«Ganar el Mundial era un sueño y ha estado muy cerca; he dado todo lo que tenía»
Aleix Espargaró se mostraba «muy triste» tras otro mal fin de semana para Aprilia en Malasia, donde no ha podido pasar de la décima posición, diciendo así adiós definitivamente a sus opciones de título. «Me decepciona mucho cómo hemos acabado», comenta.
Antes de empezar la temporada, era casi imposible imaginar que Aprilia acabaría teniendo opciones de luchar por el Mundial de MotoGP hasta la penúltima carrera. La victoria de Aleix Espargaró en Argentina fue el primer chispazo de un sueño que han mantenido vivo hasta este domingo en la fábrica de Noale. Sí, los mismos que hace sólo un año y dos meses celebraban su primer podio en MotoGP en Silverstone.
Este año, Aprilia ha sumado hasta el momento una victoria y un total de nueve podios, seis de ellos con un Aleix Espargaró que ha sido uno de los grandes protagonistas de la temporada. Sin embargo, una nefasta gira asiática de la marca italiana ha dado al traste con sus opciones de título, que se han esfumado en Malasia tras una carrera en la que Aleix tan sólo ha podido ser décimo.
Al piloto de Granollers le queda un mal sabor de boca, no tanto por haber perdido las opciones de campeonato, sino por cómo se han desvanecido en las últimas carreras: «Ganar el Mundial era un sueño y ha estado muy cerca. Lo hemos luchado muchísimo y he dado todo lo que tenía durante el año, pero la verdad es que en la parte final no hemos estado a la altura y lo que más me frustra es que no entiendo el por qué. No soy capaz de sacar conclusiones concretas. Yo conduzco igual, Maverick también y la moto no funciona. No somos capaces de ser rápidos y llevamos cuatro carreras en las que está siendo muy difícil entrar entre los diez mejores. La verdad es que siento tristeza, estoy bastante triste», decía Aleix en DAZN con la voz algo entrecortada.
Reconoce que no ha tenido opciones de luchar por nada más en toda la carrera: «Qué va. He salido mal y al inicio de carrera con neumáticos nuevos era imposible seguirlos. Cuando se han gastado un poco los neumáticos, he conseguido estabilizar y ganar algunas posiciones, porque estaba muy atrás y he luchado más que en cualquier podio de este año para intentar sacar puntos donde fuera posible, sabiendo que Enea estaba delante y que la tercera posición del campeonato aún es real. Pero no era posible acabar más arriba del décimo puesto. Es increíble como después del año que hemos hecho llevamos algunas carreras así. Hoy a 20 segundos, no lo puedo entender».
Espargaró ha tenido palabras de elogio para los dos pilotos que van a jugar el campeonato en Valencia, pero por su parte siente la frustración de no haber podido luchar hasta el final: «Pecco y Fabio han sido los mejores este año, de esto no hay duda. Sobre todo Pecco; él, su equipo y su moto han sido superiores. Pero hemos estado muy cerca todo el año y a mí me habría gustado acabar al mismo nivel. Si no se podía ganar o hacer podio, pero acabar luchando por la quinta o sexta posición, porque creo que nos lo hemos merecido todo el año, pero estas últimas carreras han sido muy extrañas. Nunca hemos sido competitivos. HEmos dado un paso atrás enorme, no sé si por el material, por estar a final de año... Tenemos que entenderlo, porque tengo dos años más de contrato y tengo la sensación de que podemos seguir luchando por estar delante en los Mundiales, pero si haces la parte final así de mal, sin duda que te quedas sin opciones».
El #41 ha tenido un lance a final de carrera con Morbidelli, que casi se lo lleva por delante en la curva 11. Sobre esto, Aleix exponía que «no hay mucho que decir. Aunque no se viera en la tele, ya me lo hizo en Tailandia en mojado, me chocó tres veces. Hoy también. No sé, no entiendo qué está haciendo Morbidelli. Se va paseando por la pista, choca, le meten dos Long Laps, ahora sanción... No entiendo muy bien qué está haciendo, pero creo que ha sido justo que me devolvieran la posición», zanjaba en DAZN.
«Hemos hecho el ridículo en las últimas carreras»
Después, en su comparecencia ante los medios dejaba también reflexiones honestas sobre la temporada. Reconocía que la gira asiática ha sido una pesadilla para Aprilia: «Para nosotros ha sido un mal sueño. El resumen es que esta moto ha sido un espectáculo de conducir prácticamente en todo el año, ha sido un lujo, y ahora sí que es un mal sueño conducirla. No lo entiendo muy bien, no tenemos nada de tracción, los motores no corren absolutamente nada… Un mal sueño».
Tras la carrera, Aleix se mostraba «muy triste. La verdad es que sí. Yo no soy tonto, soy consciente de que era muy difícil ganar el Mundial, pero me habría gustado lucharlo hasta el final con los resultados que hemos estado haciendo en la primera mitad de año, y hemos hecho el ridículo en estas últimas carreras. Y ahora peligra hasta la tercera posición», recordaba Aleix, que ahora tiene a Bastianini a sólo un punto.
Pese a la decepción actual, Aleix también ve la parte positiva de un año con una victoria, seis podios y opciones matemáticas hasta le penúltima carrera: «El año que hemos hecho es de locos, una cosa no quita a la otra, nadie lo hubiera dicho. Llevo casi 220 puntos, estoy tercero del mundo a falta de una carrera, poles, he ganado una carrera, he hecho un montón de podios… Es brutal el año que hemos conseguido. Somos competitivos y eso es bueno y malo. Nunca es suficiente, pero hay que querer siempre más. Me hubiera conformado con seguir al mismo nivel que estuve en la primera mitad de año, luchando con los mejores hasta el final, y si luego lo pierdes, lo pierdes. Pero me decepciona mucho cómo hemos acabado».
No obstante, cree que el hecho de pelear por el título ha sido una meta para la que aún no estaban preparados: «Se nos ha quedado grande. Yo estoy muy orgulloso de todo el equipo Aprilia, desde el primer mecánico al último, los ingenieros, el presidente... Con Maverick hemos hecho un trabajo brutal de equipo. Leía unas declaraciones la semana pasada del test de Malasia, porque estuve repasando mil cosas, y entonces dije: "Va a ser muy importante el trabajo en equipo, el crecer, el hacer mejorar la moto". Lo hemos conseguido. Hemos hecho un año impresionante, pero una cosa no quita la otra. Se nos ha quedado grande. Espero que nos sirva para aprender y que en el futuro podamos alargarlo».