¡Interesantes 'concept bikes'!

Recordamos 8 prototipos presentados por Peugeot de motos y scooter que algunos llegaron al mercado, pero otros adelantaron tecnologías y tendencias que se acabaron aplicando en el futuro.


Peugeot Motorcycles ha salpicado su historia con interesantes scooter 'concept', propuestas de prototipos únicos, ejercicios de estilo con ideas futuristas e innovadoras de sus ingenieros que se adelantan a las tendencias no sólo dentro de la marca sino en el mundo de las dos ruedas en general.

A continuación, vamos a repasar los prototipos de Peugeot más sorprendentes de la marca en los últimos años, tanto con estética retro como futurista, con estética atrevida y por anticipar tecnologías que han acabado por hacerse realidad.

Scoot’elec (1995)

Peugeot Scoot elecEl Peugeot Scoot’elec se dio a conocer en el Mondial du deux-roues de París de 1995. Era el primer scooter eléctrico de Peugeot y llegó a comercializarse siendo así un pionero en el mundo de las motos eléctricas. Se basaba en el Peugeot Zenith de gasolina, con el que compartía carrocería y suspensiones. El Scoot’elec tenía tres baterías Saft colocadas entre los pies del conductor y por detrás de ellos consiguiendo así un centro de gravedad muy bajo. El motor eléctrico DC entregaba 2,8 kW de potencia, pudiendo mantener el ritmo incluso en pendientes. El Scoot’elec se estuvo fabricando durante 10 años con 3500 unidades lanzadas hasta 2006, unas cifras muy respetables teniendo en cuenta su tecnología en aquel tiempo.

Peugeot Onyx (2012)

Peugeot OnyxEl Peugeot Onyx es un vehículo de tres ruedas con propulsión híbrida. La marca francesa intentaba aportar soluciones de movilidad para el futuro. Su diseño parecía de ciencia-ficción. Se podía transformar tanto en una moto (modo deportivo) como en un scooter (modo urbano) y disponía de un motor térmico de 400 cc y un motor eléctrico que acciona la rueda trasera. Ambos consiguen una potencia conjunta de 45 kW (60 cv) pudiendo alcanzar una velocidad máxima de nada menos que 150 km/h y un par de 58 Nm que permite aceleraciones y recuperaciones excepcionales. En el modo deportivo, el piloto se inclina hacia delante y se orienta a un uso más agresivo y aerodinámico. Por el contrario, el modo urbano hace que el piloto tenga una posición más relajada con los pies hacia delante y la cabeza elevada.

Peugeot Le Derny (2015)

Básándose en el Peugeot Django, los preparadores de Deus Ex Machina trabajaron para dar nacimiento a un prototipo de gran originalidad que mezcla las virtudes de una bici y un scooter. El scooter adquiere una gran personalidad, de gran colorido, con un diseño depurado gracias a su carrocería de aluminio típico de Deus que rinde homenaje a los años 50 y la posguerra. En 2016, Le Derny participó en la Eroica, la más famosa de las carreras ciclistas vintage organizada en las rutas de Toscana y del Valle del Chianti.

Peugeot L5e (2017)

Peugeot L5eEl Peugeot L5e fue un prototipo presentado en 2017 que surgió de la colaboración entre el grupo PSA dentro del consorcio europeo EU-LIVE. La unión entre el mundo del automóvil y la motocicleta dio como resultado esta propuesta, un vehículo de 4 ruedas, pero homologable como triciclo gracias a las dimensiones de su tren delantero de 750 mm, es decir por encima de los 460 mm mínimos y, por lo tanto, accesible sin carnet de moto. Cuenta con motor térmico de gasolina monocilíndrico de 31 kW unido a otros dos motores eléctricos ubicados en el interior de las ruedas traseras, los cuales sustituyen al motor térmico durante los trayectos de la periferia a velocidades entre 70 y 120 km/h.

 

Peugeot P2X (2018)

En 2018, la marca del león lanzó dos propuestas de motocicletas. Por un lado, el P2X, que hereda la visión moderna y refinada de una roadster de 300 cc con color 'Full Black', con matices negro y negro mate. La óptica delantera Full LED mostraba una firma luminosa inspirada en los dos colmillos del León, a su vez utilizado en el concept car Peugeot Instinct, utilizado posteriormente en el último Peugeot 508. El P2X ya llevaba en su panel de instrumentos el sistema de conectividad i-Connect, con una amplia pantalla TFT a color de 5 pulgadas con la que estar conectado con el smartphone y moverte por la ciudad con su aplicación de navegación GPS específica.

Peugeot P3X (2018)

Por otro lado, la marca celebraba 120 años de historia, por lo que presentó el Peugeot P3X. Se trata de una experiencia digital inédita que expresa su visión de la movilidad del futuro. El concept pretende proyectar una nueva era en términos de seguridad, gestión del tiempo y ergonomía con una conducción 100% eléctrica.

Peugeot Django 120 Aniversario (2018)

Peugeot Django 120 AnsOtro de los hitos para celebrar los 120 años fue el Peugeot Django 120 Aniversario, fruto de la colaboración con la firma italiana de lujo Schedoni. Se trata de un modelo inspirado directamente en la antigua S55, por lo que es un puente clarísimo entre el pasado y el presente. El Django se viste de color 'bleu 120', profundo y elegante, que combina con piezas de piel sobre el sillín, los puños y el respaldo del pasajero, enriquecidos con unas costuras color marfil. El lateral luce un logo especial '120 años'. Sin duda, una acertada mezcla entre la elegancia francesa y la artesanía italiana.

Peugeot E Metropolis (2019)

El Peugeot E-Metropolis es la última propuesta de la marca, una versión eléctrica del conocido scooter 3 ruedas. Presume de unas características de lujo y de rendimiento buscando crear estándares del más alto nivel en este segmento. Cuenta con un motor eléctrico que entrega una potencia máxima de 36 kW (48 cv) a la rueda trasera, una velocidad máxima de 135 km/h y una autonomía de hasta 200 km. Este Peugeot E-Metropolis acabará siendo el buque insignia de la marca más pronto que tarde...

Deja una respuesta

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home