Puig aclara los movimientos en Honda para 2021 y 2022

El Team Manager del Repsol Honda analiza los últimos movimientos de HRC tras la confirmación del fichaje de Pol Espargaró para 2021 y 2022, y la renovación de Álex Márquez por dos temporadas más, pero corriendo con el LCR Honda.


A menos de una semana de que se reinicie la actividad en el Mundial de MotoGP, HRC desveló lo que llevaba varias semanas siendo un secreto a voces: el fichaje de Pol Espargaró por el Repsol Honda hasta 2022. En otro comunicado prácticamente simultáneo, que fue emitido segundos antes, HRC también confirmaba la renovación de Álex Márquez hasta 2022 para correr los dos próximos años en el LCR Honda y comunicaba el adiós de Cal Crutchlow al término de esta temporada.

La maniobra llega sin que ni siquiera se haya podido disputar ninguna carrera de MotoGP en 2020 y, por ende, sin que Álex Márquez haya debutado aún con el Repsol Honda. Por ello, Alberto Puig salió a la 'palestra' para aclarar toda la situación: «La gente ha hablado mucho, pero normalmente cuando la gente habla y no tiene toda la información, se pueden cometer errores. Cuando el año pasado sucedió lo de Valencia, que Jorge Lorenzo decidió retirarse un poco fuera de programa, porque todavía tenía un año más de contrato, decidimos coger a Álex. Había que coger un piloto, pero el motivo principal fue que había sido Campeón del Mundo. Si no lo hubiese sido, nunca se le hubiera dado la posibilidad. En ese momento no quisimos interferir en el equipo de Lucio Cecchinello, el LCR, cogiendo a Cal, porque hubiéramos desmontado un poco la estructura de su equipo. Para nosotros el LCR es un equipo muy importante, que nos da mucho servicio y que nos ayuda mucho, y consideramos que no había que tocarlo», explicó Puig a MotoGP.com.

Repsol Honda MotoGP 2020 presentacion Marc Marquez Alex 15

El Team Manager del Repsol Honda explica que el fichaje de Álex Márquez fue la mejor decisión en ese momento, pero al mismo tiempo arrancar en MotoGP dentro del equipo oficial de HRC implica mucha presión: «Pusimos a Álex, pero al mismo tiempo, somos conscientes de que para un rookie, independientemente de cuál haya sido tu trayectoria, el Repsol Honda a veces no es el mejor sitio para empezar. En el sentido de que tienes muchísima presión, tienes que dar resultados desde el minuto uno. El hecho de correr con una persona como Marc Márquez, sea su hermano o no, es complicado para todo el mundo».

El expiloto y ahora responsable de HRC mantiene que Álex Márquez es un piloto interesante para la marca y que el movimiento hacia el LCR los dos próximos años le liberará de la presión, contando además con el mismo material que tendría en el equipo oficial: «Nos preocupa mucho el futuro de Álex y por eso hemos decidido que, siendo piloto de fábrica, porque lo va a ser, y corriendo con la misma moto que en el Repsol Honda, va a tener una progresión... No tranquila, porque correr en MotoGP es de todo menos tranquilo, pero un poco más de alivio que si estuviera dentro del Repsol Honda. La situación ahí es complicada y hemos considerado que con su edad se forme, seguirlo muy de cerca, porque es un piloto que nos interesa».

«Pero al mismo tiempo, incluir en el equipo a un piloto más experimentado, con más años de carreras como es Pol Espargaró, que ya está más curtido, y que puede salir a pelear ya el año que viene desde una posición más madura y con más experiencia. Consideramos que este plantel de pilotos, de la manera que lo hemos pensado, nos beneficia a todas las partes con diferencia. Es lo más lógico y es lo que vamos a hacer», añadía sobre la incorporación de Espargaró.

Sobre el fichaje de Pol, Puig considera que el de Granollers es un piloto que puede adaptarse bien a la Honda y cuya experiencia también puede aportar en el desarrollo de la moto: «Pol demostró interés por nuestra moto y hace tiempo que siente curiosidad por cómo es la moto. Todo parte de que su contrato termina a finales de año. Entonces, en ese momento es cuando nos empezamos a plantear la decisión de ficharlo o no. Si no, no hubiera sido posible, porque con un contrato en vigor Honda nunca se hubiera metido. Lo pensamos, lo estudiamos y consideramos que Pol tiene un estilo de pilotaje que se podría adaptar a nuestra moto. Nuestra moto es dura, agresiva, pero su estilo de pilotaje puede beneficiarnos. Tiene experiencia, ha estado muchos años trabajando en KTM, desarrollando una moto, con lo cual creo que conjuntamente con Marc puede darnos indicaciones de cómo seguir evolucionando nuestra moto y puede ser un paso para nosotros, también para él y un buen plantel de pilotos de cara a 2021».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home