WSBK Aragón: Bautista hace llamamiento a la afición

Álvaro Bautista analizó su situación antes de la próxima ronda en MotorLand Aragón, sus sensaciones y el trazado, pero también habló sobre su test con la MotoGP y su próximo wild-card en el GP de Malasia.


Álvaro Bautista llega a MotorLand Aragón tras una ajetreada cita en Magny-Cours, con problemas, un toque con su compañero... pero también con una victoria. Eso es algo que el talaverano ha logrado en todas y cada una de las nueve primeras rondas, ganar al menos en una de las tres mangas disputadas. Y no espera menos en la cita de casa, donde no podrá matemáticamente proclamarse, de nuevo, Campeón del Mundo de Superbike, pero sí que podría prácticamente sentenciar de cara a la penúltima cita.

El piloto de Ducati lidera la general con 57 puntos sobre Toprak Razgatlioglu y podría llegar con su primera bola de partido a la próxima ronda, que se celebra la semana siguiente en Portimao. Si sale del trazado luso con 62 puntos o más de ventaja, sería campeón.

MotorLand Aragón acoge este fin de semana la antepenúltima cita del año. Se trata de un circuito que le trae buenos recuerdos a Bautista; sin ir más lejos en 2022, cuando comenzó la temporada liderando hasta su primera corona: «Fue la primera carrera del año en mi regreso a Ducati. Piloté con mucho margen de seguridad, no quise cometer errores, me dije: "Tranquilo, tío". ¡Y Rea me ganó! Cuando acabé pensé: "Joder, Álvaro, si podías haber ganado". Luego, el domingo gané la Superpole Race y la segunda carrera», dijo el talaverano en declaraciones a AM Press.

alvaro bautista wsbk 2023 4

«España siempre es especial, y más este año, en el que no hay MotoGP», añadió. El trazado aragonés le agrada al líder de la general, pero no se marca ningún objetivo más allá de hacer una gran actuación: «Es una pista que me gusta mucho, con curvas muy variadas. No llego con la idea concreta de un resultado, simplemente sé que si somos capaces de tener una moto con la que encontrarme cómodo, podemos hacerlo bien. Habrá que ver cómo está la pista y demás para intentar ser lo más competitivo posible».

«Las curvas 2 y 3 son muy bonitas. La 3 es ciega, entras en la curva y no ves ni la entrada ni la salida, tienes que tener muy claras las cosas. También me gusta mucho el curvón largo que viene después del sacacorchos. Es muy rápida, como a mí me gustan las curvas, y la sensación de ir derrapando de detrás es bestial», añadió el español sobre la pista.

Bautista no llega 'a ciegas' a esta ronda, ya que realizaron un test previo el pasado mes de agosto, aunque las condiciones no fueron las mejores: «Tuvimos un primer día con mucho viento y el segundo fue mejor. Probamos algunas cosas en el tren delantero de la moto que me dieron buenas sensaciones. Lo volví a probar en Magny-Cours y lo pudimos confirmar».

Preguntado por qué le diría a los aficionados españoles de cara a la ronda de este fin de semana en Aragón, este es el llamamiento del vigente campeón: «¡Que vengan! Los que conocen Superbike y han venido a alguna carrera, saben que es un gran espectáculo. Y los que no, pues tienen que conocer las Superbike en directo, porque vale mucho la pena. Van a descubrir un campeonato muy chulo de carreras. El espectador tiene la oportunidad de entrar en el paddock, ver a los pilotos, las motos, los equipos. El paddock show es un escenario gigante donde se retransmiten las carreras en directo en pantalla gigante. Hacen concursos con muchos premios. Los viernes y sábados por la tarde los pilotos vamos allí para estar con los fans. Nos hacen entrevistas, firmamos autógrafos. Y las carreras son espectaculares. ¡El podio lo celebramos con el público, la sensación de proximidad es bestial…! ¡hasta me bajo del podio para compartir el Prossecco con los aficionados!», comentaba a AM Press.

alvaro bautista wsbk 2023 1

«Haré un reset para ir a Sepang con la MotoGP»


Después de probar en dos ocasiones la Ducati Desmosedici GP23 de MotoGP, se hizo oficial el wild-card de Álvaro Bautista en el GP de Malasia, que llegará dos semanas después de haber finalizado la temporada de WorldSBK en la ronda de Jerez. El piloto español sostiene que esa cita como invitado en MotoGP no le está afectando en cuanto a su rendimiento en SBK: «He tomado esa decisión, pero es un punto y aparte. De momento, quiero acabar el año de Superbike con las buenas sensaciones que tengo ahora y disfrutar cada momento. A partir de ahí, hacer un reset para ir a Sepang con la MotoGP».

Al haber podido rodar recientemente con una MotoGP, Bautista explicó las diferencias que hay entre la Desmosedici GP23 y la Panigale V4 R: «Cuando hice el primer test con la MotoGP, me sorprendió la potencia. Pero un día y medio más tarde me subí a la Superbike porque tenía el round de Donington. La verdad es que fue un desastre, no me aclaraba, la moto se movía más, iba descontrolado. Todo tiene sus pros y sus contras. Pero fue más difícil volver de MotoGP a Superbike que empezar con la MotoGP. Los neumáticos son otra historia. Con los Pirelli llegas al centro de la curva y notas cómo se mueven, entiendes dónde está el límite. Con los Michelin te tienes que fiar. Si pierdes la rueda delantera, no te lo esperas. Con los Pirelli, si la pierdes es porque lo has buscado y antes te ha avisado. El Michelin te da mucha estabilidad cuando le tienes confianza y te permite ir muy rápido en las curvas, pero no te avisa».

Alvaro Bautista Ducati MotoGP wildcard Sepang

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home