«Noto que estoy en el mejor momento de mi vida», comenta Aleix

Aleix Espargaró repasó con DAZN su actual momento en MotoGP, la progresión de Aprilia y habló de su futuro en la categoría reina. Se refirió a Márquez como el mejor de la historia: «Si ahora hacemos una lista de los 15 mejores pilotos de la historia, Marc ha tenido que ganar a ocho, y Valentino no», comentó.


Aleix Espargaró vive un momento dulce. A sus 31 años, el de Granollers atraviesa su mejor época en MotoGP tras el gran paso adelante que ha dado Aprilia en este 2021, lo que le ha permitido a Aleix poder pelear asiduamente por sus mejores resultados desde que llegó a la marca de Noale allá por 2017.

El mayor de la saga de los Espargaró ha ofrecido una amplia e interesante entrevista con DAZN, donde ha hablado en profundidad sobre actualidad, sobre su futuro en MotoGP, la hipotética posibilidad de compaginar ciclismo y MotoGP en algún momento, y muchos otros temas.

En la entrevista, realizada por Ernest Riveras, Aleix reconoce la opción de competir en alguna prueba de ciclismo profesional mientras lo compagina con MotoGP «es algo que ronda por mi cabeza. Si lo hago en el futuro quiero que sea algo bien hecho, no quiero que sea algo esporádico. Pero quiero estar muy seguro. Creo que tengo un poco de margen, pero a mí me gustaría muchísimo probar con el ciclismo. No sé si lo haré y cómo lo haré, pero es algo que me llama mucho la atención», comenta el de Aprilia.

Aleix Espargaro MotoGP

Aleix considera que se encuentra en su mejor momento, tanto dentro como fuera de los circuitos: «En general, noto que estoy en el mejor momento de mi vida, en el plano familiar y en el plano deportivo. Estoy muy feliz. El año pasado, cuando acababa el 14º en muchas carreras, yo le decía a la prensa que creía que estaba conduciendo en el mejor momento de mi vida. Lo decía en carreras en las que acababa a 20 segundos, pero si la flecha no acompaña al indio es difícil. Este año la moto ha evolucionado mucho y en todas las carreras acabo relativamente cerca del ganador, así que creo que es un buen momento».

«Dovizioso ha hecho un par de test, pero por ahora no ha sido competitivo»


A pesar del salto adelante que ha dado Aprilia, a día de hoy es Aleix el único capaz de refrendarlo. Suyos son el 94% de los puntos que Aprilia ha cosechado esta temporada (61 por los 4 de Lorenzo Savadori), por lo que no es de extrañar que pida a un compañero competitivo a su lado para no llevar él todo el peso de la evolución y los resultados a sus espaldas, y para que el proyecto de Noale siga creciendo: «Es difícil para mí. Ahora en verano querían que hiciera un par de test, dos días en el túnel del viento... Realmente no paro. Además en los fines de semana de carreras, en los que el estrés es enorme, llega algo nuevo y tienes que probarlo, porque no hay nadie más. En ese sentido es difícil evolucionar la moto, y ayudaría tener un equipo satélite o un compañero de equipo más fuerte, pero es como es».

Uno de los candidatos a ese puesto es Andrea Dovizioso, que este año está ejerciendo de probador de Aprilia, aunque Aleix ve difícil que el italiano acabe volviendo a MotoGP con una RS-GP: «Dovi ha hecho un par de test con nosotros, por ahora no ha sido muy competitivo y no parece que quiera correr, aunque yo siempre he dicho que soy muy fan de Andrea y me gustaría que estuviera a mi lado, pero lo veo difícil que el año que viene sea mi compañero de equipo».

La entrevista se realizó antes de que saltase el anuncio del adiós de Maverick Viñales a Yamaha, por lo que lógicamente en ella no se habla sobre las opciones de Maverick, que en los últimos días se ha postulado fuertemente como su posible compañero en 2022.

 

Su intención de seguir en MotoGP, más firme que nunca


Pese a que Espargaró había comentado en más de una ocasión que no tenía intención de mantener una carrera deportiva muy longeva, la óptima evolución de Aprilia en este último año ha hecho que se repensara las cosas. Eso sí, antes de ello se planteó no seguir más allá de 2022 (hasta donde tiene contrato): «Tengo una suerte muy grande, que es que he cumplido mi sueño de pequeño: ser padre y formar una familia. Me da la sensación de que tengo la mejor familia del mundo. Llegaba amargado a casa, desconectaba y era feliz. Pero al final lo sopesé mucho con mi mujer y le dije: "hasta qué punto me servía seguir tirando años (en MotoGP) si no era plenamente feliz". Podía probar a correr en bici o a dedicarme a los negocios que tenemos en Andorra, no lo sé. No se me van a caer los anillos, si tengo que hacer otra cosa la haré, pero quiero ser feliz. Quiero disfrutar de la vida, porque la vida es corta. No era nada feliz».

