Segundo puesto para el español y podio 500 de Suzuki
Segundo podio consecutivo de Alex Rins esta temporada. El piloto de Suzuki batalló hasta la última vuelta para subirse al segundo cajón. Un podio que el propio Rins no esperaba tras unas primeras vueltas complicadas.
Álex Rins logró en Austin un nuevo podio. Tras el tercer puesto en Argentina, el piloto de Suzuki se lució en uno de sus circuitos favoritos hasta finalizar segundo. No sin dificultades. Primero, el barcelonés declaró tener problemas para remontar en las primeras vueltas, siendo Jack Miller su mayor rival en los compases finales. Con una nueva mentalidad, Rins sigue destacando por su regularidad, cada vez más cerca de la victoria.
Durante las primeras vueltas, no esperaba terminar en el podio: «Sinceramente, no me esperaba lograr un podio porque en las primeras vueltas soy capaz de remontar posiciones, pero hoy no fue así. Intenté presionar mucho sobre la rueda delantera, frenando fuerte para alcanzar a algunos pilotos. Enea fue muy listo y cuando intenté alcanzarle él ya había guardado neumáticos. Después, durante esas vueltas, apretó mucho y fue muy difícil para mí alcanzarle».
Exhausto por la carrera, pero disfrutando al adelantar: «Estoy súper exhausto, por cómo ha ido la carrera. Muchísimos adelantamientos. He tenido dos sustos muy grandes en el primer sector, que no sé cómo lo hacía porque iba súper rápido y recuperaba todo allí, pero la lucha con Jack y ese último adelantamiento a dos curvas del final, limpio, ha sido brutal», declaró el piloto de Suzuki a los micrófonos de DAZN.
Jack Miller fue un hueso duro en las últimas vueltas: «Jack Miller no es uno de los pilotos que sea fácil adelantar. Frena muy fuerte. Lo he dado todo en las últimas dos curvas. He podido frenar bien y he logrado este segundo puesto, que es realmente bueno para nosotros. Para Suzuki, es el podio número 500 y estoy muy satisfecho de haberlo conseguido».
«Está claro, estamos mejor que el año pasado»
Con esta regularidad, Rins ha notado la mejoría esta temporada: «Está claro, estamos mejor que el año pasado. Hemos mejorado nuestro motor y la velocidad en recta. Ahora no perdemos tanta velocidad como antes, pero necesitamos trabajar en el aspecto aerodinámico. Aquí en Texas, en la última curva, en la 11 o la 12, hemos perdido y sufríamos de wheelie, pero estoy contento porque estamos obteniendo muy buenos resultados».
Declaró trabajar tanto física como mentalmente, pero todavía queda mucho campeonato: «Creo que estamos trabajando muy bien en el box y fuera. Yo estoy trabajando en el gimnasio y mentalmente también. Gracias a eso, estamos mejorando en consistencia y regularidad. Lo estamos mostrando, pero todavía quedan muchas carreras. Tanto en Argentina como aquí hicimos un muy buen fin de semana. Seguiremos por este camino».
Su propia gestión para mejorar la Suzuki: «Hasta ahora, el punto fuerte de Suzuki era la gestión de los neumáticos, pero creo que esa ventaja ahora es menor. Recuerdo en Montmeló, cuando Joan Mir y yo acabamos en el podio, recortando mucha distancia a Quartaro, que ganó. Ahora estamos tratando mi propia gestión y el set-up».