La familia, fábrica y el proyecto AC50 en busca de un récord
Acudimos a la celebración del cincuenta aniversario de la marca italiana Acerbis en la localidad de Albino, en Italia. La firma nos explicó sus inicios y filosofía, pero también nos mostró su proyecto AC50 con el que aspiran a batir un récord del mundo.
Las expectativas de la visita eran altas, ya que actualmente no es demasiado común encontrar negocios con esta longevidad. El inicio de nuestra visita fue en el mismo hotel donde nos hospedábamos, ya que nos habían organizado una cena de bienvenida con la familia Acerbis al completo, con su fundador, el Sr. Franco Acerbis, y su hija Michela e hijo Guido, actuales responsables de llevar el día a día de la compañía.
Desde las primeras palabras con ellos, ya nos dimos cuenta de qué pasta están hechos: gente humilde que vive con máxima pasión la empresa. Claramente, su eslogan “Soul & Passion” (Alma y Pasión) no es una simple frase, sino un signo de identidad que pudimos comprobar. Todos ellos transmitieron en todo momento cercanía, afecto, simpatía y hablaban de la historia que empezó hace 50 años con mucho cariño. Su sentimiento es real y no una simple fachada.
Qué decir del Sr. Franco Acerbis, un hombre hecho a si mismo, visionario, apasionado de la vida y, sobre todo, muy vivo en saber aprovechar las oportunidades que la vida le ha ido ofreciendo.
En su presentación nos contaba con máxima emoción alguna que otra anécdota. Una de ellas, cómo aprendió a poner precio de mercado en otro país que no fuera Italia. Nos contaba que una vez en Alemania salió a tomarse una cerveza y vio que el precio de ésta era dos veces más cara que en su país, y por lo tanto tuvo claro que esa noche debía olvidarse de dormir para poder cambiar el listado de precios y ponerlos acorde a la situación geográfica que estaba.
Otra de ellas, y no menos interesante, es que un día esperando a pilotos en un Rally Dakar entabló conversación con un señor japonés que él pensaba que era mecánico de Honda... Al cabo de un buen rato, ese señor le dio la tarjeta y Franco Acerbis se quedó pasmado: ¡ese señor era el presidente de Honda! Gracias a ello le permitió visitar la fabrica de Honda en Japón y con ello adquirir mucho conocimiento de cómo seguir haciendo historia en su empresa. Estos ejemplos son solo algunas de las historias fascinantes de este hombre que nos iluminaron y engancharon en sus charlas; personalmente, habría estado días hablando con él, qué pasada de persona y qué pasión que transmite.
Al día siguiente teníamos un plan interesante, visitar la fabrica de Albino, así como sus oficinas, donde nos harían su presentación y resumen de dónde vienen, dónde están y hacia dónde quieren llegar, ya que su crecimiento se ha doblado en los últimos cinco años, tal y como nos anunciaba el actual CEO de la compañía, el Sr. Guido Acerbis.

Franco Acerbis recordando sus inicios.
Dónde empezó todo, creación de la marca y más sedes
La historia de Acerbis, que este año celebra 50 años de actividad, comenzó con un viaje a Estados Unidos de Franco Acerbis, durante el cual conoció a Preston Petty. Fue uno de los primeros fabricantes de plásticos especializados en motos todoterreno, con quien firmó un acuerdo de distribución en Europa. Para las motos, es un periodo de gran desarrollo: abundan las marcas italianas, mientras que el mundo off-road es la novedad absoluta.
De la presencia en los circuitos de competición y de la pasión por las motos off-road del fundador de Acerbis nace la intuición destinada a cambiar el curso de la historia: la sustitución del metal. Comenzó a fabricar accesorios de fibra de vidrio, como guardabarros y carcasas de filtros de aire, prestando atención tanto al diseño como a la técnica para sustituir a los componentes originales. Pronto se fijaron en él los fabricantes de motos, que empezaron a confiar a Acerbis el desarrollo de algunos de sus componentes.
