«Mira a quiénes no les gustan las alas, a las motos que les está costando más»
Aleix Espargaró no comparte la opinión de Márquez de que la aerodinámica y la tendencia actual que ha cogido MotoGP en este apartado estén aminorando la capacidad de un piloto para marcar la diferencia. Aunque sí coincide en las dificultades que hay actualmente para adelantar.
Recién renovado hasta 2024, segundo del campeonato a sólo cuatro puntos del liderato y el más rápido del viernes en Mugello. Aleix Espargaró sigue en racha y ha mostrado sus credenciales desde la primera jornada de libres del GP de Italia, en la que ha vuelto a demostrar que es uno de los aspirantes a la victoria.
El piloto de Aprilia, que ha acabado el día por delante de cinco Ducati, pone de manifiesto la importancia que tendría para la marca de Noale plantar batalla a la de Borgo Panigale en Mugello: «No sé si la palabra es ilusión, pero noto que este Gran Premio es más importante que el de Barcelona de la semana que viene. Sé que el pique Aprilia-Ducati es muy grande y que Aprilia cada vez está sonando más en Italia, y es algo que me enorgullece mucho. Desde esta mañana he estado muy concentrado y quiero seguir en esta línea».
Sobre el alerón trasero: «He visto los números en el túnel del viento y funciona»
Una de las novedades del día ha estado en la innovación que ha presentado Aprilia a nivel aerodinámico, estrenando un nuevo alerón trasero situado justo encima del colín. Se han anticipado en este caso a Ducati, la marca que habitualmente está a la vanguardia de todas las novedades aerodinámicas: «A nivel de marketing es obvio que también hay una guerra», explicaba Aleix, pero reconoce que no van por ahí los tiros, sino que es una pieza que funciona: «Ya desde el año pasado le pido a Aprilia poder usar mucho más freno motor para parar la moto, pero no puedo porque me falta peso en el neumático trasero. En las frenadas fuertes no tengo suficiente peso y he probado cosas de geometría, probé un basculante en Jerez, y ahora el equipo de aerodinámica ha traído estas novedades. Yo he visto los números en el túnel del viento y funciona».
El piloto de Granollers destaca que el trabajo que están haciendo los dos Noale con la aerodinámica es muy destacable: «Aprilia ha invertido muchísimo dinero este último año en el túnel de viento, el mejor de Europa. Han estado muchísimo, y Maverick y yo hemos ido ya un par de veces. Están probando muchas cosas para mejorar. Las alas de la Aprilia son brutales, la estabilidad que tengo y el nivel de potencia que usamos es una pasada».
Ayer decía Marc Márquez que el camino que está siguiendo MotoGP está impidiendo ver carreras más entretenidas, con adelantamientos, debido a la influencia que está cobrando la aerodinámica tanto con los alas como con los dispositivos holeshot. El #93 comentaba que cada vez es más difícil que el piloto marque la diferencia, comentario con el que no estaba de acuerdo Aleix: «Esta mañana la primera fue una Honda y mira dónde estaban las demás. La Yamaha de Fabio está liderando el Mundial y mira dónde están las demás. Mira dónde está mi Aprilia y dónde está hoy por ejemplo la de Maverick... El piloto sigue marcando el 98% de la diferencia, no entiendo muy bien esta reflexión. Debería de escucharlo todo, porque la entiendo muy bien».
Cuando le han explicado la declaración completa de Márquez, mantenía su posición: «No estoy de acuerdo. Es cierto que en carrera se puede adelantar menos por culpa de las alas, en eso sí que estoy de acuerdo. Estamos de acuerdo que en el Mundial de ahora el nivel de todos los pilotos es muy bueno y parejo, y de motos también. Cuando coges la clasificación de cada carrera, si hay más de dos segundos entre compañeros de equipo, que los hay, porque hay carreras con más de 15 segundos de diferencia, es que el piloto sigue marcando mucha diferencia», reflexionaba al respecto.
Aun así, tiene claro que las carreras actuales están siendo menos entretenidas. Explica que la aerodinámica puede tener incidencia en ello, pero deja la puerta abierta a que no todo dependa de las alas, sino que también los neumáticos tengan algo que ver: «Sí, porque no se puede adelantar. No es porque el piloto haga menos la diferencia, sino que por culpa de las alas no te puedes salir de la aspiración. Yo no pondría la mano en el fuego porque quitásemos las alas y no pasara lo de la presión del neumático. Yo creo que aun quitando las alas, si vas pegado a otra moto con la temperatura que da, por ejemplo a 35 grados, ¿quién te dice que con esta carcasa delantera no sube la presión a 2.1? ¿Seguro que son las alas? Yo no lo tengo tan claro».
Nombre | Aleix Espargaró |
Dorsal | 41 |
País | España |
«Aprilia ha invertido muchísimo dinero en el túnel del viento»
Dentro de los efectos que causa la aerodinámica actual de las MotoGP están las turbulencias que generan los alerones, que pueden dar pie a situaciones muy peligrosas como la que ha tenido el propio Aleix con Oliveira en el FP1. Nada más llegar a su altura, una turbulencia ha echado a los dos hacia el lado izquierdo, una ráfaga que ha llevado a Oliveira a salirse de pista en plena recta a más de 340 km/h y muy cerca del muro: «Es peligroso. De hecho lo he hablado con él, porque me sabía muy mal, y él me ha dicho que no tenía que saberme mal. Le he dicho que no le había tocado, y me ha dicho que tampoco, que estaba muy lejos. El aire me ha tirado hacia él y él me decía que ese mismo aire le ha sacado de pista. No es que yo me haya acercado mucho, sino que la turbulencia nos ha sacado a los dos hacia la izquierda. Pero también recuerdo que en esa misma curva, hace cinco o seis años, llegábamos con la moto moviéndose y con las pastillas (de freno) abiertas, y Pirro casi se mata. ¿Las alas crean turbulencias? Sí, pero podría sacar una mano si quisiera porque pasamos a 360 km/h con la moto completamente recta».
¡POR EL CÉSPED A CASI 350 KM/H! 🤯
La sangre fría de Miguel Oliveira... 🥵#ItalianGP 🇮🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/pUGSyu3xOy
— DAZN España (@DAZN_ES) May 27, 2022
Mientras que su hermano Pol defendía ayer que se debería «mirar más por el espectáculo que por la evolución», Aleix contestaba lo siguiente: «Es un discurso muy complicado. Pero mira a quiénes no les gustan las alas, a las motos que les está costando más».
Y no descarta que la principal diferencia entre la Aprilia y el resto puede estar en la gran aerodinámica que tiene la RS-GP: «Puede ser, porque Aprilia ha invertido muchísimo dinero en el túnel del viento. No creo que el motor de la Aprilia sea mejor que el de la Honda. No creo que el chasis de la Honda sea tan malo comparado con el de la Aprilia. Quizá la diferencia esté en la aerodinámica, no lo sé».