Álex Márquez se estrena con caída y en el último puesto
El gran protagonista de la primera jornada de test de MotoGP en Valencia ha sido Álex Márquez, que se ha estrenado como nuevo piloto de la categoría reina a los mandos de la Honda RC213V. En su debut, ha acabado último a 2.7 segundos, lastrado por una caída en su primera tanda de vueltas.
Estas han sido sus primeras declaraciones tras confirmarse su fichaje por el Repsol Honda y tras el consiguiente primer día de entrenamientos.
Álex Márquez ha acaparado la gran mayoría de focos en su primer día como piloto de MotoGP, menos de 24 horas después de que se oficializase su fichaje por el Repsol Honda, que se ha cocinado a toda velocidad en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste desde que el jueves se conoció la retirada de Jorge Lorenzo.
Ha habido que esperar hasta las 11:06h. para verle por primera vez en pista a los mandos de la RC213V de 2019 en un estreno que ha realizado junto al LCR Honda. No en vano, Álex ha sido uno de los más madrugadores en este martes de test, saliendo a pista cuando todavía las condiciones eran algo delicadas debido al frío.
Esto se ha traducido en una caída en la que tan sólo era su octava vuelta, hecho que ha lastrado bastante este primer día de entrenamientos para él.
💥 ¡AL SUELO! Caída de @alexmarquez73 en su debut cuando estaba empezando a tomar confianza con la moto...#ValenciaTest 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/psexhZqeZI
— DAZN España (@DAZN_ES) November 19, 2019
Un par de horas después ha vuelto a salir a rodar y ha realizado varias tandas de vueltas en las que no ha dejado de progresar. El ilerdense cerraba la jornada con un mejor crono de 1:32.873 en la última posición (23º), a 2.7 segundos del tiempo de Quartararo y a sólo 40 milésimas del probador de Honda, Stefan Bradl; quien, como él, también se ha caído en la curva 10 durante esta jornada.
«Tenía mariposas en el estómago»
Hora y media después de que se acabase la primera jornada de entrenamientos, el pequeño de los Márquez ha comparecido ante los medios que nos encontramos en el trazado valenciano para hablar sobre el fichaje que se confirmó ayer, sobre su primer día de pruebas y sobre los planes para la segunda jornada.
También ha confirmado que en Jerez estará ya en el box del Repsol Honda y no en el del equipo LCR.
Confirmación del fichaje por el Repsol Honda: «Mi plan era seguir en Moto2 como Campeón del Mundo. Cuando decidí quedarme en Moto2, estaba claro y dije que me sentía preparado para ir a MotoGP, pero no salió ninguna oportunidad; entonces, mi decisión era hacer otro año en Moto2. Con el anuncio inesperado de Lorenzo se abrió esta oportunidad y es una oportunidad muy buena para mí. Creo que tengo un gran equipo, con mucha experiencia y coger esta oportunidad era lo mejor para mí».
Objetivo, aprender sin mirar al otro lado del box: «No pensaré en quién estará a mi lado. Voy a intentar aprender, porque HRC tiene la información tanto de Marc, como de Crutchlow y de Nakagami abierta y compartida, así voy a intentar aprender de todos lo más posible, los puntos fuertes y los puntos débiles. Intentar aprender de cada detalle que pueda ver de ellos. No pienso en quién tendré al lado sino en aprender, dar vueltas y disfrutar de esta oportunidad».
Más nervios que cuando probó la Honda en los test de 2014 y en unos en Jerez en 2017: «Tenía unas mariposas en el estómago diferentes. Cuando ya sabes que eres piloto de MotoGP es diferente. Está claro que un poco nervioso estaba».
Sobre la caída en su octava vuelta: «No era lo suyo empezar así y ha cambiado el plan totalmente. Al tener sólo una moto, hemos estado mucho tiempo parados. Ha sido un error de debutante; a típica curva de Valencia, o la 4 o la 10, y a mí me ha tocado la 10. Acostumbrado a la Moto2, he hecho demasiado estilo Moto2 e demasiado pegado a la derecha. Lo importante es que lo he entendido y antes de caerme ya lo he visto venir un poco».
MotoGP, un mundo diferente: «Está claro que estamos en MotoGP; habrá cosas difíciles y que tienen su tiempo de aprendizaje. Estoy aquí para aprovechar esta oportunidad, para intentar aprender desde el primer minuto lo máximo posible. Me he sentido bien encima de la moto, de posición, de pilotaje y de todo. Eso era lo más importante para mí y, a partir de aquí, van a empezar a venir problemas cuando estemos más cerca de los tiempos. Hay que ir conociendo la moto y hay que seguir».
Sobre pedir consejos a su hermano: «Al final, hablar con Marc o no... Yo tengo que hacer mi camino y él tiene que hacer el suyo. Él tiene que estar tranquilo en su lado del box y yo igual. Como he dicho, voy a intentar aprender de todos, porque por eso tenemos la información abierta. Trataré de coger los puntos fuertes para aprender y sacar el máximo. Está claro que tengo a Marc al lado, que somos hermanos y que hablaremos, pero en pista cada uno será igual y en el box igual; él tendrá su equipo y yo el mío, haciendo nuestro camino».
Lo más difícil en este primer día: «De momento, lo que más me ha costado son las curvas de derechas, aunque la caída de esta mañana no ha ayudado. Sientes un poco menos preparado el neumático delantero en las curvas de derecha y eso es lo que más me ha costado hoy. Mañana intentaré seguir aprendiendo y buscar esas sensaciones delanteras, para perder algo menos en las curvas de derechas».
Preparado para la presión que implica correr para HRC: «Estoy preparado para ello. Cuando vas a un equipo grande es algo que hay que asumir. Voy a tener un gran equipo humano al lado y con ellos quiero trabajar. No quiero estar pensando en el foco mediático o en otras cosas».