«¿Luchar por la victoria? ¿Por qué no?», comenta Espargaró
Aleix Espargaró reflexiona sobre su buen inicio en MotorLand Aragón (segundos) y sobre sus opciones para este fin de semana, donde no descarta estar entre los candidatos a la victoria. También ha valorado el estreno de Viñales con Aprilia: «Yo creo que ha sido muy competitivo, para mí no se ha quedado lejos».
Tras conseguir un merecido y peleado podio en Silverstone, Aleix Espargaró se refirió a que la prensa ya no volverá a preguntarle más sobre cuándo podría llegar el primer podio y ahora empezarán a preguntarle por cuándo podría llegar la primera victoria. Y precisamente le hemos preguntado por eso, por si ve opciones de luchar por ella en Aragón tras su buen arranque en MotorLand, donde ha sido segundo este viernes: «Sí, ¿por qué no?», decía Aleix. «Para ganar se tienen que juntar muchas cosas y es muy difícil, pero por qué no. Estamos haciendo bien las cosas y estamos trabajando bien. Llevo toda la temporada diciendo que el nivel entre todos es muy parecido, menos Quartararo, que está un paso por encima de todos. Pero Quartararo lleva muchos días diciendo que esta no es su pista favorita y hoy no ha sido muy superior al resto; ha sido competitivo, pero no ha sido superior. Puede pasar de todo y hemos hecho un buen primer día, así que... ¿por qué no?», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.
Preguntado sobre el debut de Viñales, 20º y ocho décimas por detrás de él, Aleix valoraba positivamente el estreno de su nuevo compañero: «Yo creo que ha sido muy competitivo, para mí no se ha quedado lejos. Se ha perdido dos o tres carreras y eso de entrada siempre es un hándicap, porque el nivel de la competición es muy alto y en el momento que pierdes un poco el tren, es realmente difícil volver a ser rápido de entrada. También ha cambiado de equipo, de ingenieros y de moto, así que realmente es difícil subirse a la moto y ser rápido después de sólo dos días de test en Misano», respondía.
Además, Aleix ahonda en que a día de hoy la Aprilia no es todavía una moto ganadora como sí lo son otras: «No es que me quiera colgar medallas, pero hay una cosa que está muy clara: la Aprilia, a día de hoy, no es la Yamaha, ni la Ducati, ni la Honda. Es una moto que funciona muy bien, en Aprilia estamos haciendo las cosas bien y estamos mejorando mucho. Pero no es una moto ganadora, así que necesitará un tiempo para entenderla y para saber cómo ir al límite tanto como consigo ir yo para hacer que sea competitiva».
Espargaró reconoce que la llegada de Maverick al box ha sido también una motivación: «Sin duda. Para mí es muy importante tener con quién compararte y con quién tener vídeos en los que ver dónde podemos mejorar. Incluso hoy Maverick ya hacía algunas cosas mejor que yo. En el cambio de dirección de las curvas 1 a la 2, aguantaba el gas y hacía el cambio de segunda a tercera un poco mejor que yo, así que siempre se puede aprender de un piloto tan bueno como Maverick. También en el box sientes la sintonía, la ilusión y la chispa que tiene todo el box de Aprilia por tener a dos pilotos en los cuales confían muchísimo y que creen que pueden hacer grandes cosas. Eso se ve y se respira en el box. En Aprilia estamos en un momento muy bueno».
El piloto de Granollers ve positivo que Viñales venga de una moto como la Yamaha, ya que con sus comentarios quizá puedan extraer más detalles para seguir mejorando la Aprilia: «Es difícil hacer un juicio, pero la Yamaha es una moto que ahora está líder en el campeonato con casi tres carreras de ventaja, así que algo bueno debe tener. Eso es lo que yo intento sacarle a Maverick todo el rato, preguntándole mucho y entendiendo dónde podemos mejorar. Repito que, sin duda, la Aprilia es una buena moto, pero no está al nivel de ser una moto ganadora, así que todo lo que podamos aprender de Yamaha será positivo».
«Hemos hablado mucho. Es verdad que él necesita un poco más de tiempo para entender la Aprilia, así que por ahora es difícil hacer una valoración, pero sí que nos ha contado algunas cosas de carácter de motor o de la entrada en curva con los frenos. Es muy importante aprender todo lo que podamos», añadía al respecto.