«Me he divertido como en Silverstone»
Después de haber liderado los dos entrenamientos de este viernes en Montmeló, Aleix Espargaró rebosa confianza sobre sus opciones para este fin de semana y no teme ni a Viñales ni Bagnaia, que se postulan como sus dos grandes rivales.
Viernes perfecto para Aleix Espargaró en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El piloto de Aprilia tiene una cuenta pendiente con su carrera de casa, en la que el año pasado se le escapó un podio que estaba cantado por pensar que la carrera terminaba una vuelta antes.
Ya en 2022 lideró gran parte de los entrenamientos del fin de semana y en carrera tenia asegurada la segunda plaza hasta su error, y por el momento este año ha arrancado marcando la pauta desde el principio. Aleix ha dominado con claridad las dos sesiones de entrenamientos, batiendo además el récord absoluto de la pista con un tiempo de 1:38.686.
Espargaró, que ganó recientemente en Silverstone tras un fin de semana que comenzó de una forma similar, no determina aún si está al mismo nivel que en la pista británica o todavía mejor: «Eso es muy difícil de saber, pero lo que sí que puedo asegurar es que me he divertido como en Silverstone. La moto funciona bien. Siempre estamos con la misma cantinela de que sólo es viernes, pero es difícil hacer el récord de la pista el viernes.... Así que estoy muy contento. No me voy a esconder diciendo que hay que ir paso a paso, porque mi objetivo y mi sueño aquí es luchar por la victoria. Aún falta mucho, pero hemos hecho un primer día que va en la buena dirección».
La falta de agarre en pista es una de las preocupaciones generales tras esta primera jornada: «Patina mucho, mucho. Somos competitivos en estas condiciones, pero la realidad es esta. Nosotros tenemos un gráfico con todos los circuitos en el que puntuamos el nivel de agarre, y luego con el paso de los años tienes muy bien situada la escala de cada uno para configurar la electrónica. Del 1 al 10, hoy le he dado un 2 a Barcelona para que quede el más bajo en cuanto a agarre. Hay circuitos que tienen más grip y hay circuitos que tienen más baches. Yo prefiero un circuito con poco agarre, pero en el que no haya baches, que uno con mucho grip y muchos baches, como puede ser Austin».
Aun así, no quiere lanzar las campanas al vuelo y pone el ejemplo de cómo progresó Quartararo en Montmeló 2022 hasta acabar ganando: «El año pasado a Fabio no se le vio en todo el viernes y en todo el sábado e hizo un recital en carrera. No le pude seguir, me metió cuatro segundos. Pecco arranca muchos viernes muy tranquilo y luego vuela. Igual que he dicho que estoy muy contento y que me apetece sacar pecho por haber hecho el récord de la pista el viernes, también digo que es sólo viernes. Va a haber mucha degradación de neumático, y mañana puede ser que unos escojan el blando y otros el medio. Las Aprilia funcionan bien aquí, ya lo sabíamos antes de venir, pero hay que correr».
El de Aprilia muestra mucha confianza en sus posibilidades tras este gran viernes. Y aunque Viñales y Bagnaia se postulan como sus principales rivales, no los teme y se centra en sí mismo: «No me preocupan ni Pecco (Bagnaia) ni Maverick (Viñales). Creo que si soy capaz de mejorar un pelín el consumo del neumático trasero y hacer un buen trabajo, dependo de mí mismo».
Sobre cómo está preparando el fin de semana, Aleix comenta que está poniendo el foco en la carrera «del domingo. Cuando tienes velocidad y preparas bien la carrera del domingo, la del sábado sale bien. Puedes quitar más electrónica, puedes jugártela con el neumático, puedes hacer muchas combinaciones y ser más agresivo, pero donde dan puntos y donde de verdad se ve quién ha hecho los deberes es el domingo. Es el objetivo».
Y preguntado una vez más por el error del año pasado, reconoce que este año podrá ver mejor la pizarra: «Estamos bastante más atrás. El año pasado estaba muy, muy al principio, y fue mi culpa. Es una de las cosas que hemos mejorado este año: los jueves siempre vamos con mi mecánico a verlo y movemos la pizarra. Es un error que no volverá a pasar».
Nombre | Aleix Espargaró |
Dorsal | 41 |
País | España |
«Me entristece muchísimo ver a las seis motos japonesas las últimas»
Además del doblete de Aprilia, otra de las noticias del día ha sido el pésimo resultado de las dos marcas japonesas, que han copado las seis últimas posiciones: 17º Quartararo, 18º Morbidelli y las cuatro últimas posiciones para las Honda. Sobre ello, Aleix comentaba que le «entristece mucho. Soy un súper fan de Japón, de la cultura japonesa y un enamorado de Suzuki. Creo que estoy donde estoy gracias a Suzuki y a los japoneses, y me entristece muchísimo. Una de las cosas que más ilusión me hizo de ganar en Silverstone fue ganar con Kabuto, una marca japonesa (de cascos) que ha apostado mucho por mí. Realmente me entristece, porque han sostenido el campeonato mil años. Estoy súper a favor, aunque quizás mis jefes no, de que vuelvan las ayudas (concesiones) y de que vuelvan a meterse delante, porque les necesitamos en el campeonato».
Y ahondando en la situación de Yamaha, cree que la marca de los diapasones apenas ha evolucionado su moto en los últimos años: «En Yamaha yo no he visto cambios en los últimos seis años. Tú coges mi moto de 2021 y no vale ni para ir a repartir el pan. Mi moto de 2023 es totalmente distinta, pero veo la Yamaha y la veo prácticamente igual. Veo la Honda y veo una moto cortísima de ejes, altísima. Creo que en las fábricas italianas hemos cogido otra línea completamente distinta para hacer más dragster; motos bajas, largas y con otro tipo de conducción».