Puig explica los motivos del fichaje de Álex Márquez por el Repsol Honda
15 minutos después de que se confirmase oficialmente el fichaje de Álex Márquez por el Repsol Honda como compañero de Marc en MotoGP 2020, Alberto Puig ha comparecido ante los medios que nos encontramos en el Circuito Ricardo Tormo para hablar sobre este fichaje
Puig también ha explicado cuál es el planteamiento para los test de este martes y miércoles en Valencia, ya que Álex hará esos entrenamientos con el equipo LCR Honda y con la moto de 2019.
De Jorge Lorenzo, un piloto con una amplísima experiencia, a Álex Márquez, debutante en MotoGP: «Hemos pasado de un piloto excepcional como Jorge Lorenzo, a un piloto que promete y que ha ganado dos Mundiales, pero que tiene mucha menos experiencia. Pero las cosas han ido así; Jorge tomó una decisión muy valiente que todos aplaudimos. Surgió esta situación, quedó una plaza libre en el Repsol Honda y después de mucho pensar hemos considerado que darle la oportunidad al Campeón del Mundo de Moto2 era lo más justo y lo más correcto que se podía hacer».
Sobre los objetivos planteados con Álex Márquez en su primer año en MotoGP (y de momento único año de contrato): «Esta categoría tiene su tiempo y no puedes acortar el plazo. Creo que Álex es consciente de que le va a costar. Hemos hecho un contrato de un año, pero es una oportunidad. Ha sido debido a las circunstancias. Si Álex no hubiera ganado el campeonato de Moto2, sinceramente creo que no hubiera sido posible esto. La cosa tiene sentido cuando es un campeón y cuando Honda tiene ganas de probar jóvenes pilotos para el futuro. La primera oportunidad que nos ha salido ha sido esta, pero debido a las circunstancias. Creo que es importante que quede claro que la decisión ha sido tomada por lo que ha conseguido el piloto».
Sobre el por qué de un contrato de un año: «Es para igualarlo con los contratos que van en la cadencia de los dos años (n.d.R todos los pilotos oficiales acaban contrato en 2020) y porque ha sido así. Las partes hemos acordado esto. Era una oportunidad que había y que él ha sido valiente de tomarla, y vamos a ver cómo va. Nosotros vamos a intentar ayudar lo máximo posible, pero somos conscientes de que le va a costar».
Planteamiento de los test. Bradl estará en el equipo oficial probando el nuevo material y Álex Márquez estará enrolado en las filas de LCR con la moto de 2019 para empezar a aclimatarse: «El test lo va a hacer de esta manera: vamos a tener a Marc y llamamos al probador (Bradl) cuando vimos que iba a pasar esto. Entonces, le hemos pedido al equipo LCR que prepare el operativo para poder rodar con nuestro piloto, pero operado por su equipo en este entrenamiento, porque ellos no tienen a Nakagami. Era la única posibilidad para poder probar los prototipos con Marc y Bradl, y para que el nuevo piloto, Álex, pudiera empezar a rodar».
Equipo técnico de Álex Márquez, igual que el que tuvo Lorenzo. No obstante, ese equipo estará con Bradl durante los test: «El único cambio es el piloto. El equipo de Lorenzo va a hacer mañana de equipo de pruebas con Bradl».
Marc Márquez no ha influido en las negociaciones, según Puig: «Marc no ha interferido en ningún momento en esto. Por supuesto que si le hubiésemos preguntado, habría dicho “sí”. Pero nunca ha entrado demasiado en esto y, si le preguntas, lo normal es que diga que “sí”. Las conversaciones no han sido con Marc, ha sido con Álex y con su mánager, Emilio Alzamora».
¿Por qué Álex Márquez en lugar de Crutchlow o Zarco?: «Hemos decidido que Álex era el piloto que queríamos. Es el Campeón del Mundo de Moto2 y por eso pensamos que es una gran oportunidad para nosotros y también para él. Si no se considera su apellido, cualquier piloto que es campeón merecería una oportunidad así en Honda»