Carrera MotoGP Argentina: Aleix se consagra y lidera el Mundial
Aleix Espargaró logró un triunfo histórico en Termas de Río Hondo, estrenando su casillero personal y también el de Aprilia en MotoGP. El piloto de Granollers lideró el repóquer español en Termas tras ganar el duelo a Martín, con Rins completando el podio y Mir terminando cuarto.
Top 3 de MotoGP
2º
Jorge Martin
Ducati
20 puntos1º
Aleix Espargaro
Aprilia
25 puntos3º
Alex Rins
Suzuki
16 puntos«No sé si debido a mi carrera deportiva o por qué, aunque es algo que no me molesta, pero parece que la gente no está convencida de que sea un buen piloto, un piloto rápido. Que cada año tengo el examen de "Ha llegado este piloto, acabará por delante de él" o de "este piloto llega el próximo año, seguro que este sí acabará por delante"». Con esa reflexión, Aleix Espargaró se refería hace sólo dos semanas a quienes dudaban de él y de su potencial.
A sus 32 años, su palmarés, hasta hoy vacío de victorias, no reflejaba la velocidad y el nivel que está demostrando en estos últimos años en Aprilia. Allí le consideran ‘Il Capitano’ (‘El capitán’) y no es para menos. Después de seis años de ascensión constante, pero con mucho sufrimiento detrás, Aleix Espargaró y Aprilia llegaban a este GP de Argentina más listos que nunca para ganar por primera vez. Y encima en el GP 200 de Aleix en la categoría reina. Era el día D y la hora H, y cuando eso ocurre, hay que tratar de aprovecharlo como acabaría haciendo este domingo el mayor de los Espargaró.
Comenzó la carrera con una salida espectacular de Jorge Martín, que arrancó como un disparo para ponerse primero y abrir un pequeño hueco en la primera vuelta. También arrancó muy bien Pol Espargaró desde la segunda fila, llegando a superar momentáneamente a su hermano, pero Aleix se vio obligado a atacar para no perder el tren de cabeza.
El tirón inicial de Martín sólo pudo aguantarlo Aleix Espargaró, que pronto consiguió asentarse a la estela del piloto del Pramac Ducati. Los dos abrieron hueco respecto al grupo, ya que Luca Marini no tenía ritmo suficiente como para seguirlos y contuvo detrás a Pol Espargaró y Álex Rins, que perdieron comba con el dúo de cabeza.
La carrera no tardó en estabilizarse, con Jorge Martín llevando el peso de la prueba con un ritmo de martillo y con Aleix rodando cómodo a su rueda. Pronto se hizo el corte entre ellos dos y el otro dúo de españoles formado por Pol Espargaró y Álex Rins, que se deshicieron de Marini y le dejaron atrás. Joan Mir fue el siguiente en pasar a Marini para afianzarse en un top 5 completamente español.
Aleix se equivoca y reacciona
Pese a ir tranquilo a la estela de Martín, Aleix Espargaró cometió un par de errores a 16 vueltas para el final que hicieron que el madrileño se despegase. El de Aprilia se coló en las curvas 1 y 5, y cedió casi un segundo con el líder de la carrera.
Aun así, la reacción del #41 fue instantánea. Hizo vuelta rápida y en sólo dos giros enjugó la diferencia, demostrando que tenía algo más en cuanto a ritmo. La lucha por la victoria iba a ser cosa de dos.
Tras ellos, Rins se puso tercero después de adelantar a Pol Espargaró y el del Repsol Honda acabó fuera de carrera tras irse al suelo en la curva 2 cuando faltaban 11 vueltas para el final. Antes de la caída de Pol había seis pilotos españoles en el top 6: Martín, Aleix, Rins, Pol, Mir y Viñales, en ese orden.
🙌 ¡@88jorgemartin y @AleixEspargaro dando el máximo de sí mismos en su duelo en la cabeza!#ArgentinaGP 🇦🇷 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/d2zCaf3miv
— DAZN España (@DAZN_ES) April 3, 2022
Aleix rebasa a Martín y pone la guinda
Espargaró llegó mejor que Martín al último tercio, pero le costó encontrar el momento en el que superar al piloto madrileño, que estaba haciendo una carrera prácticamente perfecta.
