Honda confirma el fichaje de Álex Márquez
Ya es oficial: Álex Márquez será piloto del Repsol Honda en 2020. El Campeón del Mundo de Moto2 ha sido el elegido por HRC para ocupar el puesto que deja libre Jorge Lorenzo. Se subirá a la Honda este martes en los test de Jerez.
Álex Márquez y Marc Márquez serán compañeros de equipo en MotoGP en 2020. Honda ha anunciado este lunes a las 18:30h. la llegada del pequeño de los Márquez Alentà al box del Repsol Honda la próxima temporada, lo que forma un histórico equipo con dos hermanos y Campeones del Mundo en las filas de la estructura oficial de HRC. El contrato de Álex Márquez será por una temporada.
La inesperada decisión de Jorge Lorenzo de retirarse tras el GP de Valencia, anunciada el pasado jueves, provocó un auténtico terremoto de cara a la próxima temporada.
Ya desde el mismo jueves arrancaron los movimientos y consiguientes rumores para conocer quién sería el sustituto del pentacampeón mallorquín en las filas del Repsol Honda. Todo se ha cocinado a toda velocidad en el paddock del Circuito Ricardo Tormo, donde tanto Honda como el entorno de Álex Márquez han trabajado a contrarreloj para cerrar un acuerdo que formará este tándem histórico con los dos hermanos Márquez.
Pese a que Zarco y Crutchlow eran los otros candidatos para ocupar esa plaza, HRC ha acabado confiando en el vigente Campeón del Mundo de Moto2; empujados por el currículum que ya atesora Álex (bicampeón del mundo) y, también, por el interés de Marc en tener a su hermano como compañero de filas.
Con el paso de los días la opción de ver a los dos Márquez como compañeros se fue clarificando, hasta el punto de que el domingo ya era un secreto a voces en el paddock del Circuito Ricardo Tormo. No se anunció ese día, entre otras cosas, por no eclipsar la retirada de Jorge Lorenzo de la competición ni la Triple Corona lograda por Honda.
Álex Márquez debutará ya con Honda este martes en los test de MotoGP que se celebran en Valencia, donde tendrá sus dos primeras jornadas para preparar el salto a la categoría reina en 2020 con la Honda RC213V, moto que ya probó en 2014 y también en unos test en Jerez en noviembre de 2017.
Eso sí, antes de la confirmación, Honda ha jugado al despiste y ha hecho la espera más larga de lo previsto. La nota de prensa confirmando el fichaje se esperaba por la mañana, pero no ha sido hasta bien entrada la tarde cuando se ha sabido oficialmente. Durante la tarde, incluso, el pequeño de los Márquez ha estado en el box del LCR Honda junto a su entorno más cercano. Hemos podido ver a su asistente entrando y saliendo en varias ocasiones, al igual que a Emilio Alzamora y a Julià, padre de los dos campeones de Cervera. Álex será compañero de Marc en el Repsol Honda 2020, eso es seguro, pero los test los realizará con el LCR Honda con una RC213V de 2019, tal y como ha confirmado Alberto Puig.
El Marc VDS, a la búsqueda de un sustituto; Zarco intenta seguir en MotoGP
La subida de Álex Márquez a MotoGP deja ahora un hueco en el equipo Marc VDS de Moto2. El piloto ilerdense tenía contrato con el equipo belga para defender el título de la categoría intermedia la próxima temporada, pero la llamada del Repsol Honda ha provocado que el pequeño de los Márquez se marche antes de tiempo, teniendo que rescindir el contrato con Marc VDS y, también, con patrocinadores personales como el caso de Monster Energy, ya que el año que viene lucirá los colores de Red Bull.
El puesto que ahora queda vacío en la estructura campeona de Moto2 podría ser ocupado por Johann Zarco, aunque el francés sigue quemando sus últimos cartuchos para tener una plaza en la categoría reina el año que viene. Zarco era uno de los aspirantes al puesto de Lorenzo, pero en cuanto la situación empezó a encauzarse a favor de Álex Márquez, trabajó también a contrarreloj para establecer un plan alternativo junto a Ducati.
Se llegó a rumorear incluso que pudiese recalar en las filas del Avintia Racing, algo que el propio Zarco desmintió: «Avintia no es un equipo top; si tengo que perder más para mí mismo, gestionaría ir a Moto2», afirmó el galo. La última especulación al respecto hablaba de otro movimiento a tres bandas, con Jack Miller subiendo al equipo oficial de Ducati y dejando el hueco a Zarco en el Pramac Racing, lo que podría haber acabado con Petrucci en Avintia. No obstante, este último huracán de movimientos está prácticamente descartado.
No así la opción de Avintia, reactivada por parte de Ducati, que busca convencer a Zarco y ayudarle a continuar en MotoGP ofreciéndole buen material dentro del equipo español. Este movimiento dejaría fuera a Abraham. Todo ello, a pesar de la negativa del piloto francés de fichar por Avintia... La suya, es la siguiente incógnita de un mercado de fichajes que se ha vuelto a dinamitar desde que el jueves Lorenzo anunció que se marchaba.