«Han hecho trampas y la sanción no me parece justa», dice Álex Márquez
Álex Márquez critica la decisión del Panel de Comisarios de la FIM, que no sancionó a los pilotos de Yamaha por las irregularidades en los motores de la marca japonesa. «La penalización de quitar los puntos en la clasificación de constructores es una broma; de aquí a dos años nadie se acordará de quién ha ganado ese título de marcas», expone.
Al igual que hizo ayer su hermano Marc a través de Twitter, Álex Márquez ha mostrado su desacuerdo con la decisión del Panel de Comisarios de sancionar a Yamaha y a sus equipos, pero no a sus pilotos.
Para el del Repsol Honda, en Yamaha «han hecho trampas». Pone como ejemplo que el Mundial de MotoGP no está sirviendo de referencia para los campeonatos de formación, en lo que sí se sancionan este tipo de acciones, y cree que los pilotos de Yamaha han sacado beneficio de todo esto: «Está claro es que al final se han hecho trampas o no han estado dentro del reglamento, y se han roto esas reglas que hay dentro de la MSMA, que normalmente son muy estrictos y siguen todo a rajatabla. Lo que hay que pensar es que no estamos dando ejemplo a esas copas de promoción que tanto nos han dado y gracias a ellas estamos aquí. Cuando eras pequeño, algún padre o mecánico intentaba ponerle algo más a la moto de su hijo fuera de reglamento, y después de la carrera se abría el moto y si había hecho trampas, descalificaban al año. Eso es realmente duro, de decir a un año que le han descalificado por eso. Pero no estamos dando el ejemplo a estos niños y a estos pilotos que están subiendo. Las reglas están para cumplirlas y no ha sido así».
Para Márquez, la sanción es insuficiente y la considera como «ridícula» al haberse librado de ella los pilotos: «La penalización de quitar los puntos en la clasificación de constructores es una broma, es una sanción ridícula, porque de aquí a dos años nadie se acordará de quién ha ganado el título de constructores. A Yamaha no le importa esa sanción. Lo importante es el título de pilotos. Habría que ver si cambiando eso, que no lo sé, se han podido beneficiar durante todo el año y no sólo en esa carrera en particular. Y también, viendo que el año que viene los motores están blindados, si al haber hecho esa mejora también se podrán beneficiar durante todo el año que viene. No se han cumplido las reglas, han hecho trampas y la sanción no me parece justa, en absoluto».
Álex lo considera injusto para el resto de pilotos que se están jugando el campeonato: «Me parece muy injusto por ellos, porque sus fábricas han estado dentro del reglamento y no lo han roto en ningún momento. Esto también abre a que otras marcas puedan hacerlo y ya saben qué sanción tendrán. Le quitarán puntos en el Mundial de constructores, pero el piloto seguirá igual y se beneficiará de ese cambio en el motor o en la moto».
El #73 cree que los pilotos sabían qué especificación de motor estaban utilizando: «En absoluto vale la excusa de 'Yo no sabía que utilizábamos eso'. Al menos en Honda es muy abierto y sabes qué motor estás utilizando de los cinco que tenemos. Estamos siempre al corriente y como piloto siempre estás ajustando sobre cuándo poner el nuevo o cuándo guardarlo para otra carrera. Siempre estás al tanto de lo que se pone en la moto y del motor que estás usando».
«Que Yamaha haya hecho un cambio es porque se ve forzada por sus pilotos, ya que sus pilotos se quejaban del que motor rompía y después de que no corría, o de que no tenía mucha potencia. Mucha presión sobre la marca, y al final se ve obligada para hacer cosas como las que han hecho, que no son nada correctas», añadía el ilerdense.
Por último, sobre el hecho de que Honda no haya apelado la decisión del Panel de Comisarios de la FIM, Álex Márquez apunta que «apelar la decisión no estaba en las manos de Honda, porque los que deberían a apelar esta decisión son las marcas que se disputan el Mundial, tanto Ducati como Suzuki. Por eso Honda ha respetado esa decisión. Está claro que es una decisión que no comparto, porque es ridícula, pero al final la aceptamos por la posición que estamos en el campeonato y porque no estamos en la batalla por el campeonato».