Lo intentó a ocho vueltas para el final cogiendo el rebufo y apurando la frenada de la curva 5, pero se coló. El mismo modus operandi también le falló dos vueltas después, pero a la tercera iría la vencida.
A cinco vueltas para el final sí que pudo hacerlo. Aleix consolidó el adelantamiento en la frenada de la curva 5 y pasó por fin al liderato. Sólo cinco vueltas le separaban de la victoria.
Parecía que Aleix tenía algo más de ritmo que Martín de cara al final de carrera, pero una vez se puso delante el #41 no logró marcharse. Martín se aferró con uñas y dientes a la estela de la Aprilia RS-GP y todo llegó en el aire casi hasta el final. Por detrás, Rins seguía acercándose, pero no lo suficiente como para romper la desventaja de un segundo respecto a los dos primeros.
A dos vueltas para la conclusión llegó el último golpe de riñón de Aleix Espargaró, que abrió un hueco suficiente para no tener que forzar en la última vuelta. El piloto de Granollers completó la gesta y certificó su primera victoria en MotoGP en su GP 200 en la categoría reina, y la primera de su vida desde que llegó al Mundial allá por 2005.
¡Es la victoria que llevaba persiguiendo TODA LA VIDA! @AleixEspargaro cumple su sueño y logra regalarle a Aprilia el primer triunfo de toda su historia 🙌🔥
𝐈𝐋 𝐂𝐀𝐏𝐈𝐓𝐀𝐍𝐎 es LEYENDA #ArgentinaGP 🇦🇷 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/7GSIVi0qMR
— DAZN España (@DAZN_ES) April 3, 2022
Es también el primer triunfo de Aprilia en la categoría reina y, por si fuera poco, se pone líder del Mundial con 45 puntos. Jorge Martín y Álex Rins completaron un podio español, y Joan Mir puso la guinda al repóquer siendo cuarto. Finalmente, tanto Pecco Bagnaia como Brad Binder superaron a Maverick Viñales, evitando el top 5 español.
Fabio Quartararo fue octavo tras remontar una mala salida (llegó a ir 13º) y Enea Bastianini, décimo, cedió el liderato en favor de un Aleix Espargaró que recordará para siempre este 3 de abril 2022. Un día inmejorable para un piloto que, a sus 32 años, ha logrado estrenar su casillero de victorias tras pelear por ello con uñas y dientes.
Resultados de la carrera de MotoGP, GP de Argentina 2022
Clasificación de MotoGP
Clasificación provisional MotoGP 2022
Pos | Num | Piloto | Moto | Puntos |
---|---|---|---|---|
1 | 41 | Aleix Espargaro | Aprilia | 45 |
2 | 33 | Brad Binder | KTM | 38 |
3 | 23 | Enea Bastianini | Ducati | 36 |
4 | 42 | Alex Rins | Suzuki | 36 |
5 | 20 | Fabio Quartararo | Yamaha | 35 |
6 | 36 | Joan Mir | Suzuki | 33 |
7 | 88 | Miguel Oliveira | KTM | 28 |
8 | 5 | Johann Zarco | Ducati | 24 |
9 | 44 | Pol Espargaro | Honda | 20 |
10 | 89 | Jorge Martin | Ducati | 20 |
11 | 43 | Jack Miller | Ducati | 15 |
12 | 21 | Franco Morbidelli | Yamaha | 14 |
13 | 12 | Maverick Viñales | Aprilia | 13 |
14 | 63 | Francesco Bagnaia | Ducati | 12 |
15 | 93 | Marc Marquez | Honda | 11 |
16 | 10 | Luca Marini | Ducati | 10 |
17 | 30 | Takaaki Nakagami | Honda | 10 |
18 | 72 | Marco Bezzecchi | Ducati | 7 |
19 | 40 | Darryn Binder | Yamaha | 6 |
20 | 73 | Alex Marquez | Honda | 4 |
21 | 4 | Andrea Dovizioso | Yamaha | 2 |
22 | 87 | Remy Gardner | KTM | 1 |