Puig ensalza a Lorenzo tras su retirada: «Es una gran persona, con un gran corazón»
Alberto Puig ha comparecido en rueda de prensa para hablar sobre la retirada de Jorge Lorenzo. Por el momento, no da pistas sobre quién puede ser su sustituto.
La noticia de la retirada de Jorge Lorenzo ha sacudido con fuerza el paddock de MotoGP en el Circuito Ricardo Tormo. La jornada ha sido realmente ajetreada desde que Dorna convocase por la mañana una rueda de prensa excepcional con Lorenzo y Carmelo Ezpeleta, en la que el cinco veces Campeón del Mundo ha confirmado su adiós a la competición tras la carrera de este domingo.
Como era de esperar, las reacciones han sido múltiples en torno a esta decisión. HRC ha convocado también una rueda de prensa con el Team Manager del Repsol Honda, Alberto Puig, en la que el líder del equipo oficial de Honda ha dejado interesantes titulares después de que se conociera la marcha de Lorenzo.
Cabe recordar que el mallorquín aún tenía un año de contrato más con el Repsol Honda, pero su nefasto debut con el equipo (29 puntos y 19º del campeonato) ha precipitado los acontecimientos. Puig hacía balance de la decisión de Lorenzo al ser preguntado sobre si cree que es lo mejor para las dos partes: «Las cosas no han ido bien para ninguno de los dos, desafortunadamente. Tanto Honda como Jorge lo hemos probado todo. Él se ha caído probándolo y se ha vuelto a caer; y en Honda, dentro de las posibilidades que tenemos, hemos intentado darle lo que había. Si es lo mejor o no... Desde el punto de vista de la compañía, nosotros siempre queremos tener pilotos que estén delante y no ha podido ser. Desde un punto de vista personal, si Jorge ha tomado esta decisión es porque la ha meditado muy mucho y es la correcta para él. Me alegro de que haya tomado una decisión y de que esté convencido de lo que ha hecho. La decisión del piloto siempre hay que respetarla».
Mientras que Jorge Lorenzo afirmaba que había decepcionado a Honda, Puig ha preferido quedarse con el lado más personal del piloto mallorquín y se ha deshecho en elogios hacia él: «Evidentemente, los resultados no han estado ahí y eso no lo voy a descubrir. Pero Jorge no sólo no me ha decepcionado, sino que además me he llevado una grata sorpresa con él. Yo no voy a descubrir ahora el nivel de Lorenzo, un cinco veces campeón. Lástima que lo hemos recibido en el que quizá no es su mejor momento. Como piloto no le voy a descubrir, pero como persona sí que le he descubierto este año y he de decir que me he quedado muy impresionado. Es un piloto que parece una cosa y es otra. Es una gran persona, con un gran corazón y que se ha comportado como un auténtico caballero a la hora de decir adiós. Desde Honda sólo podemos darle las gracias por la manera en la que ha llevado toda la situación. Y yo, que he sido piloto y he visto a muchos pilotos, tengo que decir que me he quedado francamente contento de la forma en la que lo ha hecho, y también del agradecimiento que ha tenido hacia la gente del equipo, hacia Honda y hacia mi persona. Mentiría si dijera que no tengo pena».
Mientras que Lorenzo confirmaba sentirse liberado tras tomar esta decisión, Puig cree que desde Honda la sensación es más de frustración por no haber conseguido los objetivos con él: «No es un tema de liberación. Yo conozco bien a los japoneses y cuando no podemos hacer que un piloto triunfe, la sensación en la casa es de frustración, de no haber ayudado a tu piloto a conseguir los objetivos. Al margen de que luego las cosas vayan bien y la relación sea mejor o peor, Honda siempre ha procurado darle a los pilotos lo mejor para que puedan desarrollar su potencial. No es una liberación, es una realidad de que esto es algo que no ha funcionado y lo tenemos que aceptar, por respeto al piloto. Nos hubiera gustado que fuese de otra manera, pero entendemos que, en estas circunstancias, esta era la mejor opción».
Sobre la posibilidad de que Lorenzo volviese en un futuro y que esta retirada no sea definitiva, decía lo siguiente: «Hay gente que deja de correr en moto y no quiere saber nada más. Hay gente que sigue corriendo en moto y sigue teniendo ganas a lo largo de un tiempo. Yo no lo puedo contestar, porque no lo sé. Sólo espero que esté haciendo lo que esté haciendo, encuentre la felicidad».
¿Quién será el sustituto de Jorge Lorenzo?
Con Jorge Lorenzo fuera de la parrilla, queda libre uno de los mejores asientos de MotoGP para 2020, el del compañero de Marc Márquez en el Repsol Honda. Se abren ahora muchas incógnitas, como la posibilidad de que sea Johann Zarco quien ocupe esa plaza... o incluso Álex Márquez, que podría ser compañero de su hermano tras llevarse el título de Moto2. Puig no descarta nada: «A Álex Márquez no hay que valorarle por el apellido, sino por lo que ha conseguido. Es Campeón del Mundo de Moto2 y tienes que mirar siempre a cualquier campeón de cualquier categoría. Por supuesto que se valorará la opción de Álex, por méritos propios».
No obstante, a Alberto Puig no le preocupa ahora quién ocupará ese puesto, pese a que el martes y miércoles habrá test en Valencia y a que los días 25 y 26 de este mes habrá otro test en Jerez: «No me preocupa nada. Lo que me preocupa ahora y ahora es lo importante es la decisión de Jorge. Tenemos que hacer una reflexión y entender que el campeonato pierde a un gran campeón. Mi reflexión es esa, que nos quedamos sin uno de los grandes. Si nos fijamos cada año, uno de los grandes pilotos de una generación, ya un poco pasada, se están yendo a casa. Eso es preocupante, porque son pilotos de mucho nivel y hemos perdido a varios en unos años. Si te fijas bien, estos pilotos no son tan reemplazables. Eso es lo que pienso y ese es el tema para mí, no si en Jerez o aquí tenemos a un tío que vaya en moto», zanjaba Puig.