Nuestros colegas japoneses de Young Machine no pierden el tiempo y acaban de desvelar la portada de la que será su revista de marzo… La urgencia no es para menos, pues esta portada está presidida por una Honda CBR1000RR Fireblade que esconde muchos y muy interesantes secret0s.
En Young Machine apuestan muy fuerte por desvelar las novedades más jugosas. En muchas ocasiones se han ido un “pasados de frenada”, por lo que la información que publican hay que ponerla en “cuarentena” a la espera de que los datos que adelantan sean confirmados, pero no hay que restarles mérito, pues han sido en numerosas ocasiones los primeros en desvelar las novedades más impactantes que han llegado al mercado, sobre todo las procedentes del país del sol naciente.
Noticias relacionadas
- Las Honda CBR1000RR y Honda RVF1000 se presentarán a finales de 2016 y en 2017
- CBR1000RR + RCV213V-S = ¡Honda RVF 2016!
- Honda trabaja en una Superbike con motor V4 y chasis monocasco
- Hayden podría acelerar la llegada de una revolución llamada Honda CBR1000RR 2016
Y desde allí, de Japón, llega este interesante fotomontaje que han realizado para el número de marzo de Young Machine, que llega protagonizado por la Honda CBR1000RR Fireblade 2017.
1. Subchasis
Colín monoplaza con un marcado carácter deportivo. No es descartable que Honda apueste por convertir a la Fireblade en una moto monoplaza, pues en las deportivas actuales carece de mucho sentido habilitar un segundo asiento, pero los japoneses ya han confirmado que la futura Honda CBR1000RR será una moto más orientada a la calle que al circuito, dejando para las pistas la que se prevé será la nueva Honda RVF1000 2018.
2. Frontal
Esta foto esconde la mayoría de los secretos que nuestros colegas de Young Machine han otorgado a esta moto. Más allá de un diseño agresivo –y muy atractivo–, las diminutas ópticas frontales de LED y los retrovisores de estilo Honda RC213V-S, en esta imagen se pueden ver dos cosas:
Por otro lado, hay que destacar la ausencia de cables mecánicos en el acelerador de esta moto, lo que significa que esta moto adoptaría un sistema Ride by Wire –acelerador electrónico– que le permitiría ponerse al nivel (o más arriba) de las deportivas más evolucionadas del mercado.
3. Tren trasero
En el tren trasero, destacar el basculante de doble brazo inferior, que dejaría atrás el actual sistema de banana para emplear uno similar al que esta temporada utilizará el equipo oficial de Superbike, que en 2016 vuelve al basculante inferior tras tres años usando uno de tipo superior.
4. ¡Cambio DCT!
La apuesta de Honda por el cambio de doble embrague DCT es una apuesta decidida. La incorporación de este sistema a la Honda Africa Twin 2016, un modelo con inclinación Off-Road, supuso toda una sorpresa al aproximar este sistema a una conducción más deportiva y exigente como lo es la conducción por campo.
5. Tren delantero
Ya lo hicieron con la Honda CBR1000RR Fireblade SP, así que no se puede descartar que para la próxima versión de la superbike de la casa del ala dorada vuelvan a recurrir a frenos Brembo y suspensiones Öhlins, más si cabe cuando éstas parece que serán de regulación electrónica. De esta forma volverían a dejar de lado las suspensiones que hasta hace poco tiempo parecían ser equipo obligado en toda Honda, las suspensiones Showa.