Las limitaciones aerodinámicas en MotoGP

La GP Commission ha especificado las limitaciones aerodinámicas que entrarán en vigor a partir de 2017 y que eliminarán las aletas, los alerones y otras posibles soluciones que los ingenieros pudieran implementar aumentando costes y poniendo en riesgo la seguridad.


Durante el pasado Gran Premio de San Marino hubo una reunión de la Gran Prix Commission en la que se puso en negro sobre blanco en qué consisten las limitaciones aerodinámicas que entrarán en vigor en la temporada 2017 de MotoGP.

MotoGP Le Mans 2016A finales de junio, ya se aprobó por unanimidad la prohibición del uso de apéndices aerodinámicos tanto en Moto3 y Moto2 de manera inmediata y en MotoGP a partir de 2017 alegando motivos de seguridad y económicos. Sin embargo, la comisión ha querido dejar bien claro cuáles son esas limitaciones y que no existan resquicios técnicos que den lugar a muchas interpretaciones.

Concretamente se ha especificado que no se permiten dispositivos o formas que sobresalgan de la carrocería y el carenado o que no estén integrados al cuerpo (alerones, aletas, butos, etc) y que hagan efecto aerodinámico.

Además, se ha querido evitar que los ingenieros aprovechen el espacio frontal del carenado para generar esa fuerza aerodinámica prohibiendo que el carenado no pueda sobresalir más de 150 mm más allá de la vertical del eje de la rueda delantera.

Veremos si los ingenieros encuentran ahora alguna solución ingeniosa en cuestiones aerodinámicas...

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home