«El circuito está muy al límite a nivel de baches»

El piloto del LCR Honda arranca con una notable tercera posición en Austin, plantando cara a las Ducati y siendo el único piloto de HRC clasificado directamente para la Q2. «Este resultado es a base de trabajo», sostiene.


Álex Rins confesaba ayer que se sentía «infrautilizado» por Honda y que creía que no le estaban aprovechando lo suficiente, y en la primera jornada del GP de Las Américas se reivindicó con una gran actuación.

El piloto del LCR Honda fue el único de la marca del ala dorada capaz de clasificarse directamente para la Q2, pero además lo hizo acabando tercero y colándose entre las Ducati, que coparon las otras cuatro posiciones restantes del top 5.

Rins hacía su valoración de ese gran arranque en Austin, uno de sus circuitos fetiches, pero destacaba que su gran rendimiento no sólo se debía a lo bien que se le da el trazado estadounidense: «Estoy contento, más que sorprendido. Estamos trabajando bien y este resultado es a base de trabajo. Es cierto que esta pista me gusta, que el ambiente aquí me gusta y que siempre he ido rápido, pero hay que seguir trabajando. Desde luego que este tiempo que he hecho no viene porque me guste la pista. Hay que seguir empujando», comentaba.

NombreÁlex Rins
Dorsal42
PaísEspaña
Ver ficha completa

El barcelonés echa en falta la presencia de Marc Márquez en esta pista en la que el #93 siempre ha dominado, ya que cree que le podría ser de ayuda para dar un paso más: «No nos podemos olvidar que Marc tiene la moto hecha a él. Aquí siempre va muy rápido, así que es una lástima que no esté. Sí que podemos comparar los datos del año pasado, pero el agarre, los neumáticos y los baches han cambiado». «Estoy feliz porque he podido hacer el tiempo yo solo, tirando», añadía.

Preguntado sobre si ese resultado reivindica que Honda tiene que contar más con él, respondía: «Yo intento dar el máximo con lo que tengo. Sí que es cierto que pido, pido y pido, hacemos reuniones, me siento con ellos y me escuchan, pero no sé... Veremos a ver».

Ha vuelto a comparar entre dos chasis, el 'suyo' y el que utiliza Márquez, aunque no ha podido usar la versión de la que disponen Bradl y Mir. No se atreve a pronosticar cómo le habría ido con ese bastidor: «Esto nunca lo sabremos. La verdad que si tengo la oportunidad de probar el chasis este que llevan Bradl y Mir, me resultaría complicado sacar conclusiones claras por el formato que hay este año. El día de hoy ha sido para hacer otra comparación con el chasis mío y el que le gusta a Marc, y ya mañana hay que centrarse en carrera. En el FP3 hay que trabajar en carrera, para después hacer la clasificación y la carrera sprint. Yo, como decía antes, cuando salgo a pista doy el máximo, y ya está».

Y no le preocupa no tener más ingenieros de HRC en su box: «Lo que tengo que hablar y lo que tenemos que hacer, lo hacemos en las reuniones, y ahí sí que están».

Alex Rins viernes Austin MotoGP 3

«El asfalto de Austin está fatal»


Al igual que Jorge Martín y otros cuantos pilotos, Rins fue crítico con el estado del asfalto de Austin, que un año más sigue teniendo muchos baches: «Está muy al límite a nivel de baches y con el asfalto súper rizado. Los puntos críticos, aparte de los baches, que son las curvas 11 o 12, es donde está habiendo todas las caídas. El asfalto está fatal, volveremos a hablar en la Comisión de Seguridad», decía.

Además de los puntos conflictivos, la curva 1 también ha empeorado: «Hay el mismo bache de siempre, pero a cada año que pasa está más pronunciado», remataba.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home