Espargaró trasladará esas posibles soluciones a Dorna

Aleix Espargaró habla sobre algunas ideas que presentará a Dorna, con tal de intentar ayudar en la búsqueda de soluciones para reducir los accidentes mortales en el motociclismo. «Tengo una larga lista y espero poder ayudarles un poco».


Tras el trágico fallecimiento de Dean Berta Viñales el pasado sábado en la carrera de Supersport 300 en Jerez, la preocupación por buscar soluciones que puedan evitar estas tragedias se ha acentuado.

El de Dean Berta fue el tercer accidente mortal en lo que va de año tras los ocurridos a Jason Dupasquier en Mugello y a Hugo Millán en la European Talent Cup en MotorLand Aragón. A ello cabe sumarle la corta edad de los tres (19 años Dupasquier, 14 Millán y 15 Dean Berta), lo que ha abierto aún más el debate sobre los pasos a seguir para reducir estos accidentes, que en lo que va de año se han llevado a tres pilotos que tenían toda la vida por delante.

Sobre esas posibles soluciones le han preguntado a Aleix Espargaró, quien se sentará próximamente con miembros de Dorna para proponerles ideas que ha tenido al respecto: «Tengo muchas ideas y lo hablaré con Dorna, porque estoy seguro de que ellos están trabajando duro en esto. No será fácil, pero tengo muchas ideas que debatir con ellos», comenzaba diciendo Aleix.

Aleix Espargaro MotoGP Misano Test

Foto: Jesús Robledo

Dorna, la FIM y las federaciones nacionales están manos a la obra tratando de buscar soluciones, y Aleix quiere poner su granito de arena en esta labor: «No sé si es el lugar o el momento adecuado, pero la edad es una de esas cosas. También se pueden hacer diferentes cosas para evitar los contactos entre pilotos, sobre todo en los entrenamientos libres, se pueden separar más a los pilotos. Electrónicamentese pueden hacer muchas más cosas que antes no se podían, ya que la electrónica es muy buena y mejor que en el pasado, así que puedes utilizar esta tecnología para intentar parar las motos cuando hay un accidente. Que sea obligatorio el uso del airbag en el Campeonato de Europa o el Mundial Júnior, donde no lo están usando... Tengo una larga lista y espero poder ayudarles un poco», explicaba el piloto de Aprilia.

Además de los elementos de seguridad, otro de los temas de los que más se está hablando es sobre aumentar la edad mínima para que los pilotos lleguen al Mundial, que ahora mismo es de 16 años (con la excepción de que el campeón del FIM CEV y la Rookies Cup puedan subir con 15). Para Aleix, esa edad mínima no es el mayor problema, sino que ve muchos casos de pilotos que dan el salto a circuito grande a muy corta edad: «El problema no es tanto llegar con 16 años al Mundial. El problema es correr en un circuito grande con una Moto4, que es parecida a una Moto3, con pilotos que tienen 12 años. Eso para mí es peor. La escuela de las minimotos en los kartings es buena. Quizá tienen que estar más tiempo en los kartings, donde la velocidad es mucho menor y cuando dos pilotos tienen un accidente, no pasa nada. Pueden aplazar uno o dos años el salto a un circuito grande, por ejemplo. En el pasado la popularidad de las minimotos era mucho mayor, pero ahora quieren correr en Moto4, Supersport 300... Todo el mundo en circuito grande. Hay muchas, muchas categorías. Quizá esa también es una solución, correr más en circuitos pequeños como kartings, porque creo que ahí los niños pueden aprender lo mismo o incluso más», explicaba Espargaró.

aleix espargaro silverstone 2021 1

«Estoy orgulloso de ser piloto de Aprilia»


Este fin de semana, Espargaró estará solo en el box de Aprilia, ya que Maverick Viñales ha tomado la decisión de no correr al no sentirse preparado por lo reciente que está la tragedia de su primo Dean Berta. El gerundense llegó a volar hasta Houston, pero al no encontrarse en condiciones para competir, se fue a casa. «Pude hablar con Massimo Rivola, que me dijo que Maverick no se sentía en condiciones y se volvía a casa. Hablé con Maverick y le dije que se podía quedar conmigo en el hotel si quería, que estábamos juntos, porque él me dijo que se sentía un poco solo y que echaba de menos a la familia, y que no tenía la cabeza para correr aquí. Lo entendí y lo respeté al máximo, al 100%», dice Aleix.

El piloto de Granollers valora el gesto de Aprilia de respetar al máximo la decisión de Viñales: «Aplaudo la decisión de Aprilia. No es fácil, porque Aprilia sólo hay dos, no tenemos motos satélites y está siendo un año complicado para la segunda moto con las lesiones de Savadori y con el cambio de piloto de Maverick. Le han apoyado desde el principio y me parece para aplaudir. Estoy orgulloso de ser piloto de Aprilia».

Hablando sobre la marca de Noale, cree que el hecho de que el resto de marcas no tengan el desarrollo congelado el año que viene no sería un problema para Aprilia: «Para mí no. Obviamente yo soy una persona muy positiva, pero creo realmente en Aprilia y veo el salto que estamos dando este año y como está implicado Noale. Obviamente, el riesgo existe, pero será interesante ver hasta qué punto podemos mejorar nosotros con respecto a la competencia. Nuestra base ya es muy buena y no necesitamos hacer una revolución. En el pasado sí que tuvimos que hacer grandes cambios, que son muy difíciles de entender desde cero. Pero mejorar solo detalles es más menos complicado».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home