Pronostica emoción para el fin de semana: «Es increíble, va a estar muy ajustado»

El piloto de Aprilia ha arrancado en cuarta posición en la única sesión de libres de este viernes, quedándose a sólo 40 milésimas de Bagnaia y a 19 de Quartararo, sus dos rivales por el campeonato. Respecto al mejor tiempo del día, marcado por Miller, Aleix ha terminado a sólo 68 milésimas.


MotoGP ha encarado su recta final con mucha igualdad, con sólo 17 puntos separando a los tres primeros del campeonato y con sólo 40 milésimas de diferencia entre ellos tras la primera jornada de entrenamientos en Motegi.

Aleix Espargaró ha sido cuarto en un viernes atípico, que sólo ha tenido una sesión de entrenamientos libres para dar más tiempo a los equipos y organización a montar todo el material sólo cinco días después del GP de Aragón.

El de Aprilia ha tenido un inicio de Gran Premio que le deja buenas sensaciones: «Ha ido bien, siempre es bonito volver a un circuito donde hace tanto tiempo que no rodamos. Me gusta mucho este país y me gusta mucho este circuito. Ha sido una sesión más larga donde pensaba que tendríamos más tiempo para trabajar relajadamente, pero todo lo contrario, debido al tiempo ha sido un estrés de sesión, pero ha sido positivo».

Aleix reconoce que no le gusta que sólo haya una sesión de libres en viernes y así explica el por qué: «Porque no da tiempo de trabajar con los ingenieros entre una sesión y otra. Por ejemplo nosotros, que no tenemos un equipo de pruebas en Japón, no hemos rodado aquí y nos ha costado muchísimo en las dos primeras tandas (de vueltas). La moto no funcionaba, la electrónica, el control de tracción... y hemos perdido muchísimo tiempo, así que siempre es positivo si tienes tiempo entre una sesión y otra para trabajar».

aleix espargaro viernes motegi japon motogp

Foto: Jesús Robledo

 

«La velocidad de Márquez no es algo que nos tenga que sorprender»


Sobre la igualdad que se ha vivido este viernes, con los 11 primeros separados por sólo 289 milésimas, decía: «Es increíble esto y es increíble el tiempo con el que estamos en dos décimas. 1:44.5 es un tiempo muy rápido en Japón. Mi mejor vuelta con la Aprilia aquí era 1:45.7, hoy hemos hecho 1:44.5 que eran tiempos que hacían los de delante, así que rodar tan rápido y que haya tanta igualdad es un ejemplo más de lo difícil que es estar hoy en día delante en MotoGP».

Y esto opinaba sobre la igualdad entre los tres aspirantes al título, que han acabado separados por sólo 40 milésimas. Pronostica un fin de semana muy apretado: «Estamos todos juntos. La verdad que es curioso en un circuito tan distinto, después de tres años, con tiempos tan rápidos, motos tan distintas como la Yamaha, la Ducati y la Aprilia, y mismo tiempo. Es increíble, va a estar muy ajustado».

En esa lucha por el Mundial, reconoce que él quizá es el que más está disfrutando y menos presionado («Sí yo creo que sí…»), pero también ve a Quartararo disfrutar más que a Bagnaia: «Yo a Fabio le veo disfrutar mucho, más que a Pecco. Lo veo en su día a día. En el vuelo hacia aquí vinimos juntos y estuvimos bastante rato hablando y le veo un chaval que disfruta de la vida, que es feliz».

NombreAleix Espargaró
Dorsal41
PaísEspaña
Ver ficha completa

Respecto al buen arranque de las Honda (Márquez 6º y Pol Espargaró 7º), Aleix comenta que no le sorprende lo de Márquez y que le alegra el paso adelante de Pol: «Significa que la moto aquí funciona, porque también mi hermano ha ido muy rápido, cosa de la que me alegro. Cuando he visto las dos Honda delante me he alegrado por Pol. Marc va rápido si la Honda funciona aquí. Es verdad que quizás ellos tenían más datos porque hicieron un test aquí hace poco con su equipo de test, pero no me sorprende: Marc y su velocidad no es algo que nos tiene que sorprender. De hecho, en Aragón ya fue muy rápido, a pesar luego de los errores en carrera y de todo lo que pasó, pero en los entrenamientos fue muy rápido, y aquí creo que va a pasar lo mismo».

Por último, daba una interesante opinión sobre la importancia de salir en las primeras posiciones en MotoGP: «Es súper importante. Ya lo dije el otro día y no voy a decir nombres: hay muchos pilotos que salen delante y que tienen cero ritmo, y que luego siguiendo la zanahoria hasta que destrozan todo acaban quintos o sextos. Pero si al mismo piloto le pones saliendo octavo, porque ha hecho un mal crono, ese tío acaba el 14º. Y luego hay pilotos que se clasifican mal y que hacen un carrerón, como el de Rins, que me podría haber quitado el podio en Aragón».

«Sirve para evitarte líos y también porque la presión de los neumáticos no sube, tienes la sensación de los entrenamientos, no tienes que adelantar, no tienes que forzar, no tienes que gastar más el trasero en las aceleraciones… Se junta todo. Para mí es demasiado importante el crono ahora. Casi como la carrera», zanjaba.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home