin tener claro el camino.


Yamaha llegaba a Sepang con una principal tarea pendiente: que el nuevo motor de su M1 fuese más potente y que, por tanto, disminuyese la notable diferencia que arrastraban con las Ducati en ese aspecto en las últimas temporadas.

Dicho y hecho. Tras un minucioso trabajo en el nuevo motor, la Yamaha corre más y así lo atestiguan los datos de los test: Fabio Quartararo alcanzó una velocidad máxima de 335,4 km/h, cinco más que en el pasado GP de Malasia.

La Yamaha corre más y en la firma de los diapasones no se han quedado quietos durante el invierno, presentando también en Sepang algunas novedades aerodinámicas.

Quartararo se dejó ver el primer día y, sobre todo, el segundo. En la tercera jornada hizo tandas largas de vueltas y rodó a buen ritmo con neumático usado. Sin embargo, su tortura, o su «pesadilla», como él mismo definió, fue montar neumático nuevo. A la hora de ir a buscar un tiempo, el galo se topa contra un muro, hasta el punto de acabar los test en la 17ª posición a más de un segundo del mejor crono, hecho por Luca Marini y su Ducati.

test sepang motogp 2023 yamaha 3

El francés ha pasado de ser uno de los mejores clasificadores los sábados a sudar para estar en las dos primeras filas, y parece que ese problema persiste en este inicio de año. Por este motivo, el campeón de 2021 y subcampeón de 2022 acabó bastante preocupado en Malasia. La Yamaha no logra hacer funcionar el neumático nuevo en ese momento explosivo del time-attack, y lo peor es que no saben por qué: «Al poner neumático nuevo ha sido una pesadilla. Tenemos que averiguar por qué con neumático nuevo no somos capaces de dar un paso y sabemos que eso es lo más importante ahora. Habrá clasificaciones y carreras al sprint, y ahora mismo no somos capaces de dar un paso adelante», expresaba Quartararo.

«Si no miro las pantallas y el tiempo, la sensación es que he rodado en 1:58 bajo, pero luego miro los tiempos y he hecho un 1:59. No sé qué está pasando y ése es el principal problema y el mayor interrogante. Siento que cada año perdemos más en clasificación. En 2019, en mi primer año, hice muchas pole positions, y luego hemos ido cayendo y cayendo… y ahora es imposible. Pero lo peor es que no sabemos por qué», abundaba al respecto.

test sepang motogp 2023 yamaha 1

Una mejoría insuficiente


En general, fueron unos test con algunos tintes positivos para los de Iwata. A Quartararo le dejó satisfecho ver el esfuerzo de Yamaha, sentir la progresión con la mejora de potencia y ver que llevaron varias cosas para probar, que hubo una reacción. «He probado hoy más cosas que lo normal a lo largo de todo un test», dijo tras el primer día, en el que tuvo más novedades a su disposición de las que nunca ha estado acostumbrado en Yamaha.

Sin embargo, deberán encontrar algo para mejorar en ese momento del ataque al crono, porque en un año en el que cada entrenamiento de clasificación tendrá validez para dos carreras, y en el que llegan las pruebas al sprint los sábados, no salir delante con cierta asiduidad dificultará (y mucho) poder aspirar a buenos resultados. Y ahí Yamaha (y Honda y KTM) está dos peldaños por debajo de Ducati.

Algo similar ocurre con Franco Morbidelli, quien durante algunos momentos del test pareció haber espabilado del letargo de las dos últimas temporadas. No obstante, su resultado fue aún peor que el de Quartararo, terminando 20º.

test sepang motogp 2023 yamaha 4

También está por ver cómo influye esa mejora de motor en el equilibro de la M1, ya que esta evolución puede suponer perder algunos puntos fuertes a nivel de chasis y de gestión de los neumáticos. Algo similar le ocurrió a Suzuki el pasado año. Ya avisó Quartararo tras el primer día que ahora habían aparecido más problemas en las curvas.

La sensación tras el primer test del año es que a Yamaha le queda mucho trabajo por delante. Esta vez no ha sido por falta de reacción y se ha visto más empeño por parte de los de Iwata, pero por el momento su evolución es insuficiente como para pensar en plantar cara a las Ducati.

Resultados de todos los pilotos de Yamaha


Pos.PilotoEquipoTiempo
17Fabio QuartararoMonster Energy Yamaha1:58.897
20Franco MorbidelliMonster Energy Yamaha1:58.986

Deja una respuesta

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home