«Si el hueso está bien en el próximo TAC, adelante»
Alberto Puig fue de invitado al programa MotoGP 360 de DAZN, donde habló sobre la crítica situación actual de su equipo, el posible regreso de Marc Márquez y su futuro compañero de equipo.
Alberto Puig siempre habla claro. El Team Manager del Repsol Honda contestó a las preguntas de Ernest Rivera, Jorge Lorenzo y Carlos Checa en el programa MotoGP 360 de DAZN. Puig confesó que esperan la vuelta de Marc Márquez para el test de Misano, los próximos 6 y 7 de septiembre.
Fue lo más destacado de sus declaraciones: necesitan a Marc recuperado. Alberto Puig calificó de «muy importante» que el ilerdense esté en los test de Misano para «preparar una moto de cara al test de Valencia». La próxima revisión del piloto, el 25 de agosto, determinará su futuro: «Sería un problema que Marc no estuviese en el Test de Misano. Se han ido siguiendo los plazos y en el próximo TAC, si el hueso está bien, adelante. Creo que para la carrera no estará, pero puede hacer el test, aunque sean cuatro salidas. Será muy importante. El que más conoce esta moto es Marc. Si él no está, nos dificulta la labor», declaró Puig en DAZN.
Respecto a la crítica situación de Honda en el campeonato, Puig recuerda los problemas que trajo el Covid a la marca nipona, situación que no ha afectado tanto a las fábricas europeas: «En Japón, nosotros en Honda concretamente, hemos sufrido mucho con el Covid. Los ingenieros japoneses, durante toda vida, han estado haciendo martes-Tokio, miércoles-Europa, lunes-Europa… y directos a trabajar. Con el Covid, la base estaba en Europa y no han podido desarrollar. El nexo entre carreras y solucionar problemas con la fábrica, no ha existido. Los fabricantes europeos, ahora, cuando terminan la carrera van a la escudería. Nos hemos quedado atrás y hay que darle un cambio salvaje a esto».
«Pol siempre ha querido renovar con Honda»
El Team Manager aseguró «confiar en Honda», recordando su historial o el reciente triunfo en Fórmula 1: «No son tan reactivos como los europeos, pero siempre llegan. Fíjate en la F1, parecía que no, pero al final ganaron». Para solucionar esta situación, Puig prefiere analizarla: «O te desesperas y te vuelves loco, o intentas tener la mente fría y decir: “¿qué hacemos mal? Vamos a intentar hacerlo diferente”. Es la única solución que yo veo».
Una recuperación que el propio Puig no asegura que sea a corto plazo, dejando caer que Marc se plantee una posible salida de Honda: «Si no conseguimos ser competitivos el año que viene, no será el fin del mundo. Probablemente, será el momento en el que Marc piense en otras cosas, o que otros pilotos estén».
Respecto al compañero de equipo de Marc Márquez en 2023, que aún no se ha confirmado, Puig declaró que Honda prefiere a pilotos más jóvenes que Pol Espargaró, motivo por el que el de Granollers se ha marchado, aunque quisiese renovar: «Pol siempre ha querido renovar con Honda. Pero la marca, por su manera de ser, está buscando pilotos con menos edad para desarrollar la moto. Que sea más joven y se pueda quedar más tiempo, no en la barrera de los 30. El tema de la edad fue decisivo para tomar esta decisión». Puig también apuntó que el anuncio del fichaje será en la próxima semana.