Aleix arranca mandando en Montmeló
Pese a ser una situación nueva para él la de estar en la lucha por el Mundial, Aleix Espargaró reconoce que no le ha costado adaptarse a su nuevo rol. «No tengo más presión por correr en casa, tenía ganas de salir y demostrar a todos que voy muy rápido», dijo tras dominar en la primera jornada de libres.
Jornada tras jornada, ya sea en entrenamientos o en carrera, Aleix Espargaró sigue de dulce, tal y como ha vuelto a demostrar este viernes al liderar la primera jornada de libres de MotoGP.
Pese a que es la primera vez que se encuentra en estas lides de luchar por un Mundial, el mayor de los Espargaró reconoce que no le está costando gestionar esta situación, sino que era mucho más complicado antes, cuando los resultados no llegaban: «Cuando decimos que lo difícil es estar detrás, caerte, luchar, volverte a levantar... No es un tópico, es así. Es mucho más jodido estar detrás y sufrir que ahora. Me lo estoy pasando super bien, estoy disfrutando y muy relajado. Es el Gran Premio de casa, pero en realidad no tengo más presión. Tenía ganas de salir y demostrar a todos que voy muy rápido, que esta es mi pista. Y he podido hacerlo porque la moto me acompaña y es un lujo».
El GP de Cataluña ha empezado con doblete para Aprilia, con Aleix liderando con una ventaja de tres décimas sobre Viñales. Ambos ya coparon un 1-2 en parrilla en 2015 con Suzuki, pero le hemos preguntado a Aleix si ve posible rubricar un resultado así de espectacular en carrera el domingo: «Ojalá. Sería brutal repetir el 1-2, pero esta pista es muy difícil porque la moto patina mucho. Aunque dé rabia, porque este deporte trata de ir rápido, no gana casi siempre el más rápido. Y ésta puede ser una de esas pistas en las que puede no ganar el más rápido y hacerlo el que haga un mejor trabajo. Creo que si gana el más rápido tenemos números de que así sea, pero también hay que trabajar bien y llegar al final de carrera con opciones porque el neumático cae muchísimo».
Sobre esto, considera que la Aprilia no está gestionando mal el consumo de neumáticos: «Creo que hoy hemos sido constantes. Con el neumático duro no me ha gustado mucho, pero aun así he sido de los más rápidos. Con el medio he sido bastante más rápido que los rivales. En realidad, creo que por velocidad hoy he sido bastante superior, pero a partir de la vuelta 10-12 hasta la 23, ahí es donde se van a marcar diferencias. Por ahora, nadie ha llevado las gomas tan al extremo. Mañana lo haremos en el FP4», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.
«Si subo al podio o gano aquí... no me busquéis el lunes en el test»
Aprilia ya se ha consolidado como un rival de garantías para el campeonato y desde la marca de Noale tienen muy claro que, en caso de seguir así, las victorias no serán tan bien encajadas por el resto de rivales como sí ocurrió en Argentina: «Eso lo dijo Rivola tras la victoria de Argentina, cuando todo el mundo estaba muy contento. Me acuerdo en una de las cenas del GP de las Américas que dijo: “Bueno, ahora todo el mundo está muy bien, todo el mundo muy contento, pero verás que si sigues así dejarás de caerle tan bien a todo el mundo”. Llevamos cuatro podios seguidos y somos regulares. Leí una entrevista de Livio Suppo que me hizo mucha ilusión porque dijo que “si Suzuki no puede ganar el campeonato le haría mucha ilusión que lo hiciese Aleix, por el trabajo que está haciendo, nunca he visto nada igual en mi carrera deportiva”. Sigue haciendo ilusión, por todo lo que está pasando este año. Yo creo que, hasta final de temporada, si consigo ganar, seguirá siendo así».
Preguntado sobre qué supondría ganar en casa, Espargaró dice que «sería brutal. Ya subir al podio en MotoGP aquí sería la hostia, nunca lo he conseguido. Le tengo el mismo cariño al podio de Jerez que a la victoria de Argentina, si no más. Fue impresionante subir al podio de la catedral. Imagínate, subir al podio o ganar aquí en casa sería… no me busquéis el lunes en el test», añadía bromeando y entre risas.
A la hora de ser preguntado sobre qué piloto podría reflejar su carrera deportiva, con el sorprendente 2022 que está protagonizando, Aleix dudaba y al final daba una posible comparación: «Quizá Marco (Simoncelli), pero fue mucho mejor que yo. En 125cc y en 250cc le costó, pero acabó ganando un título del cuarto de litro. Después, en MotoGP pesaba muchísimo, con una moto no oficial e iba rapidísimo».
Y le hicieron dudar aún más al comparar su trayectoria con la de Sete Gibernau: «Sete sería un buen símil. Es muy trabajador, hasta el día de hoy. Recuerdo hace un par de años en verano cuando estuvimos en su casa y se volvía loco con la técnica, la manera de poner dar gas, en un entreno con Pedrosa. En eso me veo reflejado, perfeccionista y trabajador. Él no pudo acabar de rematar, así que haber si puedo hacerlo yo».
Bastianini, uno de los grandes rivales de Aleix esta temporada, decía que de haberse celebrado hoy la carrera, habría ganado Aleix con diferencia, pero que la carrera es el domingo y ahí es donde ha de demostrarlo. «Suscribo lo que ha dicho Enea, pero prefiero hacer lo que he hecho hoy a lo que ha hecho él. Se dice mucho lo de “es solo viernes”, pero prefiero el ritmo que he hecho yo al que ha hecho él», remataba el #41.