Carrera MotoGP Australia: Rins y Márquez baten a seis Ducati, Quartararo vuelve a caer

Álex Rins se ha llevado la victoria en la carrera más épica del año en MotoGP, venciendo en un final de infarto por delante de Marc Márquez y de Pecco Bagnaia. El tercer puesto del italiano, unido a la caída de Quartararo y al noveno de Aleix Espargaró, suponen un zarpazo al Mundial por parte del de Ducati.


Top 3 de MotoGP

Marc Marquez
Honda
20 puntos

Alex Rins
Suzuki
25 puntos

Francesco Bagnaia
Ducati
16 puntos

Cómo se echaba de menos Phillip Island... y cómo se echaban de menos las batallas que allí se producen. Después de dos años de ausencia, el trazado australiano volvió para regalar una de las mejores carreras de los últimos años y, con diferencia, la mejor de 2022. Los grandes escenarios siempre ofrecen grandes carreras, y la de este domingo ha sido una de esas que se pueden tildar como inenarrable.

Contra todo pronóstico, Marc Márquez apostó por el neumático blando trasero, una opción que parecía arriesgada teniendo en cuenta el importante desgaste de gomas que se preveía. De hecho, era el único en montar ese compuesto, ya que casi todos apostaron por el duro y sólo Crutchlow se decidió a poner el medio. En cuanto al neumático delantero, hubo mucha más variedad entre el medio y el duro.

La carrera arrancó con una gran salida de Martín y de Márquez, que en la primera vuelta trataron de abrir hueco con el resto y que incluso llegaron a acumular casi un segundo de ventaja nada más dar comienzo la carrera. Por detrás, los tres grandes aspirantes al título intercambiaron las posiciones en un inicio de carrera frenético en el que todo estaba en juego.

Con las dos primeras posiciones asentadas entre Martín y Márquez, el lío empezaba a formarse justo tras ellos. Había demasiados pilotos con un ritmo muy parejo y la lluvia de adelantamientos eran total. Pero empezaron a sobresalir dos nombres en plena remontada: Jack Miller, que estaba pletórico al inicio de carrera corriendo en casa, y Álex Rins, que también estaba dando un auténtico recital de adelantamientos.

El primer punto de inflexión de la carrera (y del campeonato) llegó en la tercera vuelta. Fabio Quartararo cometió un notable error en la curva 4, se fue largo y bajó de un plumazo hasta la 22ª posición. Las cosas se le ponían muy de cara a Bagnaia, mientras que el francés se veía obligado a hacer una remontada casi imposible si quería mantener sus opciones en el campeonato.

El siguiente punto de inflexión llegó pocas vueltas después: Álex Márquez entró pasadísimo de frenada en la curva 4, su Honda se descontroló y acabó embistiendo a Miller, quedando ambos fuera de carrera. Dicha caída hizo un agujero en el grupo, que era bastante numeroso y tenía más de 10 unidades, pero que tras este choque quedó reducido a ocho pilotos.

Pero aún habría más mazazos: a 17 vueltas para el final, cuando ya estaba en posición de puntos (15º), Fabio Quartararo se iba al suelo y ahí sí que decía adiós a la carrera, y posiblemente a gran parte de sus opciones de título. El cuarto 'cero' del año del francés, segundo consecutivo, le entregaba las llaves del Mundial a Pecco Bagnaia, pero al italiano aún le quedaba mucha carrera por delante para rematarlo.

Rins llega, Bagnaia se asienta, Márquez aguanta y Aleix pierde fuelle


La carrera se asentó ligeramente, pero los cambios de posición eran constantes. Martín y Márquez coparon las dos primeras plazas durante las nueve primeras vueltas, pero Rins llegó como una exhalación y no se lo pensó dos veces a la hora de ir desembarazándose de sus rivales para ponerse segundo.

A 14 vueltas del final fue un paso más allá y se puso al frente con un gran adelantamiento a Martín. El madrileño, que había liderado las 13 primeras vueltas, de repente vio cómo le superaban cuatro pilotos de una tacada. Márquez, Bagnaia y Bezzecchi olieron sangre y superaron a Martín en cuanto se abrió un resquicio. Por su parte, Aleix Espargaró era incapaz de remontar más allá de la sexta plaza, y además veía cómo se acercaba el ejército Ducati con los Marini, Bastianini, Zarco y compañía.

A partir de entonces quedó claro que la carrera sería una auténtica batalla hasta el final. Bagnaia, que ya sabía que Quartararo estaba fuera de carrera, no conservó en ningún momento y se fue a por el triunfo. Quería dar un golpe al campeonato y no se amilanó, aprovechando los puntos fuertes de su Ducati para ponerse primero.

Por su parte, Marc Márquez seguía resistiendo. No forzó más de la cuenta para no desgastar el neumático blando trasero y quiso guardar sus cartuchos hasta el final. No obstante, la batalla en el grupo era máxima con Bezzecchi, Martín y Rins, propiciando una serie de adelantamientos constantes y espectaculares.

De cara a la última parte de carrera, Bagnaia se asentó en la primera plaza y un entonado Bezzecchi llegó a la segunda, momento en el que se convirtió en el perfecto escudero de su compañero de marca y de cuadrilla en la VR46 Academy. Tras ellos el grupo seguía siendo muy nutrido, con Rins y Márquez como únicas alternativas a las Ducati. Ninguno de los dos tenía nada que perder y así lo demostrarían hasta el final.

Rins se impone a Márquez en un final épico


Y así fue como Phillip Island volvió a regalar la carrera del año. Todo llegó por decidir a las últimas vueltas, en las que el muro formado por Bagnaia y Bezzecchi quería ser derribado por Rins y Márquez. El del Repsol Honda se preparó muy bien el final de carrera, pero ganar en una lucha tan igualada se antojaba muy duro.

Rins y Márquez consiguieron desembarazarse del 'escudero Bezzecchi' y se fueron como dos auténticos tiburones a por Bagnaia de cara a la última vuelta. Rins le pasó primero al italiano en la curva 2, y Márquez, que utilizó ese punto para la mayoría de sus adelantamientos, vio un resquicio y también se metió por dentro. Para el de Suzuki y el de Honda la victoria era cuestión de honor, ya que no sólo era la primera para ellos este año, sino también para sus marcas.

Rins se defendió de maravilla hasta el final, cerró todos los huecos y pudo con un Marc Márquez que lo intentó hasta el último suspiro, pero no pudo con él. De este modo, Álex Rins se reencontraba con la victoria, devolvía a Suzuki a lo más alto del podio justo antes del adiós de la marca y se llevaba una de las carreras más épicas de los últimos años. Márquez terminaba segundo para firmar su primer podio del año y el número 100 para él en MotoGP, mientras que Bagnaia completaría un podio que le supone dar un golpe casi definitivo al campeonato.

Y es que Pecco no sólo se ha puesto líder, sino que sale de Phillip Island con serias opciones de ser campeón la semana que viene. Su tercer puesto, unido a la caída de Quartararo y al noveno de Aleix Espargaró, que no pudo en la parte final contra el escuadrón de Ducati, deja a Bagnaia al frente del Mundial con 14 puntos de ventaja sobre Quartararo y 27 con Aleix a falta de 50 en juego. Si en Malasia le saca 11 puntos al francés y pierde un máximo de dos con el español, será Campeón del Mundo de MotoGP.

 

Resultados carrera MotoGP, GP de Australia 2022


Clasificación de MotoGP

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
12542Alex RinsSuzuki40'50.6540
22093Marc MarquezHonda+0.186
31663Francesco BagnaiaDucati+0.224
41372Marco BezzecchiDucati+0.534
51123Enea BastianiniDucati+0.557
61010Luca MariniDucati+0.688
7989Jorge MartinDucati+0.884
885Johann ZarcoDucati+3.141
9741Aleix EspargaroAprilia+4.548
10633Brad BinderKTM+5.940
11544Pol EspargaroHonda+11.048
12488Miguel OliveiraKTM+13.606
13335Cal CrutchlowYamaha+13.890
14240Darryn BinderYamaha+14.526
15187Remy GardnerKTM+19.470
1625Raul FernandezKTM+20.645
1712Maverick ViñalesAprilia+22.167
1836Joan MirSuzuki+23.489
1945Tetsuta NagashimaHonda+39.618
2049Fabio Di GiannantonioDucati+39.633
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
21Franco MorbidelliYamaha6 laps
20Fabio QuartararoYamaha17 laps
73Alex MarquezHonda19 laps
43Jack MillerDucati19 laps
Expandir clasificación

 

Clasificación provisional MotoGP 2022


PosNumPilotoMotoPuntos
163Francesco Bagnaia Ducati233
220Fabio Quartararo Yamaha219
341Aleix Espargaro Aprilia206
423Enea Bastianini Ducati191
543Jack Miller Ducati179
633Brad Binder KTM160
75Johann Zarco Ducati159
842Alex Rins Suzuki137
989Jorge Martin Ducati136
1088Miguel Oliveira KTM135
1112Maverick Viñales Aprilia122
1210Luca Marini Ducati111
1393Marc Marquez Honda104
1472Marco Bezzecchi Ducati93
1536Joan Mir Suzuki77
1644Pol Espargaro Honda54
1773Alex Marquez Honda50
1830Takaaki Nakagami Honda46
1921Franco Morbidelli Yamaha31
2049Fabio Di Giannantonio Ducati23
214Andrea Dovizioso Yamaha15
2240Darryn Binder Yamaha12
2387Remy Gardner KTM10
2425Raul Fernandez KTM9
2535Cal CrutchlowYamaha6
266Stefan BradlHonda2

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home