«Ahora no es el hombro lo que más me preocupa», dice Márquez
Preocupación en el seno de Honda con la RC213V de 2020. Marc Márquez destaca que la nueva moto tiene un punto débil que en Qatar se acentúa en todas las curvas, mientras que Álex Márquez y Cal Crutchlow también sufrieron de lo lindo en la segunda jornada de test en Qatar.
Quedan ya menos de dos semanas para que arranque el Mundial de MotoGP 2020 y en Honda no las tienen todas consigo. Hay dudas y preocupación en el seno de la marca japonesa, ya que la nueva RC213V no está ofreciendo el rendimiento esperado. Ya tuvieron algunos problemas en Sepang que en Qatar parecen haberse acentuado, sobre todo en las curvas rápidas.
Todo ello, mientras Marc Márquez sigue sin estar al 100% al estar recuperándose de su lesión en el hombro derecho, algo que le está impidiendo pilotar en condiciones y que también está menguando sus jornadas de pruebas, ya que no está pudiendo acumular los kilómetros necesarios. Pero como ya comentase hace dos semanas en Malasia, ahora el hombro no es el principal quebradero de cabeza para el de Cervera: «Ahora no es el hombro lo que más me preocupa. Sí que me preocupa, pero no es lo que más».
En un circuito como Qatar, que habitualmente no es de los más favorables para la Honda, los pilotos de la marca del ala dorada están sufriendo más de lo previsto. La RC213V de 2020 tiene un problema que por el momento no consiguen detectar y que en el trazado de Losail tiene influencia prácticamente en todas las curvas. Prueba de ello fueron los discretos resultados en la segunda jornada de test de todos los pilotos de la marca que tienen la moto de 2020: Marc Márquez fue 14º a más de un segundo, Álex Márquez 19º y Cal Crutchlow, que el año pasado subió al podio en Qatar, terminó 21º tras sufrir una caída. La mejor Honda fue la de Nakagami, décimo, pero con el prototipo del año pasado.
Como le sucedió en Sepang, donde tuvo dos caídas, Marc Márquez se volvió a ir al suelo en Qatar. Fue en la curva 9, en una caída sin consecuencias pero que fue rápida. La lesión en el hombro influyó en el incidente: «Ha sido una caída en la que casi he saltado de la moto. Ha sido en un cambio de dirección rápido, que se hace mucho con el tronco superior, pero en estos test lo estoy haciendo todo con las piernas, porque en los cambios de izquierda a derecha es donde sufro un poco más. Quizá lo he hecho demasiado agresivo, he apretado demasiado los estribos y se me ha cerrado la dirección, y lógicamente no estoy para salvar. Cuando he visto que venía la caída, me he intentado cubrir porque iba a gran velocidad», explicó Marc en DAZN.
Pero la preocupación es clara. La RC213V tiene un punto débil sin identificar que en Qatar se hace aún más evidente. Todo ello en un test que se antoja clave de cara a 2020, ya que será en el que se haga la definitiva elección del motor para esta temporada, puesto que antes de la primera cita del año los propulsores quedan sellados y no se pueden tocar durante el resto del curso. «Estamos intentando localizar de dónde viene el problema. Hay un problema que tenemos todas las Honda, especialmente las tres nuevas, y estamos intentando localizar de dónde viene. En Malasia no iba tan mal, iba bastante bien, pero en este circuito ese punto débil existe en todas las curvas. Nos está costando; no sólo a mí, porque al final también dudas de ti, a ver qué está pasando, sino que nos está pasando a todos y especialmente también a Crutchlow, que en este circuito siempre iba rápido. Así que poco a poco, a ver si encontramos este problema. Pero con calma, porque en Malasia no estábamos tan mal, pero es cierto que este circuito siempre nos ha costado», expresó Márquez. «Aquí tenemos puntos muy críticos de la moto que se reflejan en casi todas las curvas. Trabajamos en eso todos los pilotos para intentar buscar información», ahondó.
Mientras que marcas como Suzuki y Yamaha han dado un gran paso adelante y, además, se han adaptado mejor que el resto al nuevo neumático trasero de Michelin, en Honda parecen haber involucionado con el nuevo motor y chasis que han desarrollado para esta temporada. El margen ya es muy pequeño antes de que arranque la temporada, pero si algo puede disminuir la preocupación en Honda es que en sus filas cuentan con el que, a día de hoy, es el mejor piloto de la parrilla. Eso sí, parece que en este 2020 será complicado que se repita el paseo militar del pasado año. Por el momento, HRC y Márquez empiezan el año con varios interrogantes.