«Durante el Covid hablé mucho con Massimo (Rivola), me intentó convencer con hechos, con ingenieros que llegaron, con el proyecto nuevo y ahí consiguió motivarme. Y cuando probé la moto nueva, vi que realmente todo lo que me había dicho era cierto. Creo que se está demostrando con el tiempo, que el trabajo que estamos haciendo es bueno y la verdad es que la forma de afrontar las carreras es diferente ahora. Soy muy feliz, estoy motivado, contento. Llegar a las carreras y estar siempre entre los cinco mejores es la bomba. Lo que tiene mérito es, cuando estás detrás, aguantar y trabajar. Creo que sería injusto dejar el proyecto ahora después de lo que he sufrido estos años. Veremos lo que dice el futuro, pero creo que sí podría correr unos años más», añadía al respecto.

aleix espargaro doha motogp 3

Preguntado por Ernest Riveras sobre la transparencia de Aleix a la hora de hablar y de decir siempre lo que piensa, lo cual en ocasiones le ha hecho meterse en líos en redes sociales, Aleix responde sin ambages: «Me he metido en muchos. Me arrepiento. Si ahora pudiera tirar para atrás, sería mucho más cauto, porque al final no tengo ningún tipo de maldad. A veces, el intentar ser tan cercano y mojarte en todo, ha hecho dar una perspectiva de mí que creo que no es real, pero soy así, sin filtros, directo. Es cierto que soy o blanco, o negro, soy poco de grises. Pero sobre todo, desde hace tres años que nacieron Max y Mía, he aprendido a filtrar mucho más y a estar un poco más tranquilo».

La comparación entre Márquez y Rossi


A sus 31 años, camino de 32 este curso, Aleix es el segundo piloto de mayor edad en la parrilla de MotoGP, sólo superado por Valentino Rossi, que tiene 42: «Soy el segundo más viejo del campeonato, pero es que el primero me lleva 10 años. Es brutal la pasión de Valentino por las motos. Él sabe que no es competitivo, desgraciadamente lo vemos cada fin de semana que no tiene la frescura que tenía antes. A veces analizo cosas, estoy viendo los papeles y veo cómo le está costando a Valentino, y te da rabia. Me gustaría ver a Valentino delante, y lo digo de corazón. Pero es muy difícil, tiene 42 años. Es que toda la generación de Binder, Viñales, Quartararo... tienen 25 años».

«A mí me quedan aún unos años buenos y físicamente creo que no tengo nada que envidiar a los jóvenes. En ese sentido estoy tranquilo, pero ni me acercaré a la edad de Valentino en el paddock», añade al respecto.

Y pasado de Rossi a Marc Márquez, Aleix deja patente su opinión y reflexión entre el talento y los logros de ambos: «Para mí Marc es el mejor piloto de la historia. Mi ídolo es Valentino desde pequeño. Agostini tiene más títulos, Ángel (Nieto) también tenía más... Pero si tú eres frío y analizas bien a uno y otro, a los rivales a los que ha tenido que batir Marc Márquez es otra historia. Valentino tuvo a Sete, que se lo puso un poco difícil, y a algún italiano. Pero si ahora hacemos una lista de los 15 mejores pilotos de la historia, Marc ha tenido que ganar a ocho, y Valentino no».

aleix espargaro motogp alemania 2021 2

Y preguntado sobre qué aspecto se quedaría de su hermano Pol, lo tiene claro: «Su talento, seguramente. Siempre he dicho que Pol tiene un talento natural más fácil que yo. Yo claro que creo que tengo talento, si no no sólo no habría llegado aquí, sino que no llevaría tantos años aquí. Pero lo he tenido que trabajar mucho más, he tenido que insistir mucho más, me ha costado más llegar siempre. Él tiene una frescura, un talento natural y una velocidad nata espectacular. Y eso es algo que no se puede aprender. Yo he aprendido muchas cosas de Pol, como por ejemplo ser más pensativo y tranquilo. Hemos ido cambiando y ahora estamos a la par, somos parecidos en cuanto a nerviosos e impulsivos. Creo que nos llevamos tan bien porque somos días y noche», comenta en su interesante entrevista con DAZN, que se puede ver al completo en la plataforma de streaming.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home