«Nunca lo he pasado tan mal en mi carrera deportiva»
Aleix Espargaró llega a Sachsenring con la intención de redimirse del error que cometió en Barcelona y del que le ha costado pasar página. Se pone como firme candidato a la victoria en el trazado alemán.
Dos semanas después del grave error que cometió en Montmeló, celebrando el segundo puesto en la penúltima vuelta y quedándose fuera del podio por esta razón, Aleix Espargaró llega a Alemania con la oportunidad y la intención de resarcirse de ese error.
No obstante, el piloto de Aprilia asegura que le ha resultado difícil pasar página tras aquello: «Me ha costado más de lo que me hubiera gustado. Al final no fue más que un error, pero no me lo podía quitar de la cabeza por más que me repetía a mí mismo que tenía que olvidarlo. Pero me ha costado muchos días y también me ha costado muchísimo dormir, hasta el jueves o viernes no lo pasé muy bien».
El piloto de Granollers volvía a explicar a qué se debió el despiste: «No vi bien mi pizarra, por lo que miré la torre del circuito y vi 'L1'. Pero en realidad quedaban dos vueltas, porque en la última pone 'L0' y no me acordé. Fue un error mío al cien por cien, porque al final tu información la tienes que mirar en la pizarra, pero nos encontrábamos en el box 1 y mi pizarra estaba muy cerca de la salida de la última curva. No fui capaz de verla bien, fue una lástima, y tuve que mirar a la torre».
Cuando le han pedido que hiciera memoria sobre cómo fue su recibimiento en el box tras el error, asegura que no guarda recuerdos nítidos de ese momento tras el gran jarro de agua fría que se llevó: «Desde que crucé la meta hasta que llegué al motorhome, no me acuerdo bien. Creo que nunca en mi vida o en mi carrera deportiva lo he pasado tan mal, aunque me he caído muchas veces y me he hecho daño. Pero no tengo muchos recuerdos, me acuerdo de ver a todo el mundo aplaudiendo y de ver a mis hijos... Pero es que ni mis hijos esta vez, no me había pasado nunca. Estaba muy, muy hundido. De hecho tenía algunas reuniones después de la carrera y le dije al equipo que necesitaba irme, dejé a mis hijos con la madre de mi mujer y me fui con mi mujer al cine a ver Top Gun, que fue la única forma de evadirme», comenta Aleix, que reconocía que además de irse al cine también se fue recientemente a Disneyland París con sus hijos para pasar página sobre lo ocurrido en Barcelona.
Sobre esa carrera, también reconoce que cometieron un error de estrategia al ser excesivamente conservador en las primeras vueltas, que fueron claves para que Quartararo se llevase la victoria con bastante autoridad: «Ese error me ha molestado mucho más que el otro. En Barcelona yo quería ganar y aunque no me hubiese descontado con las vueltas, no hubiese ganado sino que habría hecho segundo. En esta categoría es muy difícil tener la velocidad para ganar y en Barcelona la tenía. Todo el fin de semana demostré ser igual de rápido o más que Fabio, pero él en carrera hizo en las cuatro primeras vueltas lo que nosotros acordamos no hacer, que era apretar el neumático trasero hasta el límite en las tres o cuatro vueltas iniciales. Nuestra consigna era que en esas vueltas fuera despacio y que luego apretara, pero cuando decidí apretar Fabio ya tenía tres segundos de ventaja».
Sobre los mensajes de ánimo recibidos, desvela que le llegaron «muchos más que con la victoria de Argentina. Eso es bueno, eso es que empatizas con la gente, que la gente te quiere y que en los momentos difíciles salga más gente que en los buenos, es algo muy bueno».
Se ve como candidato a heredar el reinado de Márquez en Sachsenring
Preguntado por si Sachsenring puede ser uno de esos circuitos en los que se quite la espina de Montmeló, se muestra optimista: «Por qué no. Sachsenring es una pista que siempre me ha ido muy bien y en la que la Aprilia funciona muy bien, así que ojalá pueda luchar por la victoria aquí».
Y respondió tajante con un «Yo» cuando le preguntaron por quién es el favorito para heredar el trono de Márquez en Sachsenring, donde ha ganado en 11 ocasiones, las últimas ocho en MotoGP: «El año pasado estuve luchando con Marc al inicio de carrera, nos adelantamos un par de veces, la Aprilia ha funcionado siempre aquí y acabé a dos segundos del podio. Aparte de Silverstone, creo que fue la carrera que acabé más cerca del podio en todo el campeonato. Esta moto es mucho más competitiva que la del año pasado, así que si hago un buen trabajo dependerá de mí luchar por la victoria».