La campaña cuenta con Ana Carrasco como embajadora
Midas, la DGT y Ayuda en Acción han presentado en Madrid la iniciativa #EllasConducen con una madrina de excepción como Ana Carrasco.
La campaña #EllasConducen es una realidad. Este miércoles se ha presentado oficialmente esta iniciativa que cuenta con el apoyo de Midas, de la Dirección General de Tráfico y de la ONG Ayuda en Acción, y que cuenta con la Campeona del Mundo de Supersport 300, Ana Carrasco, como embajadora. Se trata de una campaña con fines solidarios que pretende desmitificar la forma de conducir de las mujeres y acabar con los estereotipos de género que están asociados a la conducción.
Además, la campaña también ayudará a mujeres en riesgo de exclusión social a ganar en independencia gracias a la labor de Ayuda en Acción, por medio de su plataforma Mujeres en Acción, y también de Midas. Una de las ayudas para este colectivo será el de sufragar los gastos para obtener el carnet de conducir a mujeres en situación de vulnerabilidad que requieren de una mayor independencia para desplazarse en su día a día. Una vez arranque dicha campaña, que se podrá seguir en la web www.ellasconducen.midas.es, se habilitará también un contador con el número de carnets que se vayan sufragando por medio de esta iniciativa solidaria.
El medio utilizado para dar difusión a la campaña serán las redes sociales, donde el impulso mediante el uso del hashtag #EllasConducen será fundamental para que la iniciativa eche a rodar y obtenga una mayor visibilidad y, por ende, mayores resultados.
Según datos facilitados por la DGT, las mujeres son más responsables al volante que los hombres. Así lo refrendan los datos, ya que de las 140.992 víctimas de accidentes de tráfico de 2017, el 64% fueron hombres y el 36% mujeres. En cuanto a conductores fallecidos en 2017 (1.170), sólo un 10.8% fueron mujeres.
A todo ello cabe añadirle que el reparto entre titulares de carnet de conducir en España es bastante equitativo, con 15,4 millones de hombres y 11,2 millones de mujeres.
Ana Carrasco, abanderada de #EllasConducen
Patricia Suárez, Directora de Márketing de Midas España destaca que «con esta campaña queremos romper con todos los estereotipos de género asociados a la conducción y que día a día continúan reproduciéndose a nuestro alrededor. Para ello, vamos a implicar a la sociedad para que sean altavoces de este potente mensaje y que se traduzca en una ayuda real a mujeres en situaciones complicadas o con pocos recursos».
En el acto también han estado presentes María José Aparicio, Subdirectora de Adjunta de Formación de la DGT e Inma Martín Alegre, Coordinadora del programa Aquí también de la ONG Ayuda en Acción. Y, por supuesto, Ana Carrasco, que ha sido la madrina de la presentación. La piloto murciana reconocía que es «una campaña que me hace especial ilusión. El día que gané el Campeonato del Mundo lancé el mensaje de "Ride Like a Girl" (pilota como una chica), un poco para enseñarle al mundo que conducir como una mujer, que se había utilizado siempre de una forma un poco despectiva, a partir de ese momento "Ride Like a Girl" significaba conducir como el mejor».
La vigente Campeona del Mundo de Supersport 300 añadía su satisfacción por formar parte de esta campaña: «Estoy muy contenta de poder poner mi granito de arena y de que todo lo que hemos ido consiguiendo a nivel deportivo, trasladarlo a nivel social. En el circuito conseguimos pasar de ser la chica de la parrilla a ser el piloto a batir, así que por qué no podemos conseguir lo mismo con la sociedad», concluía la de Cehegín.