Test Sepang MotoGP 2023: por ahora, Ducati no tiene rival
La marca de Borgo Panigale dominó con mucha claridad los test de Sepang de MotoGP 2023, con nada menos que siete motos entre los nueve primeros. La Desmosedici GP22 mantiene su superioridad, pero es que la GP23 parece aún más temible.
Ducati da miedo. Probablemente sea una frase muy recurrente a la hora de hablar lo que han dado de sí los test de Sepang de MotoGP 2023, pero es también la que define de forma más realista el sentimiento que actualmente predomina en el paddock de MotoGP.
No es nada sorprendente que la marca de Borgo Panigale haya empezado el año mandando, a tenor de la superioridad con la que cerraron el curso pasado, pero lo cierto es que todavía han dado un paso más y eso es lo verdaderamente preocupante para sus rivales.
Por segundo año consecutivo, Ducati tendrá nada menos que ocho motos en parrilla, lo que esta vez supone copar más de un tercio de la misma al haber quedado menguada a 22 motos. El reparto dentro de la marca es equitativo: hay cuatro Ducati del año pasado (las dos de Gresini Racing y las dos del Mooney VR46 y cuatro Demosedici GP23 (las dos oficiales y las del Prima Pramac Racing). Y mientras que la GP22 ya están 'en el sitio', funcionan perfectamente y mantienen la superioridad, la GP23 promete aún más que su predecesora, y parece que esta vez en Borgo Panigale sí han dado en el clavo desde el inicio.
Esto da resultado cosas como las que se han visto en Sepang, que siete de las ocho motos de la firma boloñesa hayan acabado los test entre los nueve primeros. Y no, no es sólo cuestión de una vuelta rápida o de una simple exhibición de músculo, sino que a la hora de pormenorizar los ritmos en tandas más largas, están muy por delante de resto.
Mejorando lo presente
Los test se cerraron con Luca Marini en cabeza gracias a un tiempo de 1:57.889, lo que significa que se quedó a menos de una décima del récord absoluto de la pista que había hecho Jorge Martín en el pasado GP de Malasia. Llama la atención que fuese el piloto italiano el más rápido de los test, principalmente porque esa explosividad a una vuelta no es una de sus mayores virtudes, pero es que su simulacro de carrera al sprint (nuevo formato de este año para los sábados) también fue sensacional. Cabe recordar que Marini es, de todos los pilotos de Ducati, el único que lleva exactamente la misma moto que el año pasado (Desmosedici GP22), así que eso simplificó su plan de trabajo para los test.
Los pilotos oficiales y los del Prima Pramac Racing sí que tuvieron más trabajo de desarrollo durante los tres días al tener que probar la nueva Desmosedici GP23, pero la marca italiana demostró que la base de la nueva moto es bastante buena ya desde el inicio, al contrario que ocurrió el año pasado: cabe recordar que Bagnaia y Miller volvieron a última hora al motor de 2021, mientras que Martín, Marini y Zarco mantuvieron el de 2022, con los problemas que esto implicó para ellos.
El motor de la GP23 ha dado mejores sensaciones desde el inicio. «He reconfirmado que el motor nuevo es mejor. Tanto en frenada como en aceleración me he encontrado mucho mejor que el año pasado», decía Jorge Martín tras el primer día. Y por si fuera poco, encima han dado ¡otro! paso más en cuanto a potencia: «La nueva moto la hemos puesto a punto y dábamos miedo en velocidad, porque éramos siempre los más rápidos en la recta. Estoy muy contento», decía Pecco Bagnaia. «Falta un poco de manejabilidad en la GP23 comparada con la GP22, porque es un poco nerviosa, pero quiero continuar desarrollándola», expresaba el vigente campeón como único 'lunar' de esta nueva moto, pero sus sensaciones tras las pruebas de Sepang eran bastante diferentes y mucho más positivas que tras estas mismas pruebas en 2022.
Y luego está ese extra que sólo las Ducati saben sacar a la hora de poner neumático blando, que convierte de repente su superioridad en algo insultante a la hora del time-attack, algo que puede ser aún más importante este año, en el que las Q1 y Q2 definirán dos parrillas por fin de semana, una de ellas con una carrera al sprint. Siete Ducati coparon las nueve primeras posiciones, y sólo faltó ahí la de un Johann Zarco (16º) al que sí que se le atragantó más el nuevo prototipo.
Pese a que aún es demasiado pronto, este dominio de Ducati dejó las primeras conclusiones: son claramente la marca de referencia, la GP23 ha dado un paso más en cuanto a potencia, estabilidad en frenada y consumo de neumático, y a falta de afinar algunos detalles (y a la espera de alguna novedad más en aerodinámica), la base es muy buena desde el primer test. Si a esto se le suma que la GP22 también está delante con Marini, Bezzecchi, Di Giannantonio y Álex Márquez, los rivales de Ducati tienen motivos para temblar.
Resultados de todos los pilotos de Ducati: muchos candidatos
El análisis de los resultados es algo que siempre se ha de coger con pinzas en unos test, porque las estrategias de trabajo y de ir a buscar una vuelta son bastante diversas entre los diferentes pilotos y equipos. Pero que Luca Marini fuese el más rápido es llamativo al no tratarse de una de sus grandes virtudes, y la facilidad con la que Pecco Bagnaia se ha instaurado en todo momento en las primeras plazas habla por sí sola. Al vigente campeón le han salido los tiempos muy fácil, algo similar (aunque en menor medida) a lo que ha ocurrido con su nuevo compañero, Enea Bastianini.
A quien también hay que meter en ese primer escalón es a Jorge Martín. Dejando atrás un 2022 en el que fue 'conejillo de indias' en muchos aspectos, sí que parece que el nuevo motor se adapta mejor al madrileño, y se asemeja más a las sensaciones que tenía con la moto con la que debutó en 2021 y con la que logró su primera victoria. Ese salto adelante de confianza se ha notado de inmediato, con un Martín bastante asentado en las primeras posiciones durante los tres días (4-1-5) y que ha sido protagonista durante muchos momentos en los test. «¡Ojalá fuese mañana la carrera!», dijo el #89 tras la segunda jornada de test, pese a que ese día sufrió una fuerte caída que le mermó el último día al tener una herida profunda en la mano derecha. Aun así, su solidez da visos de lo 'enchufado' que ha empezado el año.
Quizá ese póquer de Bagnaia, Bastianini, Martín y Marini es el que más fuerte se ha mostrado por el momento, pero los destellos de Bezzecchi, el paso adelante que ha dado Fabio Di Giannantonio y la adaptación rápida y natural que está llevando Álex Márquez a la Ducati son aspectos a tener muy en cuenta. El ilerdense está volviendo a disfrutar de la mano de Ducati y sus tiempos no son nada desdeñables pese a llevar sólo cuatro días con la GP22.
Pos | Piloto | Equipo | Tiempo |
1 | Luca Marini | Mooney VR46 | 1:57.889 |
2 | Pecco Bagnaia | Ducati Lenovo Team | 1:57.969 |
4 | Enea Bastianini | Ducati Lenovo Team | 1:58.149 |
5 | Jorge Martín | Prima Pramac Racing | 1:58.203 |
7 | Fabio Di Giannantonio | Gresini Racing | 1:58.344 |
8 | Marco Bezzecchi | Mooney VR46 | 1:58.363 |
9 | Álex Márquez | Gresini Racing | 1:58.385 |
16 | Johann Zarco | Prima Pramac Racing | 1:58.852 |