Sus cuatro pilotos, fuera del top 10 en la combinada
KTM se marcha de Sepang tras probar numerosas novedades, pero lejos en la tabla de los mejores registros. El español Pol Espargaró fue el piloto de la marca austriaca más rápido a una vuelta, 13º y justo por delante de Brad Binder. Jack Miller y el rookie Augusto Fernández continúan adaptándose a la RC16.
En el box del Red Bull KTM Factory Racing tenían algo nuevo que probar «cada vez que se salía del pitlane», dijo Brad Binder tras los ensayos. Y más concretamente en el caso del sudafricano, que fue el encargado de testear numerosas piezas mientras su compañero de box y los dos nuevos pilotos del Tech3 GasGas se siguen adaptando, o readaptando, a la RC16.
Tras un Shakedown en Sepang en el que se vieron novedades a nivel aerodinámico en la moto de Dani Pedrosa, estos ensayos oficiales eran cruciales para la marca austriaca y sus cuatro pilotos que estarán en parrilla. Sin embargo, los resultados de la combinada no reflejan lo esperado por KTM, con Pol Espargaró 13º como mejor clasificado de la marca en su readaptación a la RC16, justo por delante de Brad Binder.
A una vuelta, los pilotos de KTM se encuentran lejos del mejor registro, con Pol Espargaró y Brad Binder a casi un segundo de Luca Marini, el hombre más rápido de la combinada (1:57.889). Eso parece que sigue siendo, por el momento, uno de los puntos débiles que se mantienen en la KTM, que ya en los últimos años ha acusado las dificultades de no conseguir clasificar más adelante en parrilla.
Las más de 100 vueltas que hicieron cada uno de los pilotos de la marca de Mattighofen servirá para aportar mucha información a los ingenieros e intentar tomar el camino correcto para reducir esa brecha sobre los pilotos de Ducati y Aprilia, pero este inicio de año despierta aún muchas dudas. Dicho sea de paso, el circuito de Sepang no es precisamente uno de esos en los que mejor se desenvuelve la moto austriaca.
Binder, con las últimas novedades; Pol Espargaró, el más rápido
Como piloto más experimentado de la marca, Brad Binder se echó el trabajo a las espaldas. Se le pudo ver probando diferentes paquetes aerodinámicos, siendo un frontal más estrecho de lo normal la pieza más llamativa que lució. Material nuevo gracias, en parte, a las incorporaciones de ingenieros y técnicos procedentes de Ducati. Uno de esos fichajes fue el de Fabiano Sterlacchini, que llegó en 2022 para coordinar toda el área técnica. Además, Jack Miller sigue contando con el mismo jefe técnico que tenía en Ducati, Cristian Pupulin, mientras que Alberto Giribuola, extécnico de Dovizioso y Bastianini, también desembarca en KTM para ser el coordinador de los jefes técnicos de los cuatro pilotos de la marca.
La primera jornada no empezó bien para la marca austriaca. Jack Miller, que sufrió una caída en la curva 1, fue el más rápido entre los de Mattighofen, aunque acabó 16º y a 1.3 segundos del tiempo logrado por Marco Bezzecchi. Más lejos incluso acabaron el primer día Pol Espargaró (20º) y Brad Binder (21º), este último en el banco de pruebas, mientras que el rookie Augusto Fernández (19º) seguía con su adaptación tras tres días de Shakedown. Todos ellos, excepto el australiano, con una mejor vuelta sobre los dos minutos.
El segundo día, en cambio, hizo lucir a Pol Espargaró. La jornada, marcada por la lluvia en la segunda mitad del día, dejó al de Granollers con el tercer mejor registro (1:58.881), tres décimas más rápido que Brad Binder, 10º. La cruz en el segundo ensayo fue para Jack Miller y Augusto Fernández, que no pudieron mejorar sus mejores vueltas del día anterior. El primero de estos, a pesar de la lluvia, completó un total de 47 vueltas, siendo el tercer piloto que más giros dio en la segunda jornada.
El tercer y ultimo día hizo volver a la realidad (al menos a una vuelta) a muchas marcas, entre ellas KTM. De nuevo, como en la primera jornada, todos ellos terminaron fuera del top 10 y a casi un segundo del mejor tiempo del día y de la combinada. Sin embargo, la mejora respecto al primer día fue notoria, con Pol Espargaró (13º), Brad Binder (14º) y Jack Miller (16º) por debajo de 1:59. También dio un paso Augusto Fernández, bajando por primera vez de los dos minutos (1:59.660).
El Tech3 GasGas también hizo una gran labor en cuanto al desarrollo de la RC16. En su regreso a la marca austriaca, Pol Espargaró comienza a recuperar aquellas buenas sensaciones sobre la que fue su moto de 2017 a 2020: «Probamos las cosas más importantes, como los parámetros del motor y la aerodinámica. Me quedo contento con lo que tenemos y la moto funciona bien. En Portimao intentaremos refinar la puesta a punto y trabajar en las pequeñas cosas de la moto antes del primer Gran Premio».
«Me ha impresionado la cantidad de cosas que han llegado», decía Pol tras el segundo día. «Creo que esta nueva era de MotoGP se basa mucho en temas aerodinámicos y es donde más esfuerzo y dinero se están invirtiendo», añadía.
Parece que los de Mattighofen dan pequeños pasos y que no paran de trabajar en posibles soluciones, además de haber puesto el foco también en la aerodinámica, donde se ha ahondado mucho más que en años anteriores. Pese a ello, los primeros resultados del 2023 dejan un poco fríos a quienes esperaban algo más de la marca, que aún tiene margen de mejora.
KTM y el resto de fábricas tendrán un mes para trabajar en posibles soluciones de cara a la temporada 2023. La prueba final de la pretemporada de MotoGP tendrá lugar en Portimao los días 10, 11 y 12 de marzo.
Resultados de todos los pilotos de KTM
Pos. | Piloto | Equipo | Tiempo |
13 | Pol Espargaró | Tech3 GasGas | 1:58.797 |
14 | Brad Binder | Red Bull KTM | 1:58.812 |
18 | Jack Miller | Red Bull KTM | 1:58.901 |
22 | Augusto Fernández | Tech3 GasGas | 1:59.660 |