«Para mí es más culpa del Panel de Comisarios, que no sé dónde estaban, quizá estaban viendo los Juegos Olímpicos»
Aleix Espargaró ha mostrado su molestia por los dos toques de Marc Márquez en ambas salidas y sobre todo con el Panel de Comisarios por no tomar cartas en el asunto. También se ha mostrado crítico por la seguridad de Red Bull Ring, que de nuevo ha sido el escenario de otro accidente muy peligroso entre Pedrosa y Savadori.
Domingo para olvidar para Aleix Espargaró, que por primera vez se veía con opciones de cosechar un buen resultado en Austria con la Aprilia. El piloto de Granollers salía desde la séptima posición, pero su carrera se ha torcido hasta en dos ocasiones en la salida.
En la primera manga, a Aleix le ha tocado Marc Márquez en la primera curva, en una maniobra al límite que le ha forzado a salirse de pista y perder muchas posiciones. En la reanudación de la carrera, ha vuelto a ocurrir algo similar; de nuevo un toque de Márquez, aunque esta vez el #93 se había quedado sin espacio en esa curva al encontrarse en el interior a Quartararo, que también le ha tocado a él.
Espargaró ha vuelto a perder muchas posiciones, y para más inri, poco después se le ha parado la moto por una avería en el motor, que era lo que más enfadado le tenía al término de la carrera: «No he podido acabar la carrera debido a un problema técnico y eso me hace estar más enfadado. Sobre Márquez, no le culpo. Marc es Marc, en cada carrera hace adelantamientos así en los últimos 10 años. Para mí la culpa es del Panel de Comisarios, que no sé dónde estaban... quizá estaban viendo el último día de los Juegos Olímpicos. No lo sé, es difícil de entender».
¡Menudo toque entre @marcmarquez93 y @AleixEspargaro! 💥💥
Ahí han saltado chispas ⚡#StyrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/IPtcL8d3Wv
— DAZN España (@DAZN_ES) August 8, 2021
«Cada uno es libre de hacer lo que quiera y el Panel de Comisarios es el que tiene que penalizar. Especialmente la primera vez me ha golpeado muy fuerte en el brazo y me ha sacado de la pista, y en la segunda carrera igual... Pero lo que más me enfada es que se penaliza si un piloto hace caer a otro, pero lo que hay que penalizar es la acción, da igual el resultado. Si hoy con el toque me hubiese chocado con Rins y nos hubiéramos caído, igual había penalización. Pero como nadie se ha caído, no la hay», añadía el piloto de Aprilia.
«Con Marc no he tenido la ocasión de hablar. Pero al final... es Marc. No estoy muy enfadado con Marc. Ha hecho una acción rozando el límite de lo sucio, pero es que Marc conduce así. El problema es que tiene que haber alguien con unas reglas que penalice las acciones. Pero con Marc no estoy enfadado. Si me lo encuentro hablaré con él, pero él ya sabe lo que ha hecho. Sabe de sobra que ha sacado a un piloto del circuito, y poco más que hablar», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE sobre si había tenido la ocasión de hablar con Márquez tras el incidente.
💥 ¡El nuevo incidente entre @marcmarquez93 y @AleixEspargaro, esta vez con @FabioQ20 implicado! 😲#StyrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/BOlXxHWNg3
— DAZN España (@DAZN_ES) August 8, 2021
Aleix critica la seguridad de Red Bull Ring
Donde se ha mostrado especialmente crítico el piloto de Aprilia ha sido en términos de seguridad, ya que considera que Red Bull Ring es un circuito peligroso para la práctica del motociclismo. Por tercera ocasión consecutiva, la carrera se ha tenido que parar con bandera roja, esta vez después de que Savadori chocase con la moto de Dani Pedrosa, lo cual ha provocado un contundente incendio: «Estoy muy molesto con la situación en este circuito y es algo que he dicho muchas veces. Tres carreras aquí con tres banderas rojas. ¿Qué pasa si Lorenzo (Savadori) en vez de chocar contra la moto de Pedrosa choca con Pedrosa? Ahora estaría todo el mundo llorando. Es siempre lo mismo en este circuito».
Sobre los problemas del circuito austriaco, comentaba que «lo primero es que los muros están muy cerca y eso es muy peligroso. Además de eso, teniendo en cuenta cómo es el trazado y después de las quejas que había con la curva de Barcelona que se ha modificado este año... En este circuito hay tres curvas así. Si con una sola curva allí hemos tenido problemas cada año, imagina aquí que tenemos tres así».
«Este trazado no está diseñado para las carreras de motos, es así», añadía. «También podemos correr en la ciudad, ¿por qué no? También puedo coger mi moto y correr en las calles de Spielberg, pero no es seguro. Este trazado no es seguro. Tres carreras, tres banderas rojas. Hemos tenido mucha suerte tres veces. ¿Qué pasará en la cuarta? Los pilotos no podemos hacer nada. Esta vez, con este problema, todos los pilotos de la parrilla estamos de acuerdo sobre la seguridad de este circuito, pero no podemos hacer nada ni modificar nada».
«Frustra un poco, porque tenemos todos los instrumentos para que sea el mejor Campeonato del Mundo de todos los deportes. Tenemos una organización brutal, los pilotos tenemos voz, hay comunicación entre organizadores, hay circuitos cada vez mejores, cada vez más marcas involucradas... Pero en algo tan básico parecemos tontos. No hay manera de cambiarlo. Y cuando te das tantas veces con un muro con la misma historia, frustra mucho. Y no soy yo, somos todos los pilotos de la parrilla los que nos quejamos del mismo sistema que hay, pero seguiremos en él», zanjaba al respecto.
Sobre la avería que le ha obligado a retirarse de carrera, algo que sigue siendo el punto débil de Aprilia, asegura que «eso no puede pasar. Una fábrica no puede tener problemas técnicos en una carrera. Imposible. Hace mucho que no pasa y no puede pasar, y no es la primera vez que nos pasa. Ha sido un problema grave, se ha roto el motor».
Y por último, preguntado sobre la primera victoria de Jorge Martín en MotoGP, alguien a quien conoce muy bien y con quien entrena en Andorra, se mostraba muy contento: «Me alegro mucho. Quizá porque lo lleva Albert Valera, vivimos en Andorra y pasamos mucho tiempo juntos, pero le seguía cuando en Mahindra, antes de que ganase el título de Moto3, y sé de su talento. Sí que es cierto que me ha sorprendido que haya aguantado tanto el ritmo de 1:24 bajos, pero el problema es qué han hecho los demás, porque él ha hecho la carrera que tenía que hacer. Un piloto con tanto talento, en Austria y con la Ducati, ha hecho lo que tenía que hacer. En cuanto entienda cómo gestionar esta moto en otras pistas y ser regular, Jorge va a ser una estrella, sin duda».