Bautista destaca la implicación de Honda en su nuevo proyecto en SBK

Álvaro Bautista, presente en la Gala de Campeones de la RFME para recoger su premio como subcampeón del mundo de Superbike en 2019, da sus impresiones sobre los primeros pasos del nuevo proyecto de Honda en Superbike como la flamante CBR1000RR-R Fireblade SP 2020.


Nuevo año y nuevo reto para Álvaro Bautista en el Mundial de Superbike. El piloto talaverano afronta su segunda temporada en el certamen de las derivadas de serie después de un brillante debut en 2019, en el que acabó subcampeón con Ducati después de ganar 16 carreras (las 11 primeras, de forma consecutiva) y tras poner en jaque durante buena parte de la temporada a Jonathan Rea.

Bautista encara ahora el desafío de ser la punta de lanza del renovadísimo proyecto de Honda en Superbike. La marca del ala dorada ha puesto (por fin) toda la carne en el asador con tal de luchar por un título que no ganan desde 2007, y lo hacen con Bautista como abanderado y con la nueva Honda CBR1000RR-R Fireblade SP 2020 como arma.

La montura es totalmente nueva y el proyecto, que cuenta con implicación directa de fábrica, aún necesita tiempo. Bautista comenta que los primeros test del año, en Jerez y Portimao, por ahora no reflejan «ninguna realidad. Estoy en un proyecto nuevo, con una moto que nació ayer prácticamente y que estamos haciendo. En los entrenamientos de pretemporada lo que intento es entender el camino de desarrollo y tener sensaciones con la moto, que es para mí lo más importante. Me centro más en mis sensaciones y en intentar saber qué es lo que necesito con esta moto para ir rápido, más que buscar una vuelta o poner neumáticos de clasificación, como hacen básicamente todos. Está claro que es mejor si te ves más arriba, pero ahora mismo estamos haciendo una línea de trabajo y estamos mirando más de cara al futuro, en cuanto al desarrollo de la moto, que en el día actual».

El piloto español asegura que el apoyo de HRC es total por parte de fábrica, al mismo nivel que los equipos oficiales de MotoGP: «El nivel es fábrica Full Factory, como MotoGP. La parte posterior de los paneles del box está llena de ingenieros japoneses. No hay nada que envidiar a un equipo de fábrica de MotoGP. Honda viene en serio, estamos muy respaldados y estoy convencido de que vamos a llegar a luchar por buenos resultados».

Alvaro Bautista Honda CBR1000RR R Fireblade SP 2020

Tal es la implicación de Honda, que hasta Alberto Puig (Team Manager del Repsol Honda de MotoGP) y Tetsuhiro Kuwata (Director de HRC) acudieron a los test de Jerez para seguir de cerca la evolución de la CBR y del nuevo equipo de Superbike: «De hecho, Honda confió en Alberto (Puig) para montar la estructura del equipo de Superbike», comenta Bautista. «Eso quiere decir que están en serio. Kuwata también ha venido a los test, a ayudar y ver cómo es el desarrollo, y está muy implicado en el proyecto. Por ese lado estoy muy tranquilo, porque me siento muy arropado por Honda».

Por segundo año consecutivo, a Bautista le toca desarrollar una moto que será nueva en el campeonato. Le pasó igual en 2019 con la Ducati Panigale V4, aunque resalta que esta vez con Honda tienen algo más de trabajo por delante: «El año pasado me encontré más a gusto desde el principio. También era un tipo de moto, con el motor V4, que estaba más acostumbrado a conducir. Esta vez, con el motor de 4 en línea sí que cambia un poco. Aunque parezca que no, después de toda la vida corriendo con un V4, cuando coges el 4 en línea la primera impresión es un poco extraña. Sí que es verdad que el año pasado la moto me entró como un guante, pero este año hay que trabajar más. Aunque el año pasado la moto era nueva, ya llevaban tiempo trabajando ese tipo de motor y de moto. El proyecto no era tan, tan nuevo y este año nos está costando un poco más empezar».

Por ahora, no hace previsiones sobre el campeonato, aunque asegura que será bastante difícil repetir el inicio arrollador que hizo con la Ducati: «Por el momento estamos en un proyecto muy nuevo, estamos trabajando para tener una buena línea con la moto y una buena evolución de la nueva CBR1000RR-R. Está claro que quizá ahora estamos un poco verdes. Aún necesitamos hacer más kilómetros, entender un poco más la moto y mejorar en algunos apartados. No creo que empecemos como el año pasado, ganando las 11 primeras carreras. De todos modos, Honda es muy fuerte, están trabajando día y noche en Japón y sé que están intentando darme lo que le estoy pidiendo para ser competitivos desde el inicio».

Sobre su reciente paternidad, a la que siempre se achaca en el mundo del motor que se pueden perder unas décimas, Bautista comenta con una sonrisa de oreja a oreja que «lo que se pierde de momento son horas de sueño. Estoy disfrutando mucho y cuando empiece el año, a ver si puedo comprobar eso que dicen de si se gana un segundo o se pierde».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home