Aleix reconoce que Aprilia le pidió calma para la primera carrera

Aleix Espargaró siguió las recomendaciones de Aprilia y no arriesgó más de la cuenta en la primera carrera de la temporada para poder acabar y sumar puntos. «No sé si hay carta blanca para este fin de semana, pero un poquito más de riesgo le meteremos», añade.


El inicio de la actividad en 2021 está siendo muy prometedor tanto para Aprilia como para Aleix Espargaró. La RS-GP 2021 parece haber dado un salto de calidad y así lo demostró Aleix en un test privado en Jerez en febrero, así como en los test oficiales de Losail y también en el primer Gran Premio de la temporada, en el que acabó séptimo.

Aleix cerró la carrera a sólo 5.9 segundos del ganador, la diferencia más pequeño respecto al primero de una Aprilia en MotoGP, un dato que le deja muy satisfecho: «Obviamente, lo que cuenta al final son los puntos y nosotros acabamos séptimos. Pero no se cayó nadie, nadie cometió errores, así que estábamos dentro del mix con los más rápidos. Debo decir que, menos las últimas cuatro o cinco vueltas que me costó pasar a Miller y perdí mucho tiempo, en la vuelta 18 estaba a dos segundos del líder. Eso quiere decir que en las últimas cinco vueltas estábamos cerca de poder luchar por el podio y eso me deja muy contento. He sufrido mucho y ha habido muchas carreras con la Aprilia en las que acabábamos a 40, 30 o 28 segundos del primero. Esta distancia (5.9 segundos) quiere decir que estamos haciendo las cosas bien, que la Aprilia está creciendo y que será un año en el que nos divertiremos».

aleix espargaro doha motogp 2

El #41 tenía muy clara la consigna por parte de Aprilia, que le pidió calma para la primera carrera de la temporada con tal de poder acabarla y empezar con buen pie sumando puntos: «Es ventajista decir que sí, que podría haber rodado más rápido, pero la verdad es que Massimo Rivola lleva desde los test diciéndome que vaya al 70%, que vaya tranquilo, que el motor y la moto son nuevos, que hay que llegar y coger experiencia… Entonces hubo un momento de la carrera que iba detrás de Mir y llegamos al grupo de cabeza relativamente fácil. Recortamos dos segundos y medio en cuatro vueltas o cinco. Ahí pensé que había que atacar, pero con el neumático delantero no tenía las mejores sensaciones del mundo. Si yo hubiera sido Joan Mir, que es Campeón del Mundo, que tiene que ganar y tiene la experiencia de estar adelante, haría lo mismo y, para mí, fue el segundo mejor piloto de la carrera. En mi caso, me vino la voz de la responsabilidad, que no tengo 24 años, tengo 31, y entiendo perfectamente que este año hay que sumar puntos y ser competitivos a final de año. Fui un poco cauteloso y creo que la séptima posición es buena, pero no espectacular como pudo haber sido».

Tras correr con esta condición en la primera carrera, Aleix no sabe si este fin de semana tendrá más 'carta blanca' por parte de Aprilia, pero sí asume que arriesgará un poco más: «No sé si carta blanca, aún no hemos hecho ninguna reunión para este fin de semana, pero las directrices de Aprilia, que al final son los que mandan, me dan a nivel personal un poco más. La sensación de haber estado en el grupo de adelante, de haber visto que la moto iba bien, tanto de consumo de gasolina como de neumáticos, hace que yo tenga mucha más confianza y me sienta mucho más liberado a nivel de pilotaje, eso seguro. Un poco más de riesgo le meteremos. Creo que podemos salir más adelante en parrilla, y si hago una buena salida como la semana pasada, tenemos que intentar aguantar con el grupo de delante en las primeras vueltas, porque así tendremos muchas opciones de luchar por el podio».

MOTORBIKE MAGAZINE le ha preguntado sobre si está deseando correr en otro circuito para constatar la evolución de la Aprilia, ya que en Qatar normalmente los resultados han sido buenos (no tanto como este año), y lo tiene bastante claro: «No te lo crees. Si hay alguien en este paddock fan de Qatar, soy yo. Todo me encanta: el clima, la ciudad… pero llevo cinco semanas aquí y me muero de ganas de ir a otro circuito. En la última Comisión de Seguridad, con Rossi, le preguntamos a Carmelo Ezpeleta que por qué dos carreras aquí (Ríe). Pero al final lo entendemos perfectamente, hubo cancelaciones y tenemos que hacer las 19 carreras del año. Así que bienvenidas las carreras dobles. Pero ya el año pasado sufrimos mucho con las carreras dobles y este año no va a ser fácil arrancar con una doble, y no va a ser fácil de gestionar. Puede parecer que el segundo Gran Premio sea más fácil, pero todo lo contrario. No va a ser fácil porque prácticamente estás encarrilado después de ocho días rodando aquí, y es más fácil hacer un fallo que mejorar».

aleix espargaro doha motogp 4

«Tengo muchas ganas de ir a Portimão. Entre otras cosas porque en Jerez, en el test que hice yo solo, rodé muy rápido. Quizá no lo valoramos muchísimo porque estábamos solos, pero después de lo competitivo que hemos sido aquí en Qatar, lo de Jerez hay que valorarlo. El año pasado en Portimão hice la mejor carrera de la temporada, así que tengo muchas ganas de ir a allí y a Jerez. Si el COVID me dejara llevarme a mi familia, empalmaría semana tras semana de carreras, porque después de todo lo que he sufrido con la Aprilia, la verdad es que este año me estoy divirtiendo mucho», añade al respecto.

El piloto del Aprilia Racing Team Gresini asegura que uno de sus objetivos esta temporada es lograr un podio para dedicárselo a Fausto Gresini, y también habla del difícil clima que se vivió dentro del equipo tras el fallecimiento del mánager y expiloto italiano: «Mi primer objetivo para esta temporada es homenajear a Gresini con un podio. En la presentación del equipo en Qatar la atmósfera era mala, y a la hora de la carrera estamos concentramos, pero siempre tenemos en mente que no está con nosotros. Cuando vi que Di Giannantonio podía hacer podio, aunque estaba haciendo una gran carrera, desde el equipo le empujábamos para que fuese más rápido y acabase en el podio. No sólo para homenajear a Fausto, también para todos los trabajadores, el equipo de Di Giannantonio, los equipos de MotoGP, Moto2, Moto3… toda la gente que ha trabajado durante media vida con Fausto. Fue una especie de pequeño regalo, todos estábamos contentos por ello, todos miraban al cielo y me siento muy contento por el podio de Di Giannantonio».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home