Aleix afronta su carrera de casa segundo del Mundial y tras cuatro podios seguidos

Aleix Espargaró llega lanzado a Montmeló tras encadenar cuatro podios en las últimas cuatro carreras. El de Aprilia, segundo clasificado del Mundial, no encuentra explicación a su radical salto adelante en este 2022 y reconoce que va a por todas en su carrera de casa.


Criarse a escasos kilómetros del Circuit de Barcelona-Catalunya es razón más que de sobra para que Aleix Espargaró afronte el Gran Premio de este fin de semana como una de las citas más especiales de toda su carrera deportiva.

El piloto de Aprilia, natural de Granollers, atraviesa el que claramente es el mejor momento de su carrera deportiva. Es segundo del campeonato, ha logrado una victoria y cuatro podios más, además de forma consecutiva, y hace una semana confirmó su renovación con Aprilia hasta 2024.

Todo ello justo antes de la carrera de casa (literalmente) le hace llegar con la moral por las nubes: «Como todo lo de este año, es difícil de digerir, de entender e incluso de darle una explicación yo mismo, que soy el protagonista. Este fin de semana hay que intentarlo disfrutar. Es un Gran Premio especial, en el que no está la estrella histórica del GP de Cataluña, que es Marc, y este año que estoy luchando por el título es una responsabilidad y un orgullo enorme».

Con más de media temporada por delante, Aleix está a sólo 12 puntos de igualar su máximo registro de puntos en MotoGP (los 126 con el Forward Yamaha en 2014). Le hemos preguntado por la explicación que tiene esta subida tan radical respecto a 2022: «No puedo explicártelo, no lo sé. La moto ha crecido, yo he crecido, también está la consistencia de tantos años en Aprilia... Se han juntado mil y un factores, pero es que es tan histórico lo que está pasando y tan extraño, que no tengo una explicación exacta», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE desde Montmeló.

Y considera que la secuencia de resultados que encadena (una victoria y otros cuatro podios en las últimas seis carreras está retroalimentando esa dinámica: «La victoria de Argentina me dio alas, me hizo creérmelo de verdad. Si ya pensaba que podía hacerlo bien, en Argentina ya vi que podía ganar y estar delante. Y luego, cada fin de semana hacer podios y luchar con los mejores te sigue retroalimentando, le echa más leña al fuego y eso es lo que hay que intentar mantener».

Aleix Espargaro podio MotoGP Mugello 1

«Daría cualquier cosa por ganar aquí, hasta una de mis bicis»


Aleix, que llega segundo a sólo ocho puntos del liderato de Quartararo, confía en el potencial de la Aprilia en este circuito: «El año pasado fuimos competitivos y este año la moto funciona mejor. Respecto a Fabio, donde más pierdo es en las chicanes, porque él es capaz de hacer más rápido los cambios de dirección como en Mugello, pero aquí no hay. Creo que la moto funcionará bien aquí».

Cuestionado sobre si tendría más valor ganar este fin de semana en Montmeló que el triunfo que logró en Argentina, que fue el primero de toda su trayectoria, tiene claro que vencer en Montmeló «sería más importante, sin duda. Es el Gran Premio de mi casa, he crecido a tres kilómetros de aquí y voy a trabajar duro. No os voy a engañar, mi objetivo es ganar aquí el domingo, pero será muy difícil. Pero también hay que entender dónde poner esa línea fina entre la consistencia y arriesgar para ganar un gran premio, y eso lo vamos a entender en los entrenamientos», añadía.

Y dice que daría todo por conseguir esa victoria: «Daría cualquier cosa, hasta una bici de mi colección. Sería brutal, porque este GP es con el que he soñado toda mi vida, en un circuito en el que llevo corriendo toda mi vida. Al podio de Jerez quizá le doy más valor que al primer podio o a la victoria en Argentina. En el podio de Jerez pensaba que había corrido allí desde los 10 años, y que había ido un millón de veces, y había conseguido por primera vez un podio y encima en la categoría reina. Imagínate aquí, que es más casa que Jerez aún», agregó.

aleix espargaro viernes mugello motogp 1

 

«Soy consciente de que me falta algo de velocidad respecto a Quartararo, Bagnaia y Bastianini»


Pese a ser el piloto más regular y con más podios en lo que va de año, cree que eso no lo es todo y que aún debe mejorar un poco más su velocidad para plantar cara a los otros tres principales aspirantes al título, que son Quartararo, Bagnaia y Bastianini: «Es cierto que lo de la constancia es importante, pero hay que ser rápidos y soy consciente de que me falta un punto de velocidad respecto a los otros tres, y tengo que encontrarlo si quiero luchar con ellos. La constancia será importante, pero cuando Enea está bien es prácticamente imposible de batir, y creo que es más fácil para ellos encontrar la consistencia que para mí la velocidad».

«La regularidad ha ganado títulos, pero en un campeonato tan largo te permite hacer algún cero. Ahora han quitado Finlandia, que creo que nos ha ayudado un poco a nosotros. Pero pienso que tengo que ganar un poco. Con Quartararo pienso que estoy parejo, pero creo que las dos Ducati cuando están fuertes, para mí y para Fabio son difíciles de batir», argumentó.

Lanzaba este mensaje a la afición para que las gradas del Circuit de Barcelona-Catalunya se llenen tanto como hace dos semanas con la F1: «Va a haber un show brutal y tenemos un clima espectacular. Sé que no está Marc y no puedo decir que voy a intentar suplirle, porque es imposible. Pero voy a intentar poner un buen show e intentar hacerlo bien. Creo que al final la gente estaba aburrida de que ganara Marc, que ganaba cada año», dijo bromeando. «Que consiga ganar otro piloto catalán, con Aprilia y en un año muy histórico, sería también un buen boom, así que ojalá que vengan aquí a apoyarnos», añadió.

Por último, explicaba el emotivo homenaje que se esconde tras la decoración especial que lucirá en su casco este fin de semana: «Hace cuatro años que nacieron mis gemelos. Mía nació con una cardiopatitis severa, lo pasamos muy mal y CorAllFamily nos ayudó muchísimo, con toda la asociación de doctores que operaron a mi hija. Creo que los deportistas de élite somos un altavoz muy grande en la sociedad y que impactamos muchísimo, cosa que no me gusta mucho y que no comparto, porque yo lo único que hago es dar gas a la moto. Pero es así, somos un altavoz grande para la sociedad y en el momento en el que estoy yo, más que nunca. Así que es un homenaje a mi hija, que es toda mi fuerza, pero sobre todo a CorAllFamily, porque operan a muchos niños alrededor del mundo que no tienen medios y que hace cinco años se morían. Si veis las estadísticas de problemas del corazón, te derrumban. Así que es un homenaje para mi hija y para CorAllFamiliy», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home