«Yo he hecho un poco la diferencia, pero la moto te lo tiene que permitir»

Álex Rins, ganador en Austin, reconoce que forzó en las primeras vueltas para aguantar el tirón de Bagnaia, que acabó yéndose al suelo. «La verdad es que era superior a mí, pero ha cometido un pequeño fallo», comenta.


34 puntos de 37 posibles, primera victoria con Honda, sequía de HRC rota 24 carreras después y podio número 100 de la historia del equipo LCR. Sirvan esos datos para poner en valor lo conseguido por Álex Rins en Austin, donde fue el gran protagonista del GP de Las Américas.

La tercera cita de la temporada se saldó con la primera victoria de Rins luciendo los colores del equipo satélite de Honda, un resultado que reivindica el altísimo nivel del barcelonés y que le sitúa tercero del campeonato con una moto que parece estar uno o dos peldaños por detrás de las Ducati. Sin embargo, el excelente rendimiento de Rins en Austin, un circuito fetiche para él, le ha servido para lograr una victoria inolvidable.

La clave de la carrera estuvo en la caída de Pecco Bagnaia cuando lideraba, un lance que ha dejado en bandeja a Rins la primera posición. No en vano, el del LCR Honda estaba presionando al vigente campeón, dando el máximo en la primera mitad de carrera y consciente de que sólo podía seguir su ritmo arriesgando. De ese modo, acabó llegando un nuevo error por parte del italiano, que encadenaba su segundo 'cero' dominical.

NombreÁlex Rins
Dorsal42
PaísEspaña
Ver ficha completa

Este era el análisis que hacía Rins sobre su victoria y esas primeras vueltas: «Hemos puesto un ritmo muy rápido. Estoy contento y estoy orgulloso porque lo hemos conseguido con una marca diferente aquí en Austin. Pecco iba muy rápido, se me iba mucho en el tercer y cuarto sector, y yo empujaba un poco más de lo normal, un poco por encima de mis posibilidades en el primero y en el segundo para recortarle, para que no se me fuera. La verdad es que era superior a mí, pero ha cometido un pequeño fallo», comentaba Rins.

El ganador de Austin reconoce que se desconcentró en las primeras vueltas en las que lideró la carrera: «Me he visto ahí primero y me he desconcentrado un poco. He necesitado vuelta y media para resetear la cabeza y seguir empujando, seguir concentrado y seguir tirando», subrayaba. Supo mantener a raya a Marini, que se le llegó a acercar por debajo de los dos segundos: «Ha sido un momento en el que he cometido un par de fallos y ahí ha sido cuando se me han acercado. Pero después yo solo he mantenido muy buen ritmo en 2:03 medios y altos, y estoy contento por eso».

En su sexta victoria en MotoGP, una de las más valiosas: «Esta es importante. Es nuestra tercera carrera con Honda, en un equipo, el LCR, en el que me han recibido con los brazos abiertos. La verdad es que estoy muy contento de haberlo conseguido con ellos». Y se mostraba «súper orgulloso por Cecchinello y por el equipo. Nos lo merecemos».

alex rins motogp austin victoria 3

Rins celebra la victoria al entrar en meta. (Foto: Jesús Robledo)

«Se ha visto claro los puntos débiles de la moto»


«Yo creo que se ha visto claro los puntos débiles de la moto, los puntos donde yo he podido ir un poco más por encima de mis posibilidades. Está claro que todos estamos trabajando, que todos estamos apretando. Marc (Márquez) seguro que está intentando apretar para recuperarse y llegar rápido, Joan (Mir), Taka (Nakagami)... Ahora mismo la moto no está para ser campeona del mundo y es una cosa que queremos conseguir. Sigo diciendo lo que dije al principio de temporada, creo que tenemos que estar unidos ahora y todo lo que venga que sea para evolucionar», exponía sobre el nivel de la Honda en estos momentos.

Ha puesto lo que le faltaba a la moto en un circuito que le va como anillo al dedo: «Un poco la diferencia sí que la he hecho yo, pero también la moto te lo tiene que permitir. Al final si pruebas a empujar y te caes no sirve de nada, así que hemos encontrado ese buen equilibrio».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home