«¿El título? Matemáticamente podemos y no voy a tirar la toalla», dice Rins
Álex Rins asegura que le hubiese gustado luchar más con Mir, pero un fallo con el cambio (metió una marcha en vez de reducir por una mala colocación del pie) le puso en bandeja el adelantamiento a su compañero, que a partir de entonces cambió el ritmo y se escapó.
Balance de la carrera y de su cuarto podio en las últimas cinco carreras: «Estoy muy contento, porque hemos conseguido 20 puntos muy buenos para el campeonato. Hemos hecho una buena carrera. He cometido un pequeño fallo que me ha costado la primera posición. Me hubiese gustado llegar liderando a las últimas vueltas, ver dónde me podía pasar Joan y pelearme un poco. Pero no ha podido ser. Cuando he cometido este fallo, se ha puesto a tirar delante y ha puesto un ritmo unas décimas más rápido, y eso me ha costado la carrera. Tenemos que analizar muchas cosas, porque este fin de semana no hemos podido poner la moto a punto, pero tenemos una buena base. Ya lo hemos demostrado en el warm up y en carrera, pero falta pulir estos pequeños detalles».
Sobre el error que ha abierto la puerta a Mir para ponerse primero: «Ha sido un fallo de colocación de los pies. Me he ayudado con el pie para hacer el cambio de dirección y sin querer he puesto una marcha».
Cree que el planteamiento de llevar el peso de la carrera era el correcto, aunque en las últimas vueltas se le haya escapado Mir: «He hecho lo que tenía que hacer. Tirar desde el principio, intentar hacer el grupo pequeño y mirando el vuelta a vuelta he sido muy constante, he ido de más lento a más rápido. Tengo la espina clavada, me hubiese gustado batallar con Joan y ver dónde estamos. Hemos hecho lo correcto liderando la carrera».
Quiere apurar sus opciones de título: «37 puntos a falta de 50... Matemáticamente podemos y no voy a tirar la toalla. A Joan le veo muy fuerte, al igual que hace un par de carreras. Le veo constante, acabando en el podio muchas carreras y va a ser complicado, pero lo vamos a intentar. Ahora estamos terceros, con los mismos puntos que Quartararo. Si no podemos conseguir el primero, lucharemos por el segundo o por el tercero».
Considera que se ha ganado el derecho a pelear por el Mundial: «Desde luego que me he ganado el derecho. Lo he demostrado en las últimas carreras, siendo bastante competitivo y clasificando bien, que es un punto que nos cuesta. Podemos. Con todos estos altibajos que hemos tenido, estar con posibilidades me hace creer más».
No le quiere dar vueltas a la lesión que tuvo al inicio de año y que le hizo perderse la primera carrera: «Sinceramente, no pienso mucho. No sé si es bueno o malo, pero no pienso mucho en el inicio de temporada, sólo cuando me preguntáis. Es una lástima haber tenido esa mala suerte de haber pasado en la primera carrera por esa lesión. Mirando atrás, creo que acerté al no pasar por quirófano. Aunque ahora encima de la moto no siento dolor, cuando hago estiramientos , dependiendo del movimiento me duele un poco. Tengo suerte de no sufrir encima de la moto, pero cuando acabe el campeonato pasaré a tener una reunión con el Dr. Mir y su equipo para ver qué hacemos. Estoy contento, porque hemos sabido pasar una situación muy complicada».
El décimo puesto de la segunda carrera de Jerez, en la que corrió lesionado, clave para estar metido aún en la lucha por el Mundial: «Desde luego que ese décimo puesto de Jerez son puntos súper importantes para el campeonato y gracias a ellos estamos donde estamos».
Sobre el debate de si es mejor tener sólo dos motos o contar con un equipo satélite: «Teniendo más motos en pista analizamos más datos y puedes probar más cosas. Ojalá pudiésemos haber tenido antes más motos en pista. Estamos recogiendo los frutos que hemos sembrado. Hemos trabajado muy bien en los años anteriores y hemos conseguido llevar a Suzuki a lo más alto».