«La moto hacía spinning y no iba hacia delante; no tenemos nada de tracción»

El piloto de Aprilia sigue con evidentes problemas de spinning (patinaje) y saldrá 13º mañana en Buriram. La marca de Noale está teniendo serios problemas con la carcasa trasera más dura que Michelin ha llevado a Buriram, pero Aleix no lo toma como excusa: «Los demás se han adaptado a la carcasa y van rápido, así que no me vale eso».


Aleix Espargaró tiene ante sí uno de los mayores desafíos de toda la temporada. La introducción de una carcasa trasera más dura que Michelin ha usado ya este año en Indonesia y Austria, parece ser la principal causa de un fin de semana que se le ha atravesado por completo a Aprilia.

A la marca de Noale ya le fue mal con esa carcasa en las pistas anteriores y Buriram no ha sido una excepción. De hecho, está siendo aún peor. No han conseguido dar con la tecla en la puesta a punto y el problema es evidente: la moto patina mucho a la salida de las curvas, no tracciona y pierden bastante tiempo. Por este motivo, Aleix no sólo ha tenido que pasar por la Q1, sino que además no ha logrado superar el corte y mañana saldrá 13º.

Estando a 25 puntos del liderato, con Bagnaia saliendo tercero y Quartararo en la cuarta posición, el reto es mayúsculo para Aleix, que expresaba así los problemas que está teniendo: «Tengo la sensación de que estoy pilotando muy bien, que estoy rodando bastante rápido. He mejorado bastante en el FP4 con neumático usado, he hecho 1:31.3 la última vuelta ya con veinte vueltas en el neumático, que creo que no estaba tan mal y realmente me ha salido una buena vuelta en la clasificación, porque he hecho una sola vuelta bastante rápida. Me ha dado mucha rabia que por una décima no haya podido pasar, pero así es esto».

«No pensaba en una caída, es que la moto hacia 'spinning' y no iba para adelante. En realidad, caerme me daba igual, porque si vienes en rojo en una clasificación no pasa nada, pero la moto no avanzaba», comentaba.

Sobre los problemas que está teniendo la Aprilia, reconoce que «es sólo es aquí. En general no avanzamos con la moto. Hacía un spinning impresionante, no tenemos nada de tracción y estamos usando mapas con muy poca potencia. Es muy extraño lo que está pasando aquí y los dos pilotos estamos teniendo el mismo problema. Es un poco frustrante».

A Espargaró no le importaría que llegase la lluvia para abrir sus posibilidades: «Lo único que tengo claro es que mañana si llueve es todo o nada. Ha habido carreras en las que tenías que acabar y coger puntos, pero mañana si Dios nos da una oportunidad con un 'flag to flag' o con lluvia hay que ir a tope, porque es de las pocas opciones que tenemos». Añade que «en la carrera puede pasar de todo; puede llover, puede ser 'flag to flag'... Así que yo no pierdo la esperanza y hay que recortar distancias como sea».

Pese a la hipótesis de la carcasa como causante de los problemas, no lo ve como una excusa y cree que Aprilia debería encontrar también una solución: «El equipo después de la reunión por la tarde dijo que es que era una carcasa distinta, y les dije: "No me volváis a decir cuando yo esté delante que la carcasa es distinta", porque es la misma que tienen los demás pilotos. Así que está claro que ese factor está ahí, son carcasas que no son las que llevamos durante todo el año y la moto hace muchísimo más spin, pero tenemos que adaptarnos, somos una fábrica y los demás se han adaptado y van rápido, así que a mi no me vale eso», zanjaba sobre ese tema.

aleix espargaro declaraciones sabado tailandia motogp

«¿Adelantar? Nuestra moto no es un misil de la NASA»


Sale 13º y obligado a remontar, pero entre las 12 motos que tiene por delante, siete son Ducati. Además, estos problemas de tracción son un claro problema a la hora de intentar remontar. Aleix reconoce que adelantar «va a ser difícil, porque el problema es que ya nuestra moto no es un misil de la NASA. Y segundo, cuando haces tanto spin acelerando vas en contra del motor, no le estás ayudando nada e incluso motos que tienen menos potencia que nosotros, si son capaces de traccionar mejor como ya está pasando este fin de semana, en la recta corren más que nosotros. No será fácil», pronostica.

Y ensalza la labor técnica de Ducati, que ha situado a seis pilotos entre los siete primeros: «Han hecho muy bien, porque no sólo corren las motos sino que traccionan muy bien, van rápidos todos los pilotos. Las vuelta de Bezzecchi y Martín han sido vueltas muy buenas, también la de Pecco. Todos van muy rápido, así que cuando tantos pilotos con estilos tan distintos, tan frenadores como Bezzecchi, con otros más finos como Pecco, y todos van rápido y todos luchan por la pole es que hay un trabajo muy bien hecho».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home