«¿El tiempo? No es importante, no había por qué correr riesgos»
Álvaro Bautista terminó satisfecho tras los dos días de test en Misano sobre la Ducati Desmosedici GP23. El talaverano comentó que mejoró de un día para otro, aunque recalcó que no quiso forzar porque no era necesario «correr riesgos» antes de dos rondas consecutivas de WorldSBK.
Tras rumores, confirmaciones y meses de espera, Álvaro Bautista se subió de nuevo a la Ducati Desmosedici GP23. El ‘regalo’ por parte de los de Borgo Panigale se hizo realidad y el talaverano disfrutó sobre la mejor moto de la parrilla de MotoGP. No se subía a una moto de la categoría reina desde finales de 2018, hace casi cinco años.
El Misano World Circuit Marco Simoncelli fue el escenario para que Álvaro Bautista recuperase sensaciones sobre una MotoGP. Fueron dos días intensos en los que el español completó 50 vueltas durante la primera jornada para adaptarse a la moto italiana, mientras que en el segundo día, completando 49 giros, se centró en la puesta a punto y probó diferentes neumáticos.
Bautista no quiso hacer un time-attack sobre la Desmosedici, siendo su mejor tiempo de 1:32.590, registrado durante la segunda jornada en la cuarta manga, con neumáticos blandos y una temperatura del asfalto de 49°. Un registro muy digno para no conocer la moto italiana. Por ejemplo, Pecco Bagnaia hizo en el mismo circuito durante los test del pasado mes de septiembre, aunque con la Ducati del año pasado, una mejor vuelta de 1:31.172.
Centrado en WorldSBK: «El futuro está en Donington Park e Imola»
«Fue un buen test», dijo Álvaro Bautista a través de un comunicado del equipo Aruba.it Racing. «Me divertí mucho al subirme de nuevo a la Ducati Desmosedici GP y estoy satisfecho con el trabajo que hicimos», añadió.
Bautista enfocó de una forma cada jornada, dando un paso adelante durante el segundo día: «Entre el primer y el segundo día, las sensaciones mejoraron, también gracias al equipo. Cambiamos y ajustamos la moto para sentirme más cómodo. Trabajamos para encontrar confianza con diferentes neumáticos y los resultados fueron notorios».
Respecto a su mejor tiempo de 1:32.590, el talaverano explicó que no dio el máximo porque no era necesario correr riesgos: «¿El tiempo? No es importante. Nunca forcé, no había por qué correr riesgos. ¿El futuro? El futuro está en Donington e Imola. Tenemos dos rondas muy igualadas y después de esta buena experiencia solo voy a pensar en el campeonato de WorldSBK», finalizó diciendo el español, quien quiere centrarse en Superbike, aunque no se descarta por completo un futuro wild-card en MotoGP.