5 motos sport turismo accesibles

Hace unos días hablábamos de las Hyper Sport Touring más de 150 cv y las Sport Touring de hasta 150 cv. Hoy es el turno del primer escalón en el segmento con una selección de las 5 mejores Sport Touring accesibles hasta 100 cv, todas ellas aptas para el carnet A2 y con el mejor ratio calidad/precio para empezar a viajar en moto sin perder la pincelada deportiva.


La semana pasada sacamos nuestras 5 mejor Sport Touring hasta 150 cv y de más de 150 cv bajo la categoría "Hyper" Sport Touring para 2022. La premisa principal común a todos los artículos es la llanta delantera de 17", ya que en algún caso encontrábamos motos con diseño o ergonomía trail, pero con llanta delantera de 17 pulgadas. Con esto nos garantizamos un enfoque 100% asfáltico, categorizándose como Sport Touring (BMW S1000XR, Multistrada, etc). En esta ocasión no iba ser menos, solo que la convocatoria reúne a la categoría de motos Sport Touring de hasta 100 cv, es decir, los modelos de acceso de media cilindrada para el carnet A2 (o usuarios de carnet A que busquen algo más sencillo, ligero y económico).

Las siguientes motos Sport Touring que vamos a ver serán seleccionadas teniendo como referencia su ratio calidad/precio y con una importante mirada en el peso. La potencia rondará la misma brecha en la mayoría, desde los 60 hasta los 80 cv aproximadamente. Con esto garantizamos un mínimo de prestaciones con capacidad de realizar viajes de larga distancia y sobre todo, con capacidad de carga.

Sin mayor dilación procedemos a enumerar la convocatoria de nuestras mejores motos Sport Touring accesibles para 2022.

1 - Triumph Tiger Sport 660


Triumph Tiger Sport 660 2022 estudio 9

En primer lugar tras su recién presentación, la esperada Triumph Tiger Sport 660. Se trata de una moto sport touring que hereda el carismático motor de 3 cilindros de la Triumph Trident 660, pero instalado en un modelo que ya existía en Triumph para las cilindradas superiores pero que, dejó de tener cabida en el catálogo de la marca inglesa hasta hoy. Así es la Sport Tiger, una Tiger asfáltica y deportiva, o dicho de otro modo, una Trident cómoda y viajera.

La Triumph Tiger Sport 660 tiene un motor de 3 cilindros de 660 cc con 81 cv de potencia y un peso máximo de 206 kg. Además encontramos un chasis tubular con una altura del asiento al suelo de 835 mm... quizá un poco alta, pero Triumph dispone de diferentes opciones de altura. Su depósito de combustible es de 17 litros.

En la parte ciclo disponemos de una doble frenada delantera con discos de 310 mm mordidos por dos pinzas axiales Nissin de 4 pistones. En la suspensión delantera equipa una horquilla invertida de 41 mm sin regulación y monoamortiguador trasero con muelle de doble velocidad. De serie equipa también varios modos de conducción, ABS, y control de tracción (desconectable). Las maletas son un accesorio opcional (29/28 litros) además de un baúl trasero de 47 litros, así como los puños calefactables y cambio semi-automático tanto de subida como bajada de marcha.

Medidas neumáticos: 120/70-17 delante y 180/55-17 detrás.

2 - Yamaha Tracer 7 GT


Yamaha Tracer 7 GT 2021 Tracer 700 1 1

La Yamaha Tracer 7 GT es otra de las favoritas, y aunque lleva ya un año presentada, es uno de los modelos más novedosos. Con la fuerte actualización que recibió la Yamaha Tracer 7 en 2021 encontramos también su versión tourer con maletas laterales de 20 litros, mayor protección aerodinámica (pantalla más alta y ancha) y un asiento más mullido y confortable.

El motor es el conocido CP2 que también encontramos en modelos como la Yamaha MT-07 (primigenia) o la Yamaha R7, un bicilíndrico de 689 cc, calado a 270º con 72 cv de potencia. En la parte ciclo encontramos una horquilla convencional de 41 mm no regulable, así como el monoamortiguador trasero. Los frenos cuentan con un doble disco delantero de 282 mm mordido por dos pinzas axiales Yamaha de 4 pistones.

El chasis es un diseño de espina central, con una altura del asiento al suelo de 835 mm, igual que la Triumph Tiger Sport, un depósito de 17 litros y un peso máximo de 210 kg (4 kg más). En este caso no encontramos electrónica más allá del sistema de frenado ABS.

Medidas neumáticos: 120/70-17 delante y 180/55-17 detrás.

3 - Honda NC750X


Honda NC750X 2021 53

La Honda NC750X es otra de las novedades del año pasado que se mantiene para 2022, que supuso un drástico "upgrade" en potencia, peso y altura respecto el modelo 2020. De todas las presentes en este artículo es la menos potente, pero también la más eficiente en consumo, lo que le confiere un equilibrio muy interesante.

Hablando de potencias, la NC750X cuenta con un motor bicilíndrico de 745 cc y una potencia de 58 cv. Su parte ciclo es similar a la Tracer 7 GT, con un tren delantero convencional no regulable de 41 mm de diámetro, monoamortiguador trasero tipo link (basculante Pro-link) de 120 mm de recorrido. Los frenos vienen equipados por un único disco delantero de 320 mm mordido por pinza axial de 2 pistones, quizá su punto más débil.

Su chasis también es tubular de acero de tipo diamante, con una altura del asiento al suelo de 800 mm, y un depósito de combustible de 14 litros, y un peso máximo de 214 kg (225 kg con sistema de cambio automático DCT).

Como punto fuerte además de su contenida altura tenemos el consumo homologado de 3,5 L/100 km, y su electrónica, con acelerador electrónico, control de tracción (HSTC) ajustable en 3 niveles y 3 modos de conducción.

Medidas neumáticos: 120/70-17 delante y 160/60-17 detrás.

4 - Kawasaki Versys 650


Kawasaki Versys 650 2022 4La Kawasaki Versys 650 es la japonesa restante de esta lista de las 5 mejores Sport Touring de acceso, prima hermana de la Yamaha, con un equilibrio coste/potencia/peso muy igualado.

El motor es un bicilíndrico de 650 cc con una potencia máxima de 66 cv. El chasis es de tipo tubular de acero, con una elevada altura del asiento al suelo de 845 mm y un depósito de combustible de 21 litros, el mejor en términos de autonomía de toda la lista. Con todo ello tenemos un peso total de 217 kg. La parte ciclo ofrece un interesante tren delantero, siendo de las pocas de la lista en equipar una horquilla invertida de serie de largo recorrido, regulable en hidráulico y precarga. En el tren trasero encontramos un mono-amortiguador trasero en disposición horizontal regulable en precarga. Los frenos vienen equipados con un doble disco lobulado delantero de 300 mm y pinzas axiales de 2 pistones.

La opción de maletas viene en las versiones pre-equipadas Tourer/Tourer Plus/Grand Tourer. Importante como novedad 2022 en este modelo los indicadores LED y el control de tracción KTRC.

Medidas neumáticos: 120/70-17 delante y 160/60-17 detrás.

5 - CFMoto 650 GT


CFMoto 650GT 2019 01La marca china se abre hueco en el mercado y en esta lista como una de las mejores Sport Touring de acceso. Evidentemente aún está lejos de las primeras posiciones, pero ofrece todo lo necesario bajo un precio muy competitivo.

El motor de la CFMoto 650 GT es un bicilínrico de 650 cc y con una potencia máxima de 60 cv, lo que la sitúa junto a la Honda como las dos menos potentes del grupo. En cuanto al chasis y ciclo, encontramos un bastidor de tipo tubular de acero, con una altura del asiento al suelo de 795 mm, muy similar a la Honda, y un peso máximo de 211 kg. Las suspensiones son convencionales, con una horquilla delantera de 41 mm de diámetro y regulable y un mono-amortiguador trasero tipo cantiléver. Los frenos cuentan con un doble disco delantero de 280 mm y dos pinzas axiales de 4 pistones J.Juan y sistema ABS de Continental.

Medidas neumáticos: 120/70-17 delante y 160/60-17 detrás.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home