«Lo de Álex demuestra que la moto no es tan mala como la gente decía», afirma Puig

En una entrevista con DAZN, Puig define a Pedrosa y Lorenzo como «dos de los mejores pilotos que ha habido nunca», pero considera que Dani en 2018 y Jorge en 2019 no lograron comprender lo que necesitaba la Honda para ser competitivos con ella. «Por lo que sea, Álex Márquez ha conseguido comprender esta moto», expone Puig sobre la constante evolución del rookie en las últimas carreras. También habla sobre la recuperación de Marc Márquez.


Alberto Puig siempre habla claro e Izaskun Ruiz, periodista de DAZN, siempre pregunta con bastante rigor y tino. En una gran entrevista realizada por Izaskun a Puig justo antes de que empezase el FP2, el Team Manager de HRC ha hablado sobre la adaptación de Álex Márquez a la Honda, las diferencias en su evolución respecto a Pedrosa y Lorenzo (los dos últimos compañeros de Marc Márquez) y también sobre la recuperación del vigente campeón de MotoGP.

Para Puig, la fantástica progresión de Álex Márquez en las últimas carreras se debe a cómo se ha ido adaptando a la Honda RC213V y a la categoría de MotoGP, no a que haya habido cambios: «Yo no creo que venga de ninguna parte. Lógicamente, Álex no conocía la categoría y poco a poco ha ido entendiendo la moto hasta que ha llegado a un punto en el que ahora, probablemente, la entiende mejor que hace tres o cuatro meses. Ahora ya empieza a entender cómo se conduce la moto y con apenas siete u ocho carreras (10) ya ha hecho podios. Esto demuestra que la moto no es tan mala como la gente decía. También tenemos a Bradl, que es un piloto de pruebas, que en Le Mans acabó octavo y esta mañana ha hecho cuarto», comenzaba diciendo en DAZN.

Alberto Puig MotoGP 3

Puig considera que Álex Márquez ha logrado comprender la Honda, algo que no pudo hacer durante todo el 2019 Jorge Lorenzo: «¿Qué pasa? ¿Que la moto antes no iba bien y ahora sí? Yo creo que todo esto es un poco exagerado. Lo único que es evidente es que Álex en muy poco tiempo ha dado un paso bestial y está conduciendo una moto que, una vez la comprendes, la puedes hacer ir rápido. Y Álex la ha comprendido. El año pasado, por ejemplo, un grandísimo piloto, por no decir uno de los mejores de la historia como Jorge Lorenzo, no fue capaz de entender la moto y por eso le costó dar el paso. Por lo que sea, Álex la ha comprendido, ha sabido cómo tocarla y ya se ha metido en el tema».

Y no sólo fue Lorenzo el que tuvo dificultades con la Honda, algo similar le pasó a Dani Pedrosa en su última temporada en activo, en la que el de Castellar del Vallés no pudo sumar podios. Todo eso acrecentó esa opinión generalizada de que la Honda era una moto difícil a la que sólo Marc Márquez le estaba sacando partido en los últimos años. Puig pone por delante la valía de ambos campeones, pero cree que ambos no llegaron a adaptarse a lo que la RC213V requería para ser competitivos con ella: «Tiene que ver con que, por lo que sea, estos dos pilotos (Pedrosa y Lorenzo), que son dos de los mejores que yo he conocido y de los mejores que ha habido nunca, no han sabido adaptarse a lo que la moto necesitaba. Eso es lo que pienso. Porque evidentemente, su valía y sus logros son incuestionables; han sido campeones los dos, de los mejores pilotos que ha habido y dieron de los momentos más bonitos que ha habido en el motociclismo, con unos pilotos jóvenes que subieron muy velozmente y con un potencial que aún está por encontrar aquí. Pero por lo que sea, Álex ha sabido comprender esta moto. Es una moto delicada, que tienes que llevar de una determinada manera para sacarle todo el partido y lo ha hecho en poco tiempo, por lo que tiene mucho mérito y hay que felicitarle».

Jorge Lorenzo Alberto Puig HRC

Respecto a la decisión tomada antes de empezar el año con el fichaje de Pol Espargaró y la reubicación de Álex Márquez en el equipo LCR, Puig mantiene que fue lo adecuado: «Nosotros creemos que la decisión que tomamos fue la correcta en su momento y la seguimos teniendo, porque Álex va a ser un piloto Honda los dos siguientes años. Álex es piloto oficial de Honda y va a correr con la mismo moto en otra estructura. Va a estar en nuestro círculo y vamos a estar muy en contacto con él para lo que pueda suceder. Él sabe perfectamente que va a tener el apoyo de Honda y la situación es así. Sería diferente que nos desligáramos de lo que vaya a hacer, pero vamos a estar pendientes. De hecho, tiene un contrato de fábrica, por lo cual no nos preocupa. Estamos seguros de que donde va a ir, va a aprender y va a estar bien, e igualmente podrá volver a este equipo».

Preguntado por la recuperación de Marc Márquez tras las informaciones que hablaban de una posible tercera operación, Puig no desmiente esa noticia, pero asegura que la recuperación sigue adelante pese a estar siendo más lenta de lo previsto: «Marc está recuperándose y está intentando volver a estar bien. Está siendo más lento de lo que nos pensábamos, pero en principio la idea es intentar que eso se acabe de consolidar bien y que él pueda seguir haciendo la recuperación. La verdad es que está yendo lenta, pero está yendo hacia delante, así que en estos momentos no hay por qué pensar en otra cosa. Esperemos. No soy adivino, pero en teoría tenemos que pensar que eso puede ir bien».

Y sobre si estará de vuelta antes de que acabe la temporada, se remite a que «lo más probable es que se siga recuperando poco a poco», zanjaba Puig en el micrófono de Izaskun Ruiz (DAZN).

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home