No, pero sí

Adelantar entre coches cuando circulamos en moto es una de las maniobras más comunes cuando nos encontramos en un atasco. Sin embargo, solo puedes hacerlo en unas circunstancias muy concretas, y si no se cumplen estarás cometiendo una infracción grave.


Las motos, gracias a su tamaño, su reducido peso y su agilidad, son sin duda la solución a los problemas de movilidad de las ciudades. Sobre todo si las comparamos con los grandes y pesados coches, que ocupan mucho más espacio y son los principales protagonistas de los atascos que cada día colapsan las grandes ciudades del mundo. De manera que si circulamos en moto contamos con una gran ventaja, ya que podemos aprovechar los espacios que dejan los coches y situarnos en primera fila de los semáforos. Pero ¿es legal adelantar pasando entre coches? ¿O debemos esperar como el resto de los vehículos en nuestro carril? Veamos qué dice la DGT.

Que la mayoría de las motos aprovechen su estrechez para pasar entre los coches… no significa que lo estén haciendo bien.  De hecho, solo podemos hacerlo bajo unas circunstancias muy concretas, y si no se cumplen estaremos cometiendo una infracción considerada grave, con la correspondiente multa que supone. Esto de colarse entre dos filas de coches, lo que en inglés se conoce como “filtering” o “filtrar” en español, no está expresamente considerado en el Reglamento General de Circulación, pero sí se nos dan unas directrices con las que podemos jugar para entender que lo que estamos haciendo es legal o ilegal.

La norma general: adelantar entre coches es ilegal


Control DGTEl Reglamento General de Circulación en su Capítulo VII explica todo lo relativo al Adelantamiento y entre el Artículo 82 y el 89 nos dice cómo podemos hacerlo y cómo no podemos hacerlo, independientemente de si conducimos un coche, una moto o cualquier otro vehículo a motor.

Por tanto, la norma general nos dice que cualquier vehículo que circule por la calzada solo puede adelantar a otro por la izquierda dejando una distancia lateral con el vehículo adelantado de cómo mínimo 1,5 metros. Sí, como con los ciclistas. Y claro, si nos metemos entre dos coches, para empezar, a uno de ellos lo estamos adelantando por la derecha, y además los carriles deberían ser el doble de anchos para dejar esa distancia de 1,5 metros tanto por un lado como por el otro.

Así que aquí tenemos la primera respuesta: no, adelantar entre coches no es legal. Y hacerlo se considera una infracción grave, lo que conlleva su correspondiente sanción: 200 € y 4 puntos del carnet.

Artículo 85. 5.

El conductor de un vehículo de dos ruedas que pretenda adelantar fuera de poblado a otro cualquiera lo hará de forma que entre aquél y las partes más salientes del vehículo que adelanta quede un espacio no inferior a 1,50 metros.

¿Pero no se puede bajo ninguna circunstancia? Seguimos leyendo, y encontramos datos interesantes.

La excepción: si lo haces así, sí es legal


DGT motos camufladasPara poder justificar un adelantamiento entre coches de forma legal nos vamos a agarrar a dos conceptos: el dónde y el cómo. Porque dependiendo de esto, pasar entre dos filas de coches sí se puede convertir en una acción legal, y no una infracción.

Del Artículo 85 nos vamos a quedar con ese “adelantar fuera de población” del punto 5. Y después vamos a ver lo que dice el párrafo justamente anterior:

Artículo 85. 4.

Cuando se adelante fuera de poblado a peatones, animales, a vehículos de dos ruedas o de tracción animal, a vehículos inmovilizados en la vía o a los vehículos de auxilio cuando estén realizando operaciones de auxilio y rescate, se deberá realizar la maniobra ocupando parte o la totalidad del carril contiguo de la calzada, siempre y cuando existan las condiciones precisas para realizar el adelantamiento en las condiciones previstas en este reglamento; en todo caso, la separación lateral no será inferior a 1,50 metros. Queda expresamente prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario.

Cuando el adelantamiento se efectúe a cualquier otro vehículo distinto de los aludidos en el párrafo anterior, o tenga lugar en poblado, el conductor del vehículo que ha de adelantar dejará un margen lateral de seguridad proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.

Es decir, en ese segundo párrafo ya se nos dice que a los coches, cuando estamos en poblado o ciudad, sí los podemos adelantar “dejando un margen lateral de seguridad proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada”. Por lo que podemos entender que si esos coches están parados, ya sea por un atasco o ante un semáforo en rojo, ese margen de seguridad ya no tiene por qué ser de 1,5 metros y que se puede reducir considerablemente, pues los otros vehículos no se mueven. Bastaría con no invadir el carril contrario y hacerlo con la velocidad ajustada a las circunstancias para que nuestra maniobra no sea considerada ilegal.

Conclusión: ¿Puedo adelantar en moto entre coches? No, pero sí


DGT Alcohol Drogas 1Como decíamos, el Reglamento General de Circulación dice que efectivamente no podemos adelantar entre coches, pero sí deja una ventana abierta a la interpretación a la que nos podemos aferrar para efectivamente afirmar que si adelantamos dentro de un poblado a dos filas de coches que están parados, no tiene que considerarse ilegal.

No hay ningún artículo que diga como tal que “las motos sí pueden adelantar a los coches si éstos están parados”, pero sí hay uno que dice que podemos hacerlo sin necesidad de cumplir con esa distancia de 1,5 metros si estamos en un poblado.

De manera que si te preguntas si puedes adelantar en moto entre coches la respuesta es que no, a no ser que se cumplan esas circunstancias que hacen que ese no se pueda convertir en un sí.

El sentido común ¿Cómo adelantar en moto entre coches?


motos ciudad

SONY DSC

Sabiendo esto, ya sabes que en una autovía no puedes adelantar entre coches porque vayan más lentos que tú, eso además de peligroso está considerado como una infracción. De hecho, tampoco puedes hacerlo aunque estén completamente parados a no ser que te encuentres dentro de una población. Por lo que según la ley, si te encuentras con una retención en una autovía has de esperar en el centro de tu carril como cualquier otro vehículo, y el arcén ni lo mires, porque tampoco está permitido circular por él.

Y también sabiendo, ya sabemos que si estamos en un poblado o ciudad y ante nosotros tenemos coches completamente parados, sí podemos pasar entre ellos. ¿Cómo lo haremos? Extremando las medidas de seguridad, a baja velocidad, dejando margen suficiente para nuestra seguridad y la de los otros vehículos, y siempre sin invadir el carril contrario. Ten especial cuidado con la anchura de tu manillar y la de tus retrovisores, sobre todo si pasas furgonetas o autobuses, que tienen sus retrovisores más elevados. Y asegúrate de que los vehículos que te rodean son conscientes de tu maniobra para evitar sorpresas desagradables.

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home