La producción de accesorios condujo inmediatamente a la creación de su propia marca comercial, Acerbis Plastica Italia (1975): se trataba de reinventar productos ya presentes en las motos, mejorándolos tanto en términos funcionales como de diseño. Hablamos en primer lugar de los depósitos, los faros cuadrados con máscara fijados a la horquilla (Elba), productos de culto buscados aún hoy por los aficionados de todo el mundo.
En 1983 se fundó Acerbis USA en el sur de California, tierra de referencia para las carreras off-road: la primera filial americana de la empresa. Hoy la producción se reparte entre las plantas italiana y estadounidense, y la de Moravany (República Checa), inaugurada en 2007 gracias a su posición estratégica para la producción y distribución de material OEM a fabricantes europeos. En 2008 se inauguró la planta del Reino Unido en Milton Keynes.
Acerbis en la actualidad y su filosofía intacta
En la actualidad, Acerbis cuenta con una familia de 450 empleados y produce mucho más que "simples" componentes o accesorios para moto. El actual director general es Guido Acerbis, hijo del fundador. A lo largo de los años ha añadido todos los artículos que corresponden a la ropa técnica para motoristas, así como protectores, cascos y botas. Y eso no es todo. Desde hace 20 años, la gama se ha ampliado con material técnico para deportistas de distintas disciplinas, como fútbol, baloncesto, voleibol, rugby y muchas otras.
Se trata, además, de un sector en constante evolución, como demuestran las nuevas incorporaciones: una línea de ropa y equipamiento para pádel y una línea dedicada íntegramente al MTB. Uno de los proyectos más innovadores en la actualidad es el puntal de nailon para bicicletas eléctricas. Un proceso de sustitución del metal, exactamente como empezó todo hace 50 años.
"Soul & Passion" es el lema de Acerbis y no es por casualidad: nuestro mundo se rige siempre por el espíritu competitivo y la búsqueda del mejor rendimiento posible. En Acerbis trabajan con pasión y concentran todas sus energías para que los productos ayuden a quien los elija a cumplir sus expectativas, ya sean deportistas profesionales, aficionados, entusiastas o amantes de la marca.
Es en los detalles donde se marca la diferencia. Según comentan desde la marca, «nuestros puntos fuertes residen en nuestra gran capacidad para desarrollar productos con un equilibrio perfecto entre diseño e industrialización, lo que permite la producción a gran escala de productos excelentes. Además, nuestra empresa está preparada comercialmente para un enfoque global y omnicanal: entre nuestros clientes figuran fabricantes, distribuidores, minoristas y particulares, a través del comercio electrónico».

La AC50 con depósito de 108 litros.
AC50: un nuevo reto para la celebración del 50 aniversario
Después de visitar una de las fabricas y poder ver en primera persona cómo hacen los depósitos de combustible de las nuevas KTM, así como de las Aprilia, quedándonos totalmente alucinados tanto con el proceso como la profesionalidad de su elaboración, tocaba el plato fuerte de la jornada, una de esas locuras que vino de la mente de uno de los ingenieros de la marca y que al anunciarlo a la familia Acerbis no tuvieron ningún reparo en llevarlo a la realidad: la estrambótica idea era diseñar un deposito de combustible de 108 litros de capacidad en una Monkey bike 125cc de Honda.
Sí, habéis leído bien… Parece una locura, pero actualmente ya es una realidad y justo el próximo 10 de junio, con el proyecto AC50 (Acerbis 50 años), la marca emprenderá un viaje único: ir desde Albino (Italia) hasta el Cabo Norte (Noruega), consiguiendo así el Récord Guinness al superar los más de 4.000 kilómetros sin repostar. Todo ello con combustible ecológico creado por Repsol. Comentar que podéis seguir su evolución desde su pagina web así como redes sociales, ya que va a ser un acontecimiento muy especial para la marca. Desde aquí les mandamos toda la suerte del mundo y esperamos que puedan batir el récord mundial.
Acerbis lleva 50 años con nosotros, pero estamos seguros que la firma seguirá durante muchos más años. Desde Motorbike Magazine les agradecemos que nos dejasen visitar su fábrica desde dentro, además de conocer sus inicios o el ambicioso proyecto AC50.