Rins empieza mandando en MotoGP 2022

Álex Rins hace un balance positivo de la primera jornada del Mundial de MotoGP 2022 tras haber sido el más rápido. El de Suzuki lideró el FP2 y también la tabla de velocidades puntas en ambas sesiones (355,2 km/h), constatando el paso adelante de la GSX-RR con el nuevo motor.


Suzuki ha entrado con buen pie en MotoGP 2022. Los test ya demostraron un paso adelante de la marca japonesa y la primera jornada del GP de Qatar no ha hecho más que reafirmar esas buenas sensaciones.

Fiel a su estilo, los de Hamamatsu no han hecho una gran revolución en el desarrollo de su GSX-RR, pero sí pequeños cambios que están dando sus frutos. Los cambios más notables han llegado a nivel de motor, donde la evolución ha sido óptima, pero también con el desarrollo del holeshot dinámico, que no tiene nada que ver con aquella primera versión que probaron en Austria el año pasado.

alex rins qatar motogp 2022 2 2

Foto: Jesús Robledo

 

El viernes de Qatar ha sido muy positivo tanto para Rins como para Mir. En el caso del catalán, ha acabado primero con un tiempo de 1:53.5 y con un ritmo a tener muy en cuenta. Aun así, no se deja llevar por la euforia:

Con pies de plomo, pero muy satisfecho: «Es sólo es el primer día, pero la verdad es que hemos hecho un gran trabajo. No sólo hoy, sino toda la pretemporada. Hemos trabajado muy bien con Suzuki, que ha traído cosas interesantes, y este es el resultado de este trabajo».

Satisfacción compartida con su compañero de equipo, que ha acabado tercero: «No he hablado todavía con Joan, pero estoy contento por cómo ha trabajado Suzuki. Si me escuchan esto, igual se relajan y eso no es bueno, porque hay que seguir trabajando, pero han hecho un gran trabajo con el motor y con pequeñas cosas de la moto. Entre ellas con el dispositivo trasero, que el año pasado no lo teníamos en el inicio».

La aerodinámica, un aspecto por mejorar: «Falta una cosa muy importante todavía, que es la aerodinámica. A ver si de cara a mitad de pretemporada pueden traer algo, porque vamos con las mismas alas que el año pasado. Pero todo no se puede tener y estoy contento con el motor».

alex rins qatar motogp 2022 8

Foto: Jesús Robledo

El motor, preparado para defenderse mejor en las rectas: «Me he comparado con varios pilotos en la recta y parece que al menos aguantamos el rebufo, no se nos van y podemos respirar ahí un poco».

Contento con la evolución del propulsor que ha hecho Suzuki: «Han hecho un gran trabajo, porque el motor en las curvas no se comporta de manera diferente y eso es complicado cuando traen un motor nuevo. Poco a poco estamos mejorando. Cuando traen algo nuevo que corre más, siempre tienes que ajustar el pilotaje y la forma de acelerar pero, sinceramente, no hemos perdido la esencia de la Suzuki a la hora de hacer las curvas rápidas. La moto gira bien».

No hubo revolución de la marca, pero sí un cambio con buenos resultados: «Es una evolución pequeña, pero que funciona. Mir y yo mirábamos en Sepang a todas las motos y veíamos que habían cambiado. Y aquí, cuando estábamos haciendo en la parrilla la foto de grupo, miraba el colín de la Suzuki y veía el mismo de siempre, el de muchos años atrás, mientras que las otras marcas tienden a llevar ese péndulo atrás que empezó llevando Ducati».

alex rins qatar motogp 2022 6

Foto: Jesús Robledo

Pide a la marca que no se relaje: «Suzuki no tiene que dejar de trabajar porque ahora estemos primeros en velocidad punta y todas estas cosas, porque si nos relajamos pasa lo que pasa. Estamos en la primera carrera y, de momento, hemos empezado con buen pie».

La pole, un objetivo demasiado ambicioso. Sería la primera en MotoGP, aunque se conforma con salir entre los seis primeros: «Ojalá llegue mi primera pole desde 2017. No estaría mal. No estoy acostumbrado a eso y me faltan relojes en casa. No sé qué es eso de la pole, porque ya hace años, pero es un objetivo salir en primera o segunda fila».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home