24 Horas de Le Mans 2019: Undécimo triunfo del Team SRC Kawasaki France
El Team SRC Kawasaki France se impuso en una de las ediciones más emocionantes de la historia de las 24 Horas de Le Mans. El equipo francés, en el que milita David Checa, es el nuevo líder del Mundial de Resistencia 2018/19.
Siete meses después de la disputa del Bol d'Or, el Mundial de Resistencia 2018/19 volvía a la acción con otra prueba de 24 horas en suelo francés. Llegaba el turno de las 24 Horas de Le Mans 2019, carrera que a la postre se convirtió en una de las ediciones más emocionantes de la historia de esta mítica prueba de Endurance.
La carrera arrancó con el Suzuki Endurance Racing Team marcando la pauta tras una gran salida del veterano Vincent Philippe, que lideró los compases iniciales de la prueba. Sin embargo, después del primer Safety Car, el SERT se vio superado por el Honda Endurance Racing y el SRC Kawasaki, los equipos que acabarían siendo los grandes protagonistas de la carrera.
No se había cumplido ni una hora de carrera (sólo 40 minutos) cuando llegó uno de los primeros golpes de efecto tras la caída de Mike Di Meglio a la salida de la primera chicane de Le Mans. El F.C.C TSR Honda, líder del campeonato tras el triunfo en el Bol d'Or, veía cómo se esfumaban muy rápido sus opciones después de esta caída del piloto francés que les hizo perder bastantes vueltas reparar la Honda CBR1000RR.
Otro francés, en este caso Randy De Puniet, se erigió en el protagonista principal de las primeras horas de carrera. El gran ritmo del piloto del Honda Endurance Racing Team propició que su equipo llevase el peso de la carrera, hasta que un problema con los faros les hizo perder cerca de cuatro minutos y bajar hasta la undécima plaza. De nuevo, De Puniet sostuvo a su equipo y a ritmo de vuelta rápida llegó a remontar hasta situar a la Honda #111 en posiciones de podio. Por delante se encontraban el SRC Kawasaki y el Suzuki Endurance (SERT).
El conjunto que a la postre sería el vencedor de la carrera, el SRC Kawasaki (David Checa, Jéremy Guarnoni y Erwan Nigon), también se llevó la bonificación de las 8 y las 16 horas, al encarar sendos tramos en cabeza de carrera. Pese a la excelente remontada que estaba haciendo el Honda Endurance Racing Team, las cosas se le complicaron aún más cuando Randy De Puniet sufrió una leve caída que le hizo perder poco más de un minuto.
No obstante, el alto ritmo que mostró el equipo y el eficiente consumo de la Honda CBR1000RR se convirtieron en dos grandes bazas para mantener muy vivas sus opciones de victoria.
SRC Kawasaki, sin errores; De Puniet culmina la remontada
La solidez del Team SRC Kawasaki les mantuvo al frente prácticamente en todo momento. Al amanecer, el conjunto francés mantenía la primera plaza, aunque la amenaza de la #111 del Honda Endurance Racing era cada vez mayor. El SERT rodaba cómodamente en la tercera posición, aunque durante la noche perdió mucha comba respecto a los dos primeros clasificados.
Como decíamos, el consumo fue uno de los grandes aliados del Honda Endurance, hasta el punto de engancharse a poco del final a SRC por el hecho de haber realizado dos repostajes menos. Un sensacional adelantamiento de De Puniet a David Checa en la curva de entrada a meta situó a la Honda #111 en la primera posición y el piloto galo dio el máximo para abrir hueco antes de entrar en la última hora de carrera.
Guarnoni (SRC Kawasaki) vs. Hernández (Honda Endurance Racing)
Honda se la jugó a un último stint de casi una hora y sin su principal punta de lanza (Randy De Puniet) al mando. La responsabilidad quedó en manos de Yonny Hernández, que marchaba líder en la última hora de carrera. Por su parte, el SRC Kawasaki había preparado una estrategia de un último stint algo más corto con Jéremy Guarnoni como piloto.
Realizadas ya sendas paradas, la #111 gozaba de una ventaja de casi 20 segundos respecto al SRC Kawasaki. Sin embargo, el ritmo de Guarnoni era mucho más rápido que el de Hernández y esa ventaja fue descendiendo a marchas forzadas. Eran cuatro los segundos que separaban a ambos cuando un Safety Car le dio la estocada definitiva al Honda Endurance.
Después de la rotura de motor del Team Aviobike, los comisarios trabajaron a contrarreloj y la carrera se reanudó cuando quedaban poco más de siete minutos para el final de las 24 Horas. Cuando volvió la bandera verde, Hernández y Guarnoni ya rodaban juntos, y el francés tardó muy poco en deshacerse del colombiano, marchándose en solitario acto seguido tras mostrar un ritmo muy superior.
Nada pudo hacer Hernández para luchar por la victoria, y su equipo no quiso jugársela más de la cuenta con los consumos, por lo que entraron a hacer una última parada en el último minuto de la carrera, conscientes de que su posición iba a ser la segunda.
Por delante, Jéremy Guarnoni completaba una carrera prácticamente impecable para el SRC Kawasaki, que se hacía con la victoria en las 24 Horas de Le Mans 2019. David Checa, componente del equipo francés, sumaba su tercer triunfo en esta mítica carrera. El Honda Endurance Racing y el SERT completaban el podio, con WEPOL Racing y Bolliger Team Switzerland cerrando el top 5.
La Kawasaki #11 SRC remporte la 42e édition des 24 Heures Motos après une fin de course épique !#24HMotos #FIMEWC #LeMans pic.twitter.com/4bwHOFF8AC
— 24 Heures Motos (@24heuresmotos) April 21, 2019
En lo que respecta a la categoría de Superstock, la victoria era para el Motors Events (Suzuki), que acababa en la séptima plaza de la general. Mala suerte para el SC Project Paton, en el que militaba Nico Terol, ya que una caída a mitad de la prueba les hizo abandonar cuando aspiraban a entrar en el podio de Superstock. El valenciano, en su primera experiencia en Endurance, mostró un ritmo muy competitivo. El otro español en liza, Kike Ferrer, finalizó en la 25ª